El caso de Jean Meslier me recuerda mucho a Unamuno. No con el escritor en concreto sino con un personaje de una de sus obras más conocidas San Manuel, mártir.
En esta novela Manuel es un sacerdote, un sacerdote que no tiene fe, que le es imposible tenerla, aún así, finge y continúa ejerciendo su sacerdocio.
Jean Meslier fue un sacerdote católico del siglo XVII-XVIII y el mundo le conoce por una obra voluminosa escrita en los últimos años de su vida y no se dio a conocer hasta después de su muerte. Esa obra es Memoria contra la religión y ahí expone su pensamiento ateo.
Meslier fue educado en la religión católica y ejerció como sacerdote desde los 22 años hasta su muerte a los 65. Se atrevió a romper con el gran tabú de la existencia de Dios y lo dijo bien alto y claro: Dios no existe y la religión es una gran mentira. Desde luego que decir esto en esos tiempos unido a que era sacerdote pues, es evidente que le hace una personaje al que estudiar.
Durante más de 40 años, en su parroquia de Etrépigny, al norte de Francia, Meslier escuchó con paciencia las confesiones de los supuestos pecados de los fieles. Sus maneras eran poco ortodoxas y la nobleza local solía quejarse de él, aunque nadie se había imaginado la doble vida de este hombre de Dios.
Durante el día vestía su sotana y en las noches leía todo lo que se alejaba de la Biblia. Su propósito era escribir un testamento con la intención de que la gente despertara a la razón y la verdad y vivir felizmente. Para ello leía a Montaigne, Pascal, Séneca, Descartes y Fénelon.
Meslier no se corta lo más mínimo. Afirma que : «la religión es una invención e una institución puramente humana»; en la religión «está la verdadera fuente, el verdadero origen de los males que perturban el bien dentro de la sociedad humana y que hace que los hombres sean infelices».
Y no se olvida de los sacerdotes, que «engañan y despojan astutamente de sus bienes» al pueblo.
Su testamento se plasmó en una obra titulada Memoria contra la religión que desmonta uno por uno, con argumentos teológicos.
No se conoce mucho cómo fue su vida excepto sus evidentes malas relaciones con el arzobispado. Jean Meslier nació, paradógicamente en 1664, en este año Molière presenta Tartufo, obra condenada por la Iglesia por atacar la religión. En el sacerdocio de Meslier, los pobres siempre encontraban un banco para sentarse; sus discursos atacaban la explotación del pueblo por la aristocracia. Vivió con una mujer de 23 años teniendo él 32. «¡Oh horror!», exclamó la Iglesia. «Es mi sobrina», justificó él. Años después, tuvo a una criada de 18 años y cuando se enteraron las autoridades eclesiásticas, Meslier fue castigado a un mes de retiro en un monasterio. Meslier decidió denunciar una sociedad basada en una impostura.
Meslier tenía 60 años cuando empezó a escribir Memoria contra la religión; tardó más de un año en acabarlo. El titular original del texto es largo y poco comercial, pero lo dice todo:
Memoria de los pensamientos y sentimientos de Jean Meslier, cura de Etrépigny y de Balaives, acerca de ciertos errores y falsedades en la guía y gobierno de los hombres, donde se hallan demostraciones claras y evidentes de la vanidad y falsedad de todas las divinidades y religiones que hay en el mundo, memoria que debe ser entregada a sus parroquianos después de su muerte para que sirva de testimonio de la verdad, tanto para ellos como para sus semejantes.
Al primero al que ataca fue a Dios. ¿Por qué se muestra ausente ante tanta injusticia y miseria humana pero, a la vez, pretende ser amado y adorado?, se preguntó Meslier. «O existe y se burla de nosotros dejándonos en la ignorancia, o no existe», respondió, «las religiones no pueden ser realmente divinas todas ellas ya que se contradicen unas a otras y sus credos se contraponen, por lo que resulta evidente que no pueden provenir del mismo principio de verdad conocido como Dios».
Meslier presenta a Jesucristo como «un hombre sin talento ni espíritu; un loco, un insensato y un miserable fanático». Los textos sagrados son falsedades que nunca ocurrieron. Porque, antes de creerlas, habría que comprobar que sus autores eran personas «dignas» que «examinaron todas las circunstancias de los hechos; hechos que se corrompieron con el tiempo».
