Jesucristo en nuestros días
Muchos cristianos piensan que cualquier dilema ético al que se enfrenten en nuestra era moderna, puede ser resuelto imaginando como lo haría Jesucristo en esa situación.
Pero ¿cómo se puede determinar las reacciones de alguien que aparentemente vivió hace 2.000 años? Los cristianos creen conocer su moral y personalidad tan bien que esto no supone problema para ellos. Pero ¿de qué conocen la personalidad de Jesucristo? Este conocimiento proviene del librote.
Viéndolo desde un punto de vista imparcial, la mejor manera de determinar como reaccionaría Jesús ante alguna situación común en nuestros días sería basándonos en un incidente similar en la Biblia, y aplicar las conclusiones obtenidas ya que es este librote el que determina como se comportó en sus días. Así que voy a proponer una serie de supuestos y, tomando versículos bíblicos que describen situaciones similares sabríamos cómo se comportaría hoy en día. Comencemos.
Incidente Uno: Ayuda y Recelo
Parece una pregunta simple. Con un mínimo esfuerzo podrías ayudar a esta persona. Muy pocas personas serían tan desagradables como para no hacer el esfuerzo. Pero, supongamos que tienes cierto recelo contra esta raza en particular. ¿Entonces que?
Muchos cristianos dirán que ese recelo es no cristiano, así que deberías eliminarlo y responder la pregunta de la mujer amablemente. Eso suena muy bien, pero:
¿Qué haría Jesús?(WWJD)
Recurramos a la Biblia y veamos un versículo que sería muy apropiado a la situación propuesta. Veamos:
Entonces una mujer cananea que había salido de aquella región comenzó a gritar y a decirle:-¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de mí! Mi hija es gravemente atormentada por un demonio.
Pero Jesús no le respondió palabra. Entonces, acercándose sus discípulos, le rogaron diciendo:
-Despídela, pues viene gritando detrás de nosotros.
Él, respondiendo, dijo:
-No soy enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel.
Entonces ella vino y se postró ante él, diciendo:
-¡Señor, socórreme!
Respondiendo él, dijo:
-No está bien tomar el pan de los hijos y echarlo a los perros.
Ella dijo:
-Sí, Señor; pero aun los perros comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos.
Entonces, respondiendo Jesús, dijo:
-¡Mujer, grande es tu fe! Hágase contigo como quieres.
Y su hija fue sanada desde aquella hora.
- Mateo 15:22-28
Desde luego hay similitudes entre estos versículos y nuestra situación hipotética:
- En ambos casos una persona de diferente y «menospreciada» raza pide ayuda.
- En ambos casos tan solo unas palabras son necesarias para ayudar.
¿Qué hizo Jesucristo?¿Ofreció Jesucristo su ayuda de manera inmediata y desinteresada? No, no lo hizo. Entonces, ¿Qué hizo? Jesucristo pronunció una insidia racial: llamar a los cananitas perros, y se negó a ayudar a una persona que no era de su raza. Hoy día, esto sería catalogado como un acto de racismo. Pues, Jesús no la ayudó hasta que la mujer admitió que los cananitas son perros.
Así que aplicando las enseñanzas de Jesús proporcionadas en la situación anterior un cristiano debería comportarse de la siguiente forma:
- Mujer: ¿Sabe que autobús me lleva al centro?
- Cristiano: Yo no le doy información a los perros.
- Mujer: Es verdad, las personas de mi raza son unos perros
- Cristiano: En ese caso, como usted lo admite, tome el autobús 68
Incidente Dos: Egoísmo vs el Medio Ambiente
¿Qué haría Jesucristo?(WWJD)
Está claro que todo parece conducir a que el propósito del promotor es destruir un bien común para beneficio propio. Incluso los que intervinieron en el ayuntamiento seguro que sacarían beneficio de hacer ese «pequeño» cambio en la planificación de la ciudad. A todas luces, es lógico que la ciudad se movilice para evitar la tala del bosque. Seguro que Jesús actuaría así… ¿No?
Recurramos, de nuevo a la Biblia para encontrar la respuesta en las palabras y acciones de Jesús.
