Ray Comfort, cristiano creacionista
Primero vamos a ver un vídeo que explica de una manera contundente la profundidad intelectual de semejante personaje.
No. No es un vídeo cómico. Lo dice con todo su potencial intelectual. Tras tal argumento no me extraña que Dios exista. ¿Sabéis quien es el que le acompaña? Kirk Cameron de la serie de TV Los problemas crecen. El dice haber sido ateo y haberse convertido al cristianismo. ¡No me extraña! con argumentos tan concluyentes!.
Pero es que incluso este argumento tan, digamos, estúpido y pueril es también erróneo.
Me explico.
El plátano que sostiene en sus manos y maneja para que comprobemos la manejabilidad de tal “invención” divina, pues no está realmente creado por Dios.
El plátano salvaje, el plátano divino digamos, es un fruto que en nada se parece al que muestra complaciente.
Este fruto es basto y sin apenas sabor, no demasiado recomendable para consumo humano. Fue a principios del siglo XIX donde, a partir de una mutación genética se fue elaborando por el hombre la selección artificial paulatina de este fruto hasta conseguir la apariencia de la que Ray Comfort está tan orgulloso. A no ser que Ray se dirija a que Dios diseño este fruto para consumo humano y por eso eran los monos los que lo comían. Este creacionista afirmaría entonces que el ser humano proviene de homínidos…
Ahora vamos a ver la parte más profunda de Ray Comfort. Si nos atenemos a su blog personal pues tampoco se puede decir que su pensamiento pueda llegar a considerarse como “memorable”
Este web define lo que para él es un ateo:
Un ateo es alguien que cree que nada lo creó todo.
Continúa con analogías erróneas:
Imagina que digo que mi último libro fue creado de la nada, o imagina que digo que no creo que ningún constructor construyera mi casa.
Nosotros sabemos cómo se fabrican los libros y las casas, pero no conocemos todos los procesos que llevaron a la aparición del universo, incluido Ray Comfort. Así que se trata de una cuestión abierta. Pero lo que no parece muy lógico es pensar que ante la ignorancia se explique con el argumento de un algo inteligente que creara todo ¿incluso a ese algo inteligente?
También acude a trampas con la lengua. Cuando se dice fabricar, implica un evento activo causado por un agente. Así que lo que hace es establecer un conflicto lingüístico entre una palabra que implica un agente y un evento que los científicos ya saben que no fue necesariamente causado. El conflicto no es real, pero sí una consecuencia de las limitaciones del lenguaje y de cómo funcionan nuestros cerebros.
Está claro que Ray no entra a cuestionar la menudencia de ¿quién fabricó a Dios?. Imagino que ese Dios no fue fabricado. Así que teniendo esta conversación podríamos decir de la misma manera que el universo podría no haber sido fabricado por un quién.
Continúa con un argumento estúpido, la reivindicación de que la evolución es imposible porque los dos sexos necesitan evolucionar simultáneamente.
Su forma de pensar sobre la evolución es similar al argumentario de la banana:
Si alguna especie llega a existir sin una hembra madura presente —con sus rasgos complementarios femeninos— encones el macho se habría quedado solo y habría muerto. Ninguna especie sobrevive sin hembras. ¿Cómo pueden cientos de miles de animales, peces, reptiles y pájaros, durante millones de años, hacer evolucionar al compañero de la hembra, coincidiendo la “maduración” justo al mismo tiempo que ella, y eso para cada especie?
Parece pensar que una especie surge con su primer macho que aparece, y que las hembras vienen después. Sexista, el tío.
Las poblaciones evolucionan y constan de ambos sexos. Si un grupo grande de personas migrara a colonias lunares, sin tener contacto con el resto de la humanidad durante cien mil años, las dos poblaciones divergirían por selección natural en diferentes especies. Las poblaciones en cada localización seguirían interrelacionandose; y en ningún punto habría una transición a un grupo consistente sólo en un macho o una hembra aislado reproductivamente, y esperando a que llegue alguien del otro sexo para darle un poco de diversión. Y nade podría llegar, mirar hacia atrás, y determinar exactamente cuándo las biologías de las dos comunidades se tornaron en incompatibles. Se trata de un desplazamiento difuso, entre grandes poblaciones de gente, y continuos.
Ya que los creacionistas están tan pesados me obligan a hacer entradas explicando la evolución y lo haré en una serie de entradas sucesivas.