La obra de Meslier fue una bomba. Cuando el cura falleció en 1729 nunca se supo exactamente cuándo ni cómo, dejó dos cartas, una a su sucesor y otra al cura de la parroquia vecina, para que trataran su ensayo secreto con cuidado. Había escrito tres ejemplares. Es fácil imaginar la cara de sorpresa de los dos sacerdotes y la de los parroquianos de Meslier cuando leyeron las primeras palabras del explosivo texto del antiguo cura. El manuscrito fue enviado a las autoridades eclesiásticas en París, aunque ya era demasiado tarde: los intelectuales de la época impidieron su destrucción. Voltaire publicó una versión reducida, y suavizada. La Francia de la Ilustración había encontrado a su profeta del ateísmo.
Ante el peso social de la Iglesia, Meslier nunca osó saltar del púlpito para gritar sus opiniones y esperó a su muerte para hacerlo. ¿Era hipócrita mientras predicaba? Bajo Luis XIV, el rey Sol, era peligroso meterse con el omnipresente catolicismo y los heréticos aún morían en las hogueras de un país en su inmensa mayoría rural y analfabeto. El cura escribió con la esperanza de «limpiar el mundo de iniquidades», por «el amor por la justicia».
En sus conclusiones, dio recomendaciones a todos los que le leerán: «¡Pobres hombres, estáis locos! Locos por creer tan ciegamente en semejantes tonterías. (…) Ha llegado el momento de liberaros de esta miserable esclavitud».
El cadáver de Jean Meslier. Ninguna lápida recuerda su memoria.
Daré voz a este peculiar sacerdote en este blog escribiendo en varias entradas su pensamiento plasmado en la obra Memorias contra la religión.
A continuación ofrezco el Prólogo de la citada obra:
1. Objetivo de la obra
Queridos amigos, como no se me habría permitido hacerlo y, además, habría resultado demasiado peligroso y habría tenido molestas consecuencias para mí haberos dicho abiertamente en vida lo que pensaba acerca del gobierno de las personas, sus religiones y sus costumbres, he decidido decíroslo después de muerto. Mi intención y mi disposición era habéroslo dicho de vida voz antes de morir, y lo habría hecho a nada que hubiese visto próximo el fin de mis días y hubiese conservado el juicio y la libertad de la palabra.
Pero como no estoy seguro de haber podido disponer en esos últimos días, o en esos últimos instantes, del tiempo necesario ni tampoco de la presencia de ánimo suficientes como para poder exponeros mis opiniones, deseo declararlas por escrito, aportando al mismo tiempo pruebas claras y convincentes sobre todo lo que os digo, a fin de intentar desengañaros, por tarde que pueda ser, tal como ya va siendo tarde para mí, de los vanos errores en los que hemos nacido y vivido y en los que me he visto obligado a manteneros contra mi gusto. Digo contra mi gusto porque ha supuesto realmente una contrariedad verme en semejante obligación. De ahí que la haya cumplido con mucha repugnancia y negligencia, como habréis podido observar.
Eso fue ingenuamente lo que me animó en primer lugar a concebir este proyecto, que deseo llevar a cabo hasta sus últimas consecuencias. Como tuve la suerte de descubrir de forma natural por mí mismo que no había nada tan atractivo, tan agradable y tan amable ni nada que fuese tan deseable para los hombres como la paz, la bondad de corazón, la equidad, la verdad y la justicia, y como también me parecía que no podía haber fuente más inestimable de bienes y felicidad que conservar cuidadosamente unas virtudes tan codiciadas, sentí de forma absolutamente natural en mi interior que no había nada tan odioso, tan detestable ni tan pernicioso como los trastornos producidos por la discordia, así como por la corrupción del corazón y del espíritu. Encontré especialmente odiosa la malignidad de la mentira y la impostura, así como la que se halla detrás de la injusticia y la tiranía, que destruyeron todo lo que de mejor puede tener el hombre, por lo que se convierten en las fuentes fatales no sólo de todos los vicios y maldades sino de todas las penalidades que abruman a la gente a lo largo de su vida.
Desde mi más tierna infancia he podido percibir los errores y las mentiras causante de tantos males como hay en el mundo. Cuanto más he crecido en edad y conocimiento, más me he dado cuenta de la ceguera y la maldad del hombre, más he podido percatarme de la vanidad de las supersticiones que los aherrojan y de las injusticias en que incurren los malos gobiernos. Por lo cual, a pesar de no haber tenido demasiado comercio con el mundo, podría decir, con el sabio Salomón, que he visto, y que he visto con extrañeza e indignación, reinar la impiedad sobre la faz de la tierra, y una corrupción tal en la justicia que los que tenían que encargarse de aplicarla eran los más injustos y criminales y habían puesto en su lugar la iniquidad Eclesiastés 3:16.
