El título de esta entrada no se refiere a un cuadro surrealista de Dalí, No.
Hoy en el diario digital 20 minutos.es aparece esta noticia: Un tribunal rabínico condena a un perro a muerte por estar poseído por un abogado maldito
Transcribo la noticia por si no desean seguirla en el link anterior. (Aquí es más interesante porque realizo un comentario posterior)
Un tribunal rabínico de Jerusalén condenó a un perro a la pena de muerte por lapidación al considerar que el alma de un abogado secular al que habían maldecido veinte años antes se había apoderado del canino.
El caso, del que da cuenta este viernes el diario Yediot Aharonot, ocurrió el pasado miércoles en el tribunal de una de las comunidades ultraortodoxas el barrio Mea Shearim, al que el perro había entrado y que se negó a abandonar después de los repetidos intentos para ahuyentarlo por parte de los guardianes.
El perro había entrado en el recinto y no fue ahuyentado. Según el diario, uno de los jueces rabínicos recordó entonces que veinte años antes, en el mismo lugar, sus predecesores habían maldecido a un abogado secular famoso cuya alma, al fallecer, debía quedar encerrada en ese animal que la ley religiosa judía considera impuro.
El juez rabínico, cuyo nombre no se da a conocer, dijo haber identificado al abogado en el perro, que, indignado a su vez por la maldición, había acudido de nuevo al tribunal para ser liberado.
Los rabinos ordenaron apedrear al animal hasta que «el alma saliera», es decir, hasta que el can muriera.
El perro judío huyó y pudo salvar su vida
El presidente del tribunal, el rabino Levin, desmintió que existiera un fallo judicial al respecto, pero uno de los guardianes confirmó los hechos y aseguró que «había salido una orden verbal a un grupo de niños para que lo apedreasen, no como castigo al animal, sino para liberar el alma del abogado que amedrentaba» al canino.
Afortunadamente, antes de ver aplicada la condena el perro huyó del recinto y salvó su vida, lo que no ha disuadido a dos organizaciones de defensa de los animales de presentar una denuncia contra el presidente del tribunal rabínico.
En Israel estos tribunales tienen la misma autoridad que los civiles, aunque a ellos sólo suelen acudir personas de fuertes convicciones religiosas que prefieren la legislación rabínica a la de los magistrados del estado.
La noticia se comenta por sí misma. Un perro judío. El ridículo es más que evidente pero mira por donde doy credibilidad a la convicción de este rabino. Si algún perro ha podido ser poseído de alguna forma, desde luego que lo más lógico es pensar que tiene que ser tener un abogado en su interior. Es evidente que no ha podido tener mayor desgracia el pobre perro.
No, no ha podido ser poseído por un fontanero o un arquitecto, ni siquiera por un dentista con la cantidad de gente que le habrá echado maldiciones… No, no. Ha sido un abogado.
Pues eso. Un tipo así resulta que es un rabino que es seguido por sus respectivos borreguitos. ¡Y estamos en pleno siglo XXI!
¡Gracias ciencia! por librarnos, poco a poco de semejantes creencias y de otras que no son tan evidentemente ridículas. ¿Les recuerda algo el alzar una ostia en alto representando la carne del muerto más famoso del mundo?
Lo que me gustaría saber es qué motiva a un rabino a suponer que dentro de este animal está el espíritu o lo que sea de un abogado muerto hace 20 años. Esto me recuerda a la asociación milagrera del reciente beato Juan Pablo II asociándolo a la curación de personas… ¿cómo sabes que ha sido la intersección del fantasma de este insigne Papa?
Y luego dicen que hay que respetar las creencias…

…y luego se quejan de los musulmanes…todos los fundamentalistas fanáticos son iguales.
Hola Mari
Bienvenida a Divino placebo y gracias por colaborar con tu comentario. Desde luego que los musulmanes teniendo la inspiración coránica, pueden referirse a suras llenas de compasión y amor y, como en la Biblia, suras crueles, sádicas y rebosantes de odio. Pero es cierto lo que dices.
He oído a tertulianos creyentes destacando que el Corán tiene suras crueles…. y callan. Cuando la Biblia está repleta de ellos.
Es lo que pasa Mari, que la religión de cada uno tiene todas las bendiciones para ser como son. Es la fe del creyente.
Saludos