¿Qué pasó con el Corán de Florida?
Este pasado viernes 1 de Abril de 2011, en el norte de Afganistán una muchedumbre atacó la sede de la ONU y mató a siete trabajadores en venganza por la quema de un Corán en Florida.
A la salida de las mezquitas, una multitud encolerizada, armada con cuchillos, palos y piedras avanzó hacia las instalaciones de la ONU para protestar por la quema del Corán ocurrida el 20 de Marzo en Florida, a 12.000 km. de distancia. Una vez allí, esos 20.000 manifestantes asaltaron las oficinas y atacaron a quienes encontraron a su paso, dejando como consecuencia de ello los siete muertos antes mencionados.
Unos días después de la quema del Corán en Florida, dos personas fueron asesinadas y varias iglesias cristianas atacadas en diversas ciudades de Pakistán. Una autoridad religiosa advirtió
A menos que los responsables de la quema sean severamente castigados, veremos violencia y protestas no solo en Afganistán, sino en todo el mundo.
¿Qué pasó hasta llegar a este punto?
- En Julio de 2010. Terry Jones, un pastor de una parroquia pentecostal de Florida convoca por internet el Día Internacional de la Quema del Corán para el día 11 de septiembre. Jones considera que el Corán es un texto que incita a la violencia.
- En Agosto de 2010. La polémica sobre esta iniciativa del pastor ocurre a la vez que el debate en USA sobre el proyecto de construcción de un centro islámico a dos manzanas de la zona cero de Manhattan. La iniciativa de Jones produce el rechazo casi unánime. Amplios sectores de la derecha norteamericana consideran inaceptable el proyecto islámico en Nueva York.
- En Septiembre de 2010. Hay manifestaciones en contra de la convocatoria de Jones en varios países, entre ellos Afganistán, Pakistán, India e Indonesia. En algunos casos las manifestaciones son violentas. La tensión crece y hay presión para que el pastor renuncia al acto. El día 9 Jones da marcha atrás.
- En Marzo de 2011. El día 20, los pastores Terry Jones y Wayne Sapp celebran un simulacro de Juicio al Corán en la parroquia de Jones. A finales de marzo, dos cristianos son asesinados y varias iglesias son atacadas en Pakistán en respuesta al acto.
En una pequeña iglesia conocida por Dove World Outreach Center y con menos de 50 miembros en Gainesville (Florida) se recibió una llamada del secretario de Defensa de Estados Unidos en la que les conminaba a no hacer la quema de Coranes con motivo de la conmemoración del 11 de Septiembre. Jones reculó en sus pretensiones y ahí acabó la historia. Pero ese mismo odio se escenificó el pasado 20 de Marzo en esta misma iglesia se produjo un echo que pasó desapercibido incluso para los periódicos locales. Lo que ocurrió es que se quemó un Corán haciendo un simulacro de juicio donde fue declarado «culpable» y condenado a la hoguera como en los tiempos de la Inquisición.
A consecuencia de esto, ayer fueron asesinados siete trabajadores.
Jones afirma que no ha roto ningún compromiso ya que
aquella promesa tenía que ver con el Día Internacional de la Quema del Corán.
En un comunicado en la web de un periódico local se dice:
Nosotros, Stand Up América encontramos que lo sucedido es una acción criminal y trágica. Los disturbios de Afganistán son inaceptables para el Gobierno de Estados Unidos. El Islam no es una religión de paz. Ha llegado la hora de que hagamos responsables de sus actos a esa gente. Reclamamos que nuestro Gobierno tome medidas y se manifieste contra estos actos. Esta gente debe ser llevada ante la justicia.
Jones vive bajo la teoría de que el islam, esa gente, espera la oportunidad de poder tomar el control de la sociedad estadounidense para imponer sus leyes. «Ha llegado el momento de que deje de tolerarse a los países dominados por los musulmanes que extiendan su odio contra el cristianismo».
En esa pequeña iglesia bajo la atenta mirada de Jones y de unos 40 seguidores, Wayne Sapp encontró al Corán «culpable» de todos sus «crímenes» y el acusado fue «ejecutado». El juicio duró 8 minutos y posteriormente se produjo la quema. Jones consideró el evento un éxito:
Esta es una de esas experiencias que solo se tienen una vez en la vida.
En la exposición de estos hechos no quiero valorar ahora si la quema del Corán fué un gran error ni que la venganza demostrada por la turba fue exagerada. Es obvio mi punto de vista atendiendo la temática de este blog.
La religión es un placebo y, en multitud de ocasiones, se convierte en veneno. Por supuesto que la matanza de humanos que nada tienen que ver con lo acontecido días atrás a 12.000 km es un acto de barbarie y mucho más condenable que la quema del librote coránico. Ya que, para mí, todos esos son librotes sin más valor que el literario y cuya influencia en la humanidad es muy cuestionable.
No hay que olvidar que el propósito de esos dos pastores quemando el Corán no era dar mensaje de paz y amistad. Su intención fue la de lanzar odio sobre algo que consideran digno de su ira. Todo esto es la muestra de lo que la religiones hacen con las mentes de personas. Religiones que son vendidas como reglas morales que sólo son amor y reglas de conducta, lo único que hacen en la mayoría de la gente es provocar rencores en su versión más moderada y muertes en la más dramática. Es curioso que estos dos pastores vean en el Corán un libro incitante de la violencia y no sean capaces de ver en la Biblia la infinidad de versículos que incitan a ella.
En este blog hay diversas entradas donde se ve que el ejemplo bíblico puede ser tomado literalmente. Se puede leer con odio la Biblia y no rompería el clima de esta. Es la entrada La Biblia inspirada por Dios I comienza la serie de entradas dedicadas a mostrar algunos de los muchos versículos donde la Biblia desprende odio, machismo, crueldad y muerte.