He conocido tantas maldades en este mundo que ni siquiera la virtud más perfecta o la inocencia más pura parecen encontrarse al abrigo de la malignidad de los calumniadores. He visto, como lo puede ver cualquiera a diario, a una multitud de inocentes perseguidos sin razón y oprimidos por la injusticia, sin que pudieran encontrar un protector caritativo que les socorriese y sin que nadie se conmoviese de su infortunio. Las lágrimas de tantos justos afligidos, y las miserias de tanta buena gente oprimida por los malvados ricos y por los poderosos de la Tierra, me han asqueado tanto como a Salomón y me han causado tanto desprecio por la vida que llegué a considerar, como él, más dichosa la condición de los muertos que la de los vivos, llegando a preferir a quienes no han sido nunca felices antes que a quienes lo son y gimen bajo tan grandes pecados.
Y consideré a los muertos que ya han muerto más dichosos que los vivos que aún viven, y mejor que los dos el que aún no han existido, porque no ha visto las maldades que se cometen bajo el sol- Eclesiastés 4:2
Pero lo que más me sorprendió en medio del total asombro que me producía ver tantos errores, tantas mentiras, tantas supersticiones, tantas imposturas, tantas injusticias y tantas tiranías en curso fue ver que, pese a que había personas consideradas verdaderas eminencias en doctrina, sabiduría y piedad, no había ninguna, sin embargo, que se decidiese a hablar ya a declararse abiertamente contra desórdenes tan grandes y tan detestables. no, no vi a ninguna persona distinguida que los reprobase y censurase, a pesar de que les había tocado compartir la misma suerte miserable con una gente que no dejaba de quejarse y de gemir.
Este silencio de tantas personas sensatas, pertenecientes incluso a un rango elevado y una condición distinguida, personas que debían, según mi opinión, oponerse al aluvión de vicios e injusticias, o que debían, al menos, tratar de aportar algún remedio a tantos males, me pareció, para mi gran asombro, una especie de aprobación de semejante estado de cosas, una aprobación cuyas razones y causas no alcanzaba yo a comprender.
Pero habiendo examinado más tarde un poco mejor la conducta de los hombres, y después de haber penetrado un poco más en los secretos misterios de los taimados y tramposos tejemanejes políticos de quienes ambicionan cargos, quienes desean gobernar a los demás y quieren mandar con una autoridad soberana y absoluta, o desean, como mínimo, ser respetados y honrados por los demás, me di cuenta fácilmente de dónde estaban la fuente y el origen de tantos errores, tanta superstición y tantas y tan grandes injusticias. No sólo eso, también me di cuenta del motivo por el cual aquellos a quienes se tiene por verdaderos sabios e indiviudos instruidos no dicen nada contra tantos y tan detestables errores, pese a que conocen de sobra la miseria en al que se encuentran la pobre gente que vivie seducida y engañada por tantos errores y se halla oprimida por tantas injusticias.
2. Ideas y opiniones del autor sobre las religiones del mundo
La fuente, pues, queridos amigos, de los males que os abruman y de las imposturas que, por desgracia, os tienen atrapados en el error, así como presos de la inconsistencia de la superstición, colocándoos al mismo tiempo bajo las leyes tiránicas de los poderosos de la Tierra, no es más que esa odiosa política ejercida por individuos como los que os acabo de comentar. Pues unos quieren ejercer su injusto dominio en todas partes mientras otros quieren darse una vana reputación de santidad, y a veces incluso de divinidad. Y para ello unos y otros se sirven no sólo de la fuerza y la violencia, sino que emplean también toda clase de trampas y artimañas para seducir a la buena gente a fin de conseguir más fácilmente sus propósitos. De tal manera, que todos estos taimados políticos han abusado de la debilidad, la credulidad y la ignorancia de los más débiles y los menos despiertos para hacerles creer lo que han querido. Luego les han obligado a recibir con respeto y sumisión, de grado o por fuerza, todas las leyes que les ha dado la gana. De esta forma, unos se han hecho honrar, respetar y adorar como auténticas divinidades, o al menos como personas inspiradas por la divinidad, a fin de que la gente creyese que lo enviaban los dioses, con lo que así podían imponer su voluntad más fácilmente. Otros se han hecho ricos, poderosos y temibles en el mundo, y habiéndose vuelto, gracias a todo tipo de artimañas, lo bastante ricos y poderosos y lo bastante venerables o intimidadores como para que todo el mundo los temiese y obedeciese, han conseguido sojuzgarlo bajo sus leyes. Cosa que se ha visto favorecida por las divisiones, las querellas, los odios y las animosidades particulares existentes habitualmente entre los hombres, porque, como poseen temperamento, ingenio e inclinaciones muy distintas, no logran convivir durante mucho tiempo sin malquistarse o caer en la discordia. Y entonces, los que son o se encuentran más fuertes, los más osados, e incluso los más sagaces, los más arteros y los peores, se aprovechan de las desavenencias y discordias existentes en el vulgo para convertirse con mayor facilidad en su señores absolutos.