Por la mañana, volviendo a la ciudad, tuvo hambre.Viendo una higuera cerca del camino, se acercó, pero no halló nada en ella, sino hojas solamente, y le dijo:
-¡Nunca jamás nazca de ti fruto!
Y al instante la higuera se secó.
Al ver esto los discípulos, decían asombrados:
-¿Cómo es que se secó en seguida la higuera?
Respondiendo Jesucristo, les dijo:
-De cierto os digo que si tenéis fe y no dudáis, no solo haréis esto de la higuera, sino que si a este monte le decís: «¡Quítate y arrójate al mar!», será hecho.
- Mateo 21:18-21
La higuera no le era de utilidad a Jesús, pues no tenía higos para que él comiera. Así que, la maldijo para que se secara, o lo que es lo mismo, se deshizo de aquello que no le era de utilidad. Además, le dijo a sus seguidores que ellos serían capaces de remover montes si así lo desearan.
Ahora, ya está claro como debe actuar el cristiano ante esta hipotética situación. El promotor, como buen cristiano seguidor de Jesús debería:
- destruir los árboles, ya que no me beneficia personalmente
- y construir el centro comercial en su lugar.
Incidente Tres: Egoísmo vs Caridad
¿Qué haría Jesús?(WWJD)
Está bien claro. Esta vez sí vamos a acertar de pleno con las enseñanzas de Jesús. Así que sin dudarlo un momento ingreso el dinero en la cuenta de UNICEF para ayudar a esos niños en África. Está claro que el perfume es un lujo que no necesito ya que con una colonia más barata me sirve, aún siendo una buena oferta. Moralmente me siento mejor así. Eso es lo que haría Jesús ¿No?
Veamos qué nos ofrece la Biblia para confirmar que lo que he hecho es lo correcto:
Estando Jesús en Betania, en casa de Simón el leproso, se le acercó una mujer con un vaso de alabastro de perfume muy costoso, y lo derramó sobre la cabeza de él, que estaba asentado a la mesa. Al ver esto, los discípulos se enojaron y dijeron:-¿Para qué este desperdicio?, pues esto podía haberse vendido a buen precio y haberse dado a los pobres.
Al darse cuenta Jesucristo, les dijo:
-¿Por qué molestáis a esta mujer? Lo que ha hecho conmigo es una buena obra, porque siempre tendréis pobres con vosotros, pero a mí no siempre me tendréis, pues al derramar este perfume sobre mi cuerpo, lo ha hecho a fin de prepararme para la sepultura.
- Mateo 26:6-12
Reconozco que Jesús me sorprende. Y más me sorprende lo de «porque siempre tendréis pobres con vosotros, pero a mí no siempre me tendréis». Es decir que, ya que aunque de ese dinero a los niños de África seguirá habiendo niños hambrientos, pues es mejor que me compre el perfume para mi beneficio. ¿Es es lo que dice?
Así que atendiendo a estos versículos:
- compraría el perfume, pues sólo lo están rebajando esta semana
- ya que seguirá habiendo pobres pasada ya la oferta.
Incidente Cuatro: Empatía y Permisos Personales
¿Qué haría Jesucristo?(WWJD)
Sabes que este ejecutivo siempre ha sido fiel a la empresa y muy responsable. Sabes que él conoce la importancia de la operación realizada y, te pide ese permiso. Eso es que realmente lo necesita para sentirse bien. Como buena persona que soy ya que siempre he dado mayor importancia a la «persona» que al «empleado». Así que haré lo posible para ser sustituido o para pedir un aplazamiento de las firmas. Como buen cristiano que soy me siento orgulloso por ello así que moralmente me sentiría apoyado por Jesús y sus enseñanzas bíblicas. Pero…
Otro de sus discípulos le dijo:-Señor, permíteme que vaya primero y entierre a mi padre.Jesús le dijo:-Sígueme; deja que los muertos entierren a sus muertos.- Mateo 8:21-22
Así que se me queda cara de tonto porque según Jesucristo debería haberle negado el permiso y le hubiera obligado a acompañarme para cerrar el negocio. Así que lo que hay que hacer es:
- no le concedería el permiso, y le pediría que trabajara.
