El efecto placebo, poderoso caballero
Hay multitud de investigaciones que han estudiado efecto que da nombre al blog. Las capacidades de autosugestión curativa o enmascaradora de los síntomas de una enfermedad se conoce desde hace tiempo. Se sabe del poder de la sugestión que va a asociada a las expectativas (o más bien a las creencias) de curación del sujeto paciente.
Así tomar dos pastillas en lugar de una, o una pastilla más grande, más llamativa o que nos dicen que cuesta más dinero que otra aumenta el efecto placebo de la primera. También la idea de «eficacia» del envoltorio es relevante a la hora de potenciar este efecto sugestivo. Así la pastilla funciona peor que la cápsula, que a su vez es inferior en efectos a una inyección, y todas ellas son superadas por un supuesto tratamiento en una máquina que cuanto mayor sea su espectacularidad tenderá a crear mayor efecto placebo. Por supuesto este conocimiento es utilizado por todos aquellos sanadores, curanderos, magos, terapeutas naturales y demás embaucadores para conseguir generar la máxima teatralización del supuesto tratamiento curativo para obtener el mayor efecto placebo posible.
Pero para que funcione el efecto placebo parecía se debe dar la consabida (pero no por ello menos eficaz) mezcla de fe del paciente hacia el supuesto remedio y una cierta puesta en escena más o menos elaborada por parte del sanador. En resumen, ignorancia crédula en el supuesto tratamiento junto con el deseo de ser curado por parte del enfermo y todo ello unido el engaño del timador-curandero, es decir, el efecto placebo necesitaba de ignorancia intencionada. Pues bien, hay estudios que demuestran que ni siquiera es necesario engañar al paciente para que aparezca el efecto placebo. En estos estudios, a un grupo de pacientes se les indicó que tenían que tomar dos pastillas al día. Pero también se les advirtió que esas pastillas eran inertes, que únicamente contenían azúcar. Es decir a los pacientes se les contó toda la verdad sobre el efecto placebo y sus causas. Tal es así que en el frasco de las pastillas se leía claramente la palabra «Placebo». Y para asegurarse de su compresión, a los pacientes se les preguntó específicamente sobre la naturaleza de las pastillas y todos ellos dijeron que sabían que las pastillas no curaban. Pues aun con todo ello los pacientes que tomaron las pastillas que no curaban nada, indicaron mejorías en su enfermedad frente al grupo control que no tomo ninguna de estas pastillas de mentira. No solo eso, también algunos de los pacientes que tomaban el placebo indicaron efectos secundarios negativos como problemas respiratorios o dolor que ellos asociaron al «tratamiento» aun cuando sabían que esas pastillas eran menos efectivas que los caramelos de menta. Increíble ¿verdad?.
Los investigadores indican en su trabajo que el efecto placebo se estaría desarrollando por el propio ritual de tomarse las pastillas cada día a una hora determinada y que ello podría abrir las puertas al uso terapéutico controlado del efecto placebo ya que si no hay engaño, la administración de estas pastillas de azúcar sería éticamente admisible y positiva para pacientes con enfermedades sin curación posible o de fuerte contenido psicosomático. Y así por ejemplo, los médicos podría dejar de administrar antibióticos en caso de infecciones respiratorias de origen viral, que aunque se sabe que no curan los procesos gripales, actúan como placebo tranquilizando a los pacientes. Y todo ello redundaría es un ahorro del gasto farmacéutico sin menoscabo de la ética médica.
Pero las religiones y todos los curanderos y vividores del engaño no hacen eso. Lo que administran afirman funciona, lo que venden nos lo hacen con toda la intención de engañarnos. Y esto, señores, es una estafa. Se mire por donde se mire. ¿Cuándo se podrá poner multas y penalizar judicialmente a todos aquellos que dicen hablar con los muertos, saber el futuro o prometer una vida eterna?

Este «placebo» incomprensible tiene efectos positivos…
La experiencia del Amor…
Experiencia, no racionalidad.
Sin embargo, para evitar «comecocos» ya Benecdicto XVI apuntó a fe con razón.
Experiencia de Vida y razón.
Experiencia de Razón y Vida.
La razón sola con las consabidas paradojas matemática, la limitación humana, los teoremas de Godel de incompletitud, la incertidumbre de Schdinger en lógica matemática…conduce a puerto seguro?
La religión (y la utopía de la felicidad social apuntada por el marxismo y hoy liberalismo/laicismo…) como placebo come cocos, con las consabidas sectas de distinto índoles, immolaciones…conduce al bien?
Me gustan los razonamientos de tu blog, Andrés… soy matemática… pero se quedan siempre cortos ante la realidad! porque partes de la premisa de que la fe es placebo… o es la religión la que dices es placebo?
La fe es experncial, y la hay sincera, o sea real, como la hay que se dice fe pero que es… otra cosa…
La religión es una forma conjunta de interpretar esa primera EXPERIENCIA.
Por ejemplo, si Jesús no hubiera sido algo experiencial inmenso para esos primeros judíos pues hoy los cristianos no esgtaríamos aqui…
Que hay gente que utiliza la religión sin fe… pues no voy a juzgar el hecho en sí… pero juzgo los resultados.
Que hay ateos y agnósticos que viven una experiencia de razonamiento congruente hasta el reconocimiento de la experiencia de fe de otros, que no la suya… pues mi respeto. Que critican lo que no conocen, porque conocen sólo a trozos… pues lo critico. Que se informen bien.
Por eso a los ateos y agnósticos os invito a investigar esas experiencias de fe de tantos. Por eso a Andrés le he animado a leer de santos y de Papas, de la historia de una Iglesia, institución humana, con errores y aciertos, y a pensar que, aunque la aspirina haya producido muerte por derrames, también ha calmado dolores y hoy previene embolias… por utilizar un ejemplo similar al del uso médico de «placebo».
Al final nuestra congruencia y nuestra visión, para qué son si no para hacer un mundo mejor personal y colectivamente? A mí como cristiana me gusta 1 Corintios 13.
Un saludo.
Por cierto, ya sé que tienes un blog específico, pero es que para mi punto de vista esto es importante para ver cuáles están siendo algunos de los frutos de muerte de esta visión laicista del mundo: el aborto.
Por ejemplo. ante el MISTERIO del tiempo, podemos de verdad eliminar a ese conjunto de célilas que contienen ya toda la información de un ser humano? Por qué? porque el «placebo del razonamiento de la ciencia» se olvida del MISTERIO del tiempo en nuestra realidad humana…
La Iglesia nunca claudicará ante este misterio de la vida.
Esto es buena noticia para los 300 seres humanos hoy aniquilados en España antes de nacer, por una racionalidad que piensa que la mujer puede decidir no ser mujer!
Hola Conchita
En cada comentario tuyo propones muchos temas a tratar.
Hablas de 1 Corintios 13. ¿Quién no va a estar de acuerdo con su mensaje? Particularmente te diré que como pieza literaria es sublime tanto en el mensaje como en su estilo. ¡Ojala se tenga en cuenta este mensaje, incluso los cristianos!
Pero es que confirmas lo que te decía en un comentario anterior en el que te decía que los feligreses van a la misa y escuchan al sacerdote de turno y, casualidades, 1 Corintios 13 pertenece al «TOP TEN» de los pasajes bíblicos. Pertenece a los versículos bíblicos que son citados una y otra vez. Concretamente, este en las bodas… Ufffff qué emoción.
Entonces hay algo que me extrañaba. ¿Cómo es posible que se repitan con tanta asiduidad en los púlpitos algunos pasajes viendo cómo es la Biblia… un «tocho» respetable?
Desearía asistir a una misa donde el sacerdote en púlpito hablara de ese Amor de Dios citando este pasaje.
De todas formas, si deseas más pasajes bíblicos que también son Biblia pues te puedo mostrar la «otra biblia».
En cuanto aborto, que parece que citas en varios comentarios voy a decirte, primero, que estoy en una posición en la que comprendo los argumentos de los que están a favor como los que están en contra. Personalmente considero que «algo de aborto» ha de haber y esa línea considero que sería la de la aparición del sistema nervioso en el feto.
