O ¿Rezar en privado es útil?
Cuando ores, no seas como los hipócritas, porque ellos aman el orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles para ser vistos por los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.Pero tú, cuando ores, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará en público.
Y al orar no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos.No os hagáis, pues, semejantes a ellos, porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad antes que vosotros le pidáis
- Mateo 6:5-8
Ya sé que, con ese título, me vais a decir que me he pasado. Lo que ocurre es que sólo transcribo lo que dice Mateo en los versículos que anteceden a esta explicación. Es lógico, por otra parte, que no hagan mucho caso los cristianos practicantes a lo que dice Mateo porque si no se agrupan para entender que todos beben del mismo placebo, llegaría el momento en el que entenderían que lo que tienen ellos es una esquizofrenia. Estando en grupo se sienten certificados en sus creencias.
Así que, que conste, lo de HIPÓCRITAS, no lo digo yo. Lo dice Don Mateo.
De todas formas, la incoherencia de los creyentes llega hasta extremos insospechados referente a la utilización de las plegarias, ruegos, rezos y oraciones. Os quisiera dirigir esta otra entrada anterior: Jesucristo, Mourinho, Manchester, Barcelona ¿Por qué?. Me gustaría saber, por parte de los lectores creyentes de este blog, qué pueden decirme en cuanto a qué representa rezar para ellos. Me gustaría saber si, cuando rezan, entienden que se les va a hacer caso o sólo es un ejercicio de interiorización personal aún sabiendo que no hay «alguien» que le escuche.
¿Rezar en público en de hipócritas? ¿Rezar es efectivo?