- En lugar de empatizar con el ejecutivo, haría este comentario tan cruel: «Deja que los muertos entierren a sus muertos».
Incidente Cinco: Valores y Amor a la Familia
¿Qué haría Jesús?(WWJD)
Como buena persona que soy diría a mis amigos, esperad que vienen mis padres y continuamos hablando. O quizás les dirías a tu familia que se acercaran y así hablas con ellos y con tus amigos. Bueno eso es lo que haría siendo yo buena persona. Y seguro que Jesús se comportaría de una manera similar.
Mientras él aún hablaba a la gente, su madre y sus hermanos estaban afuera y le querían hablar.Le dijo uno:
-Tu madre y tus hermanos están afuera y te quieren hablar.
Respondiendo él al que le decía esto, dijo:
-¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos?
Y extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo:
-Estos son mi madre y mis hermanos, pues todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ese es mi hermano, mi hermana y mi madre.
- Mateo 12:46-50
Si alguno viene a mí y no aborrece a su padre, madre, mujer, hijos, hermanos, hermanas y hasta su propia vida, no puede ser mi discípulo.- Lucas 14:26
Pues según lo que me propone la Biblia debería ignorar a mi familia y continuar con mis amigos así que lo que hay que hacer es:
- ignorarías a mi familia
- y diría a mis amigos que si quieren que estemos juntos deben despreciar a las suyas.
Incidente Seis: Como tratar a las personas que discrepan contigo
¿Qué haría Jesús?(WWJD)
Pues me comportaría como una persona con juicio y bondadoso que soy. Respondería calmadamente a la pregunta, con explicaciones del por qué de los cambios, demostrando así como mis ideas harían funcionar mejor las cosas que con los métodos anteriores. Seguro que así se comportaría Jesús en una situación similar.
De nuevo, como buen cristiano consulto la Biblia y compruebo la bondadosa forma de comportamiento de nuestro amado Jesucristo:
¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque diezmáis la menta, el anís y el comino, y dejáis lo más importante de la Ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello. ¡Guías ciegos, que coláis el mosquito y tragáis el camello!(…) ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia.Así también vosotros por fuera, a la verdad, os mostráis justos a los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía e iniquidad. (…) ¡Serpientes, generación de víboras!, ¿cómo escaparéis de la condenación del infierno?
- Mateo 23:23-24/27-28/33
Después de esto descendieron a Capernaúm él, su madre, sus hermanos y sus discípulos; y se quedaron allí no muchos días. Estaba cerca la Pascua de los judíos, y subió Jesús a Jerusalén.Encontró en el templo a los que vendían bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas que estaban allí sentados e hizo un azote de cuerdas y echó fuera del templo a todos, con las ovejas y los bueyes; también desparramó las monedas de los cambistas y volcó las mesas
- Juan 2:12-15
Bueno. Aunque las ideas de los demás no fueran las idóneas e incluso pudiera dar lugar a pérdidas, el comportarme así en la empresa me acarrearía una fama de tirano y llamarían de todo y nada bueno. Pero bueno, siguiendo el ejemplo, con los que discrepe debo recurrir a la agresión física. Así que ahora sé lo que debo hacer tomando las enseñanzas de la Biblia y de nuestro amado Jesús cuando exponga mis ideas en la empresa:
- debería insultar y menospreciar a todos
- maldecirlos, destruir su propiedad, golpearlas e hay que insultarlas, maldecirlas, destruir su propiedad y golpearlas.
Conclusión
En cada caso hemos encontrado que lo que Jesús haría sería una opción poco ética. Hemos de agradecer que realmente no siguen las enseñanzas de Jesús.
Está claro que estaremos mucho mejor, si no preguntamos que haría Jesucristo. Tomaríamos decisiones más éticas simplemente utilizando nuestros propios razonamientos y sentimientos para determinar que es correcto. Imagino que Jesús dio en el clavo en este versículo:
¿Por qué no juzgáis por vosotros mismos lo que es justo?- Lucas 12:57
En lugar de intentar determinar lo que haría una persona que vivió hace 2.000 años ante una situación de la vida moderna, pues tales juicios vienen de un innato (y cultivado) sentido moral.
