El caso norteamericano siempre me ha resultado especialmente curioso: Rompe todos los esquemas.
Ya conocemos, unos de lejos y otros más de cerca, la peculiaridad del pueblo americano. Capaz de lo mejor y de lo peor. Quizás dirían que como en todos los sitios. En cierto modo es así. Pero creo que USA tiene ciertas características que hace que se salga un poco más de la norma.
No voy a hablar aquí de ciertas costumbres diferentes al resto de países desarrollados, concretamente Europa. Su historia es muy diferente a la europea aunque, aunque parezca una contradicción, está condicionada por lo que fue la historia en el continente «madre».
Creo que, las mayores diferencias de los norteamericanos con respecto a los países desarrollados es que viven en una isla. A pesar de ocupar gran parte de todo un continente, y claro está, no ser una isla como pudiera ser Australia, su comportamiento siempre ha sido como tal.
En general es una sociedad muy muy conservadora. Pero debido a lo grande que es y a la libertad que gozan, sabemos que hay mucha gente que vive su vida de una forma más liberal.
USA vs Canadá
Quisiera hacer una comparación que explica perfectamente esta diferencia. Voy a comparar USA con otro país. No voy a utilizar ninguno europeo ni asiático ni, por supuesto, africano. Tampoco australiano. Nada más y nada menos voy a comparar con Canadá. ¡Curioso ¿no?!
Con dimensiones similares, USA con 9.8 millones de km2 y Canadá con 10 millones de km2, son dos de los países más grandes del planeta. Comparten ambos una frontera de 8.893 kilómetros. Ambos países se encuentran entre los más ricos y desarrollados, con un PIB per cápita que oscila en 45.000 dólares (casi el doble del español). Pero, a pesar de estar tan cercanos, hay grandes diferencias sociológicas entre ambas naciones.
En cuanto al sentimiento religioso lo que más llama la atención es que se comportan como una sociedad muy religiosa y, como ha ocurrido en el resto de actitudes norteamericanas las han hecho suyas. Creando grupos identificados completamente con la idiosincrasia norteamericana. Es curioso que el país con el mayor número de científicos en todos los campos, con los mayores avances en ciencia, sea el país desarrollado con mayor número de «analfabetos» en cuanto a ciencia.
Dos encuestas realizadas en años sucesivos en ambos países, preguntando sobre cuál era el origen del hombre, dieron resultados muy diferentes. En el año 2010 GALLUP realizó dicha encuesta en EEUU y en el 2011 EKOS la llevó a cabo en Canadá. La siguiente figura muestra la comparación de los resultados de las mismas:
Viendo programas de USA, y poniendo atención a ciertos detalles puedo darme cuenta que son muy muy diferentes. Haced este ejercicio. Poneros a mirar series de televisión norteamericanas como «El Jefe«, «Pesadilla en la cocina«, incluso otros programas como «Crímenes imperfectos«, etc… (No hace falta que los veáis por mucho tiempo) y podréis comprobar la cantidad de veces que pronuncian «My god» y hacen mención de que Dios se les ha ayudado a resolver un crimen…
Tuve un cuñado norteamericano que está convencido de que el fin del mundo está próximo y Europa encarna el mal…
Están muy, pero que muy enfermos. USA it’s diferent
Un vídeo de Bill Maher entrevistando a Richard Dawkins donde se trata este tema….