Ahí están la fuente y el origen de los errores, las imposturas, las supersticiones, las falsas divinidades y las idolatrías que pueblan la Tierra. Ahí están la fuente y el origen de lo que os presentan como lo más sagrado y lo más santo, aquello que os han obligado a llamar piadosamente religión. Ahí están la fuente y el origen de las vanas, ridículas y pomposas ceremonias que los sacerdotes gustan de llevar a cabo con toda suntuosidad cuando celebran los falsos misterios, las falsas solemnidades y el falso culto divino. Ahí están el origen y la fuente de los rimbombantes títulos de señor, príncipe, rey, monarca y potentado, de los que se sirven generosamente para oprimiros como tiranos aduciendo que lo hacen por el bien y el interés públicos, pero buscando sólo robaros lo que tenéis de mejor y de más hermoso. Así, amparándose en que han recibido la autoridad de una divinidad suprema, se hacen obedecer y respetar como si fuesen dioses. Y ahí están la fuente y el origen, por último, de los vanos nombres de aristocracia, noble y nobleza, conde, duque y marqués -títulos que abarrotan la Tierra, como dijo un juicioso autor del siglo pasado-, individuos que, como lobos astutos, os saquean, os pisotean y os maltratan despojándoos cada día de los mejor que hay en vosotros so pretexto de hacer valer sus derechos y su autoridad.
Ahí están, igualmente, la fuente y el origen de los presuntos símbolos santos y sagrados del orden y el poder eclesiástico y espiritual, de sacerdotes y obispos se atribuyen a vuestras expensas sólo para despojaros astutamente de unos bienes temporales incomparablemente más reales y sólidos que los que os estarían ofreciendo aparentemente bajo el nombre de bienes espirituales y de una gracia que tendría supuestamente carácter divino. Así también, so pretexto de conduciros al cielo y procuraros la felicidad eterna, os impiden gozar tranquilamente de cualquier bien en la Tierra. Por último, os reducen a sufrir en esta vida, la única que tenemos, las penas de un infierno, éste sí absolutamente real, con el pretexto de preservaros en la otra vida, una vida que evidentemente no existe, de las penas imaginarias de un infierno también inexistente. Como no existe tampoco esa vida eterna sobre la que tratan de alimentar vanamente -para vosotros, aunque para ellos no sea tan inútil- tanto vuestros temores como vuestras esperanzas. Y como esta clase de gobiernos tiránicos no puede existir si no es aplicando los mismos medios y principios con que fueron establecidos, resulta muy peligroso combatir los principios generales de la religión, así como las leyes fundamentales del Estado o la república. De ahí que no haya que extrañarse de que las personas más sabias e instruidas se sometan y acaten las leyes generales del Estado, por injustas que sean, ni de que acepten, al menos en apariencia, los usos y prácticas de una religión que dan por consistencia y los muchos errores que contiene. Ya que, por mucha repugnancia que les dé pasar por el aro, les resulta, sin embargo, más útil y ventajoso vivir tranquilos conservando lo que tienen que exponerse voluntariamente a la perdición en el caso de que se opusiesen a una masa tan considerable de errores o de que se resistiesen a la autoridad de un soberano que quiere convertirse en el dueño absoluto de todos. A todo esto hay que añadir que los soberanos no pueden mantener por sí solos el Estado, es decir, mediante su solo poder y su sola autoridad personal, ni tampoco pueden gobernar por sí solos sus reinos e imperios, debido obviamente a la propia extensión de los mismos, lo que les lleva a multiplicar el número de oficiales, intendentes, virreyes, gobernadores y muchísima otras personas a las que pagan generosamente, eso sí, a expensas de sus súbditos, para que velen por sus intereses, mantengan su autoridad y hagan que se cumpla su voluntad en todas partes. Consiguiendo con ello que a nadie se le ocurra resistirse ni enfrentarse abiertamente a una autoridad tan absoluta, pues se expondría al peligro manifiesto de perderse. Por eso, los más sabios e instruidos se ven forzados a permanecer en silencio, a pesar de ser testigos de los abusos, los errores, los desórdenes y las injusticias que cometen gobernantes tan odiosos y perversos.
Añadid a esto las miras y deseos particulares de quienes detentan cargos grandes, medianos y pequeños, sea en el estado civil o en el eclesiástico, así como los de quiénes aspiran a tenerlos. Entre ellos no hay nadie que no piense en su propio beneficio y en las ventajas que puede obtener, antes que en el interés público. No hay nadie que no haya aceptado su cargo si no es por interés o por miras puramente egoístas y venales. Desde luego, no serán quienes ambicionan cargos los que se opongan al orgullo, la ambición o la tiranía del príncipe que desea someterlos a sus leyes. Al contrario, no harán sino fomentar sus malas pasiones y sus designios injustos con la esperanza de ascender y adquirir todo el poder que puedan al amparo de su autoridad. Tampoco se opondrán al príncipe quienes buscan beneficios o dignidades en la Iglesia, porque intentarán conseguirlos gracias al favor y el poder del propio príncipe e intentarán mantenerse a toda costa en ellos cuando los hayan conseguido. Y lejos de pensar en oponerse a los malos designios de los poderosos y contradecirles en algo, serán los primeros en aplaudirles y adular cuanto hagan. No serán ellos tampoco quienes censuren los errores que todo el mundo aparece aceptar, ni quienes descubran a los demás las mentiras, las quimeras y las imposturas de una religión que es falsa, dado que su dignidad y el poder del que disfrutan, así como todos sus emolumentos, se sostienen precisamente en dichos errores e imposturas. No serán los ricos avarientos quienes se opongan a las injusticias del príncipe ni quienes censuren públicamente los errores y engaños de una religión falsa porque, con mucha frecuencia, poseen empleos muy lucrativos en el Estado o han conseguido cargos beneficiosos dentro de la Iglesia gracias al propio príncipe. Lejos de esto, se aplicarán más a amasar riquezas y tesoros que a destruir unos errores y unos engaños públicos de los que obtienen tan pingües ganancias. Quienes gustan de la vida muelle, de los placeres y las comodidades, no serán, quienes se opongan a los abusos de los que hablo, dado que prefieren gozar tranquilamente de los placeres y bondades que les ofrece la vida antes que exponerse a sufrir persecución por oponerse al cúmulo de errores comunes. No serán los hipócritas santurrones quienes se opongan a ellos, porque sólo les gusta cubrirse con el manto de la virtud y servirse de engañosos pretextos de piedad y celo religioso para ocultar sus chanchullos y sus peores vicios así como para alcanzar sus propias metas, que es lo único que buscan mientras engañan a los demás con sus bonitas apariencias en virtud. Por último, no serán los débiles ni los ignorantes quienes se opongan a ellos porque, al carecer de ciencia y de autoridad, no parece posible que puedan enseñar por sí mismos los errores e imposturas en los que les mantienen, ni tampoco parece que puedan oponer resistencia al furor de un torrente que les arrastraría en cuanto diesen muestras de seguir su corriente. A todo esto hay que añadir que existen unas relaciones odiosas de subordinación y dependencia entre los diferentes estados y condiciones de los hombre, y que hay entre ellos tanta envidia, tanta perfidia y tanta traición, incluso entre los parientes más próximos, que nadie se fía de nadie y, por consiguiente, nadie puede atreverse a emprender nada por temor a ser descubierto y traicionado. No, no sería prudente confiar en los amigos, ni siquiera en los propios hermanos, en un asunto de tanto alcance como es intentar reformar un gobierno tan pernicioso. De ahí que no haya nadie que pueda, desee o se atreva siquiera a oponerse a la tiranía de los poderosos de la Tierra, por lo que no hay que extrañarse de que estos vicios reinen con tanta fuerza ni de que se hallen tan universalmente extendidos. Así se han instalado en todo el mundo los engaños, los errores, las supersticiones y la tiranía. Pues bien, algunos podrían pensar que, dadas las circunstancias, la política y la religión deberían hallarse enfrentadas, porque no parecen compatibles la dulzura y la piedad propias de la religión con los rigores y las injusticias propias de un gobierno tiránico, por lo que la religión debería condenar políticas como ésas, del mismo modo que una política prudente y sensata debería condenar y reprimir errores, abusos e imposturas de una religión falsa. Sí, parece que debería ser así, pero no siempre se hace lo que debería hacerse.
Así pues, aunque pudiese parecer que la religión y la política deberían hallarse enfrentadas, tanto por los principios que las sustentan como por las fórmulas que emplean una y otra, no deja de ser cierto que ambas se entienden a las mil maravillas una vez que han establecido alianzas y sellado un pacto de amistad recíproca. De hecho, se han logrado ese entendimiento, se defienden y apoyan mutuamente.
La religión apoya cualquier gobierno político por nefasto que sea. Y a su vez, el gobierno político, sea cual fuere, apoya cualquier religión, por inconsistente y falsa que pueda ser.
Por una parte, los sacerdotes, que son los ministros de Dios, recomiendan bajo pena de castigo eterno obedecer a los magistrados, los príncipes y los soberanos, dado que habrían sido puestos por Dios para gobernar a los simples mortales. Y los príncipes, por una parte, obligan a que se respete a los sacerdotes, unos sacerdotes a los que conceden buenos sueldos y buenas rentas como pago de las funciones superfluas y engañosas de un ministerio que sólo busca que los pobres ignorantes acepten como santo y sagrado todo cuanto hacen y que crean y hagan cuanto ellos les digan, con el bello y engañoso pretexto de que se trata de la religión y el culto divinos. Sí, sólo por eso los príncipes obligan a que se respete a los sacerdotes. Vemos así, una vez más, cómo los errores, engaños, supersticiones, imposturas y tiranías se han instalado en el mundo, y cómo se mantienen para desgracia de la pobre gente que gime bajo yugos tan rudos y pesados.
Tal vez penséis, queridos amigos, que mi intención es rescatar la religión cristiana, apostólica y romana de entre el crecido número de falsas religiones que hay en el mundo sólo porque es aquella de la que hemos hecho profesión y porque es la que decimos que nos enseña la pura verdad, puesto que sería la única que reconoce y adura como es debido al dios verdadero y la única que conduce al hombre por el camino de la salvación haca la felicidad eterna.
Pero desengañaos, queridos amigos, desengañaos de ellos de ello y de todo lo que vuestros fervientes, ignorantes, burlones e interesados sacerdotes y doctores se apresuran a deciros y hacer que creáis bajo el falso pretexto de la infalibilidad de una religión que os presentan como presuntamente divina y santa. No estáis menos seducidos ni engañados que los más seducidos y engañados. No estáis menos inmersos en el error que quienes están más profundamente inmersos en él. Vuestra religión no es menos engañosa ni menos supersticiosa que las demás. No es menos falsa en sus principios ni menos ridícula y absurda en sus dogmas y doctrina. No sois menos idólatras que aquellos a quienes censuráis y condenáis por idolatría. Vuestros ídolos y los de los paganos sólo se diferencian por su número y aspecto.
En suma, todo cuanto los sacerdotes y doctores os predican con tanta elocuencia respecto a la grandeza, la excelencia y la santidad de los misterios que os obligan a adorar, todo lo que os cuentan con tanta gravedad sobre la certeza de sus supuestos milagros, y todo cuanto os largan con tanto celo y aplomo respecto a las recompensas del cielo y los castigos del infierno, no son, en el fondo, más que espejismos, errores, mentiras, ficciones e imposturas. Con la particularidad de que todo ello fue inventado, en primer lugar, por políticos astutos y tramposos y tuvo continuidad en el tiempo gracias a determinados seductores e impostores, siendo recibido y reído ciegamente por gente ignorante y tosca, situación que ha sido mantenida, finalmente, por los poderosos y soberanos de la Tierra, que ha favorecido las falsedades, las supersticiones, las imposturas y los errores autorizándolos con sus leyes a fin de mantener al común de los mortales por la brida y conseguir de ellos cuanto querían.
Así es, queridos amigos, como quienes han gobernado en otros tiempos y gobiernan hoy en día abusan presuntuosa e impunemente del nombre y la autoridad de Dios para hacerse temer, obedecer y respetar, antes que para hacer que la gente tema y sirva a un Dios imaginario con cuyo poder la espantan. Así es como abusan de los hueros términos de piedad y religión para hacer que los débiles e ignorantes se crean todo cuanto les plazca. Así es, por último, como instalan en la Tierra un odioso misterio de falacia e iniquidad en vez de hacer que haya por todas partes un reino de paz y justicia que sea al mismo tiempo un reino de verdad. Un reino cuyas virtudes harían felices a todos los pueblos de la faz de la Tierra. Digo que instalan en todas partes un misterio de iniquidad porque los resortes ocultos de la política más artera, así como la doctrina y las ceremonias más piadosas de la religión, no son más que misterios de iniquidad. digo misterios de iniquidad para la pobre gente que es engañada por las mojigangas de las religiones y se ve convertida así en simples juguetes y víctimas desgraciadas de los poderosos. Pero estos misterios de iniquidad son auténticas minas de oro para quienes gobiernan o forman parte del gobierno de los demás, así como para los sacerdotes que gobiernan las consecuencias o disfrutan de suculentos beneficios, unos beneficios que son como vellocinos de oro, como cuernos de la abundancia capaces de otorgarles a voluntad toda clase de bienes. Esos nobles señores pueden divertirse y pegarse la gran vida con ellos, mientras la pobre gente, engañada por los errores y las supersticiones de la religión, gime, sin embargo, triste, pobre y aquietada bajo la opresión de los poderosos, mientras sufren pacientemente todo tipo de penalidades, se dedican a vanas devociones, hacen penitencia por sus pecados y, finalmente, trabajan y se agotan día y noche sudando sangre y agua para obtener escasamente con qué vivir, pero también para que quienes les hacen tan desgraciados puedan disfrutar del placer y la diversión.
¡Ay!, queridos amigos, ¡si conocierais la vanidad y la locura de los errores que se ocultaban bajo esa religión de la que tanto os hablan, y si supierais cuán injusta e indignamente abusan de la autoridad que os han usurpado con el pretexto de que os tienen que gobernar, despreciaríais todo cuanto os han hecho adorar y respetar, y no tendríais más que odio y desprecio hacia quienes os mienten y os gobiernan tan mal y os tratan de indignamente! Recuerdo a este respecto el deseo expresado hace tiempo por un hombre que carecía de estudios pero a quien, a juzgar por las apariencias, no le faltaba sentido común a la hora de considerar las mentiras odiosas y las tiranías perniciosas que estoy censurando. A juzgar por sus propósitos y por la forma en que los expuso, parece que no carecía de penetración en asuntos como el detestable misterio de iniquidad del que os estoy hablando, es más, diría que daba muestras de conocer muy bien a semejantes autores y a semejantes falsarios: no en balde deseaba que todos los poderosos y los nobles de la Tierra fueran colgados y ahorcados con las tripas de los curas.
La expresión puede parecer ruda, grosera y chocante, pero hay que reconocer que está llena de frescura e ingenuidad. Se trata de una frase corta pero expresiva, ya que expone en pocas palabras lo que merecería toda esa gente. Por lo que a mi respecta, si tuviese que expresar un deseo, queridos amigos (y no me privaría de hacerlo a nada que pudiera cumplirse), sería el de tener la fuerza, el valor y el tamaño de un Hércules para poder limpiar el mundo de vicios e iniquidades, y para darme el gusto de derribar a estos tiranos monstruosos que son las testas coronadas y esa otra clase de monstruos, los sacerdotes, auténticos ministros de la iniquidad y el error, que hacen gemir lastimeramente a la buena gente de la Tierra.
No penséis, queridos amigos, que me impulsa a ello un deseo personal de venganza, ni tampoco la animosidad o un interés particular. No, queridos amigos, estas opiniones mías no han sido inducidas por la pasión. Tampoco es la pasión la que me hace hablar y escribir así, sino más bien la vocación y el amor que siento por la justicia y por la verdad, pisoteadas tan indignamente, así como la aversión natural que siento por el vicio y la iniquidad que reinan insolentemente por todas partes. Toda a versión y odio hacia semejantes individuos, que causan tanto mal y engañan universalmente a los hombres, son pocos.
¿Cómo? ¿No sería razonable expulsar con oprobio de una ciudad y una provincia a los engañabobos que, con el pretexto de distribuir caritativamente remedios y medicamentos saludables y eficaces, no hiciesen sino abusar de la ignorancia y la simplicidad de la ente vendiéndole a precio de oro drogas y ungüentos dañinos y perjudiciales? Por la misma razón, ¿no habría que censurar abiertamente y castigar con severidad a los bandoleros y salteadores de caminos, que despojan y matan inhumanamente a los pobres desgraciados que caen en sus manos? Sí, por supuesto, habría que castigarle y sería razonable odiarlo y detestarlo; desde luego, estaría muy mal permitir que ejerciesen impunemente el bandidaje.
Con mayor razón, queridos amigos, deberíamos censurar, odiar y detestar, tal como estoy haciendo ahora mismo, a esos embajadores del error y la iniquidad que os dominan tiránicamente. Unos ejercen su domino sobre vuestras conciencias, otros lo hacen sobre vuestros cuerpos y sobre vuestra hacienda. Los ministros de la religión, que os oprimen la conciencia, son los mayores explotadores. Los príncipes y demás grandes del mundo, que sojuzgan vuestros cuerpos y bienes, son los mayores ladrones y asesinos que puede haber sobre la faz de la Tierra:
Todos los que vinieron de mí -dijo Jesucristo- eran ladrones y asaltantes- Juan 10:8
Os diréis, queridos amigos, que de alguna manera estoy hablando contra mí o echando piedras sobre mi propio tejado, ya que pertenezco al mismo rango y condición de los que acabo de tachar de mayores engañadores de las gentes. Cierto, hablo contra mi profesión, pero no contra la verdad y, desde luego, no contra mi vocación ni contra mis convicciones más íntimas. Porque, de la misma manera que nunca he creído a la ligera ni he sido propenso a la santurronería tú a la superstición, ni he sido tampoco tan tonto como para dejarme arrastrar por las misteriosas locuras de la religión, jamás he sentido la vocación de practicarlas ni tampoco de hablar de ellas como si fuesen algo honorable o ventajoso. Por el contrario, si hubiese podido expresarme de acuerdo con mi vocación y mis propias convicciones, habría manifestado abiertamente el desprecio que me producían.
Por ello, pese a que me dejé conducir fácilmente en mi juventud hacia el estado eclesiástico para complacer a mis padres -que se mostraron muy contentos cuando elegí un estado más atractivo, tranquilo y honorable que el reservado al común de los mortales-, puedo asegurar con toda franqueza que no abracé una profesión tan llena de errores e imposturas movido por la perspectiva de prerrogativas temporales, ni por las suculentas retribuciones inherentes a semejante ministerio. Lo cierto es que no he conseguido acostumbrarme nunca a la voracidad de esos alegres y decididos caballeros que encuentran un placer inmenso cuando reciben ávidamente las suculentas tribulaciones propias de sus vanas funciones y su falso ministerio. Aunque siempre he sentido mayor aversión, si cabe, por el humor burlón y bufonesco de esa otra clase de caballeros que no piensan más que en pegarse la vida padre con las rentas y beneficios obtenidos mediante sus cargos, mientras se ríen entre ellos de los misterios, la doctrina y las ceremonias vanas y mentirosas de su religión, al tiempo que se burlan de la simplicidad de quienes les creen, los cuales, gracias a que creen en lo que ellos les han inculcado, les suministran piadosa y copiosamente con qué divertirse y darse la gran vida. Son testigos esos papas (Julio III, León X) que se mofaban de su dignidad, y aquel otro (Bonifacio VIII) que decía bromeando con sus amigos: «¡Ah, cómo nos hemos enriquecido con esta fábula de Cristo!»
No es que repruebe las carcajadas que sueltan sobre la falsedad de los misterios y mojigangas de la religión, ya que se trata, efectivamente, de cosas dignas de risa y desprecio (quienes no se dan cuenta de ello son bienes simples e ignorantes); censuro más bien la codicia ávida, violenta e insaciable con que se aprovechan de los errores públicos, así como el placer indigno que encuentran burlándose de quienes se hallan en la ignorancia y a quienes mantienen en el error. Ya que viven tan cómoda y tranquilamente de todos lo que sacan a la gente, lo menos que se les puede pedir es que se muestren sensibles a sus penalidades y no agraven el pesado yugo de los pobres multiplicando, como hacen muchos, los errores y las supersticiones por un falso celo. No, los sacerdotes no deberían burlarse de la simpleza de quienes, movidos por la piedad, les dan tantos bienes y se desriñonan por ellos. Porque revela una ingratitud enorme y demuestra una perfidia odiosa tratar de esa manera a sus bienhechores, que no otra cosa es la buena gente para los ministros de Dios, ya que lo necesario para subsistir y vivir lo obtienen de su trabajo y del sudor de su frente.
No creo, queridos amigos, haberos dado motivos para que penséis que mis opiniones son idénticas a las que estoy censurando. Al contrario, habréis podido daros cuenta en múltiples ocasiones de que mis opiniones eran justo lo contrarias y que me mostraba especialmente sensible a vuestras penas. Habréis podido observar también que no era de los más interesados en el santo lucro de las retribuciