Pensamiento religioso de Bertrand Russell
Bertrand Russell, fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico ganador del Premio Novel de Literatura y conocido por su influencia en la filosofía analítica, sus trabajos matemáticos y su activismo social.
La perspectiva ética de Russell y su valor personal para enfrentar controversias, fueron formadas por su crianza y educación religiosa, principalmente la dada por su abuela paterna, que lo instruyó con el precepto bíblico e influyó de por vida:
No sigas a la mayoría para obrar mal- Éxodo 23:2
Sin embargo, en su vida adulta, Russell pensaba que era muy improbable que existiera un dios, y sostenía que la religión era una superstición.
En su discurso, ¿Soy ateo o agnóstico?, Russell expresaba su dificultad sobre si llamarse a sí mismo ateo o agnóstico:
Como filósofo, si estuviera dirigiéndome a una audiencia puramente filosófica, debería decir que tendría la obligación de describirme a mí mismo como un agnóstico, porque no creo que haya un argumento concluyente con el cual uno demuestre que no hay un Dios. Por otra parte, si voy a expresar la idea correcta al hombre común en la calle, pienso que tendría que decir que soy un ateo, porque cuando digo que no puedo probar que no existe un Dios, debería igualmente agregar que no puedo probar que no existen los dioses homéricos.
- Bertrand Russell. Collected Papers, vol. 11, p. 91
Bertrand Russell también menciona en su autobiografía la siguiente reflexión:
No creía en la vida en el más allá, pero sí creía en Dios, pues el argumento de la primera causa, me parecía irrefutable. Pero a la edad de dieciocho años, poco antes de ingresar en Cambridge, leí la autobiografía de John Stuart Mill, en la cual explicaba cómo su padre le enseñó que no se puede preguntar «¿Quién me creó?», ya que esta pregunta conllevaría la de «¿quién creó a Dios?». Esto me llevó a abandonar el argumento de la primera causa y a comenzar a ser ateo.
- Bertrand Russell, Autobiografía de Bertrand Russell, 1967
Las opiniones de Bertrand Russell sobre religión pueden ser encontradas en su conocido libro, Por qué no soy cristiano y otros ensayos. El título fue una charla dada el 6 de marzo de 1927, que un año después fue publicada como libro. Este texto contiene además otros ensayos en los cuales Bertrand Russell considera un número de argumentos lógicos para la no existencia de Dios, incluyendo el argumento cosmológico o de primera causa, el argumento de ley natural, el argumento teológico, y argumentos morales.
La religión se basa, creo yo, primeramente en el miedo. Es en parte el terror hacia lo desconocido, como ya he dicho, el anhelo de sentir que se tiene un como hermano mayor que siempre te protege y está ahí. […] Un buen mundo necesita conocimiento, bondad y coraje; no necesita una añoranza lastimosa del pasado o el lastre al libre uso de la inteligencia de palabras dichas hace mucho tiempo por gentes ignorantes.
- Bertrand Russell, Por qué no soy cristiano y otros argumentos morales
Bertrand Russell siempre será bienvenido a este blog. Cómo el pensamiento, llevado a su cima, evita la esclavitud de la fe.
