Fantástico vídeo realizado por The thinking atheist.
Ya que es un vídeo realizado en USA para consumo interno, parte de lo citado, como la mención expresa del creacionismo no tiene mucho sentido aquí, en España, ya que la evolución no está tan vapuleada como en toda América. Pero la Iglesia Católica tiene muchas otras afirmaciones que bien podrían ocupar este espacio.
Sea como fuere y dado que gran parte de mis lectores se encuentran también en hispanoamericanismo, este vídeo es totalmente vigente.
Disfrutadlo. Está bien hecho.
En este vídeo también deja bien claro el porqué los ateos no debemos callarnos ante los ataques continuos y no conscientes por parte de los creyentes.
Imagino que habrá familias, entornos sociales donde será extremadamente difícil no digo ser ateo o agnóstico, sino que es difícil «salir del armario» haciéndose preguntas que los creyentes identificarían como de duda o de falta de fe. Una situación que enseguida encenderían las alarmas y seguramente buscarían culpables de la desgracia acaecida a ese familiar o amigo.
Lo que para mi pudiera ser perfectamente normal, para los creyentes sin duda sería la mayor desgracia posible. Lo que para mí la fe para asumir conceptos es una traba a la racionalidad, para los creyentes es lo que fundamente su vida. Es decir, ante una posible conversación sobre temas religiosos, hablaríamos en dos lenguajes totalmente distintos, más difíciles de entender entre sí que el español y el chino. La fe es totalmente incompatible con el ejercicio de un comportamiento racional y lógico.
En el vídeo, la protagonista desea establecer su espacio y, para eso delimita en la carta la incompatibilidad de su pensamiento con el deseo general de los creyentes, imagino, poco dispuestos a «bajar» de su pedestal. Los creyentes que saben disponer de todas las verdades absolutas reveladas en la Biblia, realmente, lo que viven la oscuridad de su fe.
Creyentes ciegos, sordos, pero nunca mudos