Pero es que Conchita, cuando os ponéis tan extremos pues perdéis las razones incluso entre los más moderados que os pueden comprender. Me explico con un caso real.
Un matrimonio amigo mio querían tener un hijo y no había forma. Al final la única solución que contemplaban era la de la fecundación in vitro. Ella era católica. Digamos que una católica por encima de la media en cuanto a nivel de compromiso pues iba a misa todas las semanas, incluso varias veces, y participaba en diversos eventos que organizaba su parroquia. El marido, aunque creyente, no participaba mucho de los ritos católicos.
Esta amiga se encontró enfrentada al sacerdote de su parroquia. Desconozco cuál fue el nivel de enconamjento en la conversación. Lo que sí me dijo es que ¿cómo es posible que el sacerdote dijera que no debo tener a mi hijo porque morirán células de hijos que, si no lo hago, ni existirían?
El resultado final es que tienen dos hijos ya de 5 años y ella no ha vuelto a pisar la iglesia. Es más, a partir de ese incidente ha ido comprendiendo y «encontrado la luz» tras haber vivido en la oscuridad del catolicismo. (Esto último es de mi cosecha, pero lo cierto es que se considera agnóstica)
Como te dije, aunque estoy a favor del aborto, también te digo que entiendo vuestros argumentos pero os pierde en el extremismo que os movéis. Además es un extremismo que a no ser los católicos del Opus, ni el resto de católicos puede llegar a entender.
Saludos Conchita
«Desearía asistir a una misa donde el sacerdote en púlpito hablara de ese Amor de Dios citando este pasaje.»
Yo lo he tenido!
De hecho te iba a decir que 1Cir 13 es una descripción impresionante de Dios hecha por Sab Pablo!
De la Biblia: una cosa es leerla y otra orarlea y estudiarla desde la fe como una historia de Amor.
Del aborto pues sí: extremada: No.
Del In Vitro: qué pasa con los que no se implantan? Y otra: cómo es que hay tanta infertilidad ahora: los estrógenos estropean el moco del cuello y lo envejecen prematuramente. Ése es un motivo. Los estrógenos de hecho están detrás de gran parte del cáncer de mama…
Ves como hay que razonar más??
Del Opys: de verdad entienden?
Mira, yo no soy del Opus ni de Legionarios ni de ningún o de estos grupos (y he asistido a sesiones suyas, los conozco y nunca me han gustado para mi racionaludad() y te cuento un caso: un profesor del Ipus en un colegio (no catolico) de mis hijos flipaba de que me hubieran entendido en mis comentarios de educación sexual! Pues es fácil: utilizo argumentos reales, científicos y psicológicos, no religiosos!
Un saludo
Y si volvemos a conversar en blog pues te piso misas tu sarcasmo.
Si hay cosas que te duelen pues no la tomes conmigo.pir favor.
Fue el Opus el que te hirió???
Hola Conchita
Debe de ser que por estar escribiendo en horas más destinadas al descanso que a la discusión religiosa pues se mal escriben o mal interpretan pensamientos. ¿Has leído el link que he adjuntado cuando he dicho “Desearía asistir a una misa donde el sacerdote en púlpito hablara de ese Amor de Dios citando este pasaje.”? Por lo que contestas parece que no porque lo que yo deseo que me digas es si Dios es amor, qué hace ese versículo escrito en la biblia?
Y lo de la ayuda divina era una broma, un sarcasmo ¿no es evidente? ¿Tan poco sentido del humor tienes?
Saludos Conchita
1 Cor 13 lo mencioné por todo lo que acompaña lo de «si no tengo caridad…..»
Yo pienso e investigo mucho, Andrés.
Me interesa la búsqueda de la verdad y las personas.
Tu blog con insultos ya me ha cansado.
Te empeñas en no razonar a fondo y metiéndote con la fe lo arreglas todo?
Espero seas feliz y espero encuentres en mis contribuciones de estos días ayuda en tu camino.
Para mí ha sido interesante (me encanta pensar! Y comunicar ) pero tb he tenido que aguantar insultos.
Un cordial saludo y me despido.
Hola Conchita
En mi blog no hay insultos. Lo que sí puede pasar es que lo que leas no te guste. Para mí las personas son respetables, las ideas no tienen que serlo.
Para mi las religiones no son sagradas y me limito a realizar descripciones objetivas de lo que es la aureola sagrada. Por ejemplo.
En África hay una tribu que hacen un hoyo en la tierra, se masturban e introducen el semen en ese agujero, tapándolo posteriormente. Su intención última es que confían en que así fecundan la tierra. De esta forma, ese año, la tierra será fértil.
Quizás lo primero que digas es que sus creencias son respetable. Pero eso es lo políticamente correcto. Deseo saber si tu crees, efectivamente, que la tierra será fértil tras ese ejercicio eyaculatorio. Quisiera saber qué opinarías de mi si yo dijera que eso es una tradición sin sentido y que la fertilidad de ese año no está influida por esa aldea africana.
La transubstantación de la ostia consagrada pertenece a la misma «familia» de tradiciones inútiles. Desconozco qué hace diferente el pensar que en esa lámina de pan de mala calidad está el cuerpo de Jesús, y no como símbolo o representación, sino que realmente creeis que es el cuerpo de Jesús.
El que yo te diga que eso es pan y del malo no debería hacerse sentir ofendida, quizás lo que debería servirte es como reflexión de que lo que tu crees quizás, sólo quizás, no sea cierto.
Si no quieres leer el blog, no lo leas. Pero yo seguiré diciendo las cosas tal y como son. No insulto aunque comprendo que rompa esquemas.
Y Conchita, he estado viviendo un tiempo en sudamérica y los que realmente os insultan son los otros cristianos, los adventistas o los testigos de Jehová que, directamente, califican al papa de satánico.
El Papa Francisco, en su viaje a las JMJ en Rio dijo: “La convivencia pacífica entre las diferentes religiones se ve beneficiada por la laicidad del Estado, que, sin asumir como propia ninguna posición confesional, respeta y valora la presencia del factor religioso en la sociedad”
¡A QUÉ ESPERÁIS!
Es decir, si estais tan contentos con el papa, el Sr. Cañizares debería llamar a Rajoy hoy mismo y decirle: «Mira Mariano, haciendo caso a nuestro Papa debemos dejar de ser la niña bonita y hemos de dejar sin efecto los acuerdo con la Santa Sede, ya nos financiaremos nosotros». ¿A que no lo hace? A ver si el Papa coge el teléfono y le dice a Cañizares… «Ehhhh boludo, ganate la guita por vooossssss»
Ahora el nuevo presidente del PSOE anuncia que cuando gobierne este partido romperá esos acuerdos… Conchita, ¿cuánto te apuestas a que, en vez de elogiar esa decisión, os tiraréis a la yugular haciendo el papel de víctimas?
¡HACED CASO AL PAPA!
Y ahora un video para completar el comentario antes de tu abandono.
Vídeo
Saludos Conchita
Sí, es verdad, Andrés. No debería hacer keido ni escrito abres de dormir!
Si quiera saber el sentido del Amor te recomiendo hables con un jesuita.
He contribuido bastante y hay muchísimo que quieres saber. Yo llevo años investigando y un blog no es suficiente.
Un cordial saludo.
Y ánimo en la investigación!!
Hola Conchita
Te adjunto un vídeo de un diálogo en un programa de ateísmo y una llamada de una creyente cristiana. Creo que, en gran parte, se observan las diferencias que aquí mismo, entre nosotros, las hacemos evidentes.
Vídeo
Y la segunda parte
Vídeo
Saludos
Andrés,
Te he escrito un super comentario y se ha perdido al tocar una tecla equivocada!
Ea, no estaría «de Dios» el mandar esos «razonamientos»… 🙂
Me había metido para decirte que me quedé preoculada por nuestro intercambio respecto a la Biblia: que es la historia milenaria del discernimiento humanos del Amor que libera, que sana, que nos devuelve el corazón de carne.
Que Dios, no es que SEA Amor porque lo digamos los humanos, sino que es que lo que llamamos Dios es ese Amor que hemos ido descubriendo a lo largo de la historia judeo cristiana, plasmado en el Amor de Jesucristo (que dejó tan pasmados a sua amigos que le vieron resucitado y nos transmitieron esa fe 1Cor15) y tan bien descrito por San Pablo en 1Cor13 (que lo que describe es lo que entendemos por el Amor que es Dios y que si lo leemos en las bodas es porque es al Amor perfecto es a lo que aspiramos en nuestra vida de casados… unidos a Jesús que nos ayuda a mantener o renovar cada día el corazOn de carne para sentirnos perdonados y perdonar, tan complejo cuando se vive la intensidad del matrimonio…)
Que hay mucha gente a la que acudir si quieres hacer este estudio.
Que los protestanrtes leen la Biblia como referencia pero los católicos la leemos como histora de Amor.
Que no me insultes metiéndome en el saco de tus críticas a los católicos.
Que revises las expresiones y adjetivos que usas.
Que si estas herido no creo que razonando se te cure.
Que yo cuestiono y mucho, desde que tengo uso de razón y esas cosas que te has planteado en conversación conmigo las he pensado y estudiado (Virginidad, andadura de Jesús sobre las aguas, Resurrección, sexualidad, impuestos y añado, qur tú no, antropología laicista… y en fin la filosofía y la lectura de De Prada, entre otras cosas que puedes revisar si tu blog te sirve de reflexión).
Que el domingo pasado no sería la primera vez que le cuestiono la homilia de «tener que» a un sacerdote (porque se olvidó del Unico válido «tener que», es el de regar la semilla del Amor de Dios [porque nos conviene ese Amor, y porque la doctrina sin el fin del Amor no es nada y rtantos tantos hay que abandonan la Iglesia por eso!!)
Con respecto a InVitro: unos amigos nuestros vieron el ajuste hormonal del marido dañado apra siempre… y luego adoptaron a dos niñas preciosas! Otra amiga infértil 5 años y con 6 tratamientos fallidos invitro y que cuando decidiieron que si el séptimo fallaba adoptarían y antes de tenerlo tuvieron tres hijos en tres años, o de mi amiga con las trompas ligadas tras su caurto hijo y que «incomoprensiblemnemte» para los médicos tuvo el cuarto, o de otra amiga æinfértil» y sin remedio yq ue en casi cuarenta a˜õs de matrimonio ha tenido dos, y sólo do,s hijos?
Que a veces es cuestión de desestresarse o de una falta de algún componente en la dieta y que se está dando el mismo éxito de concepciones por métodos naturales. Y con respecto a la causda de infertilidad… quién va a ser honesto y mirar lo que suponen años y años de anticoncepción para el cuerpo y la menete de una mujer? y para la relación de pareja?
Con respecto a preservativos y aborto pues ya lo puedes releer.
Y que en 1Cor13 m3 gusta «sin amor no soy nada», o sea que esta búsqueda para mí es la búsqueda del Amor que me ayude a amar.
Me imagino que a ti tb.
Bueno.
Un saludo cariñoso y ánimo en la búsqueda de tu vida.
Y si es de estudio de la fe catzolica te aconsejo un jesuita, no el Opus ni los Legionarios!
Conchita
Hola Conchita
Muchas veces ocurre. Además parece que ocurre cuando más has escrito… Ley de Murphy, quizás.
Vuelvo a leer el que te sientes insultada y, de verdad Conchita, he estado revisando el comentario que te escribí y soy incapaz de saber qué es lo que interpretas como insulto. Por favor, dímelo así lo podré saber y pedirte excusas, si procede.
Sí que me gustaría conocer tu respuesta a estas dos preguntas siendo su respuesta tan simple como un «Si» o un «No».
1. ¿Crees que María, la madre de Jesús, fue virgen tras la concepción, durante el parto y posteriormente continuó siendo virgen?
2. ¿Crees que la ostia es realmente carne de Jesús, es decir, no que sea un símbolo ni una imagen, te pregunto si crees que, sin duda, la ostia es carne de Jesús?
Saludos Conchita
me interesa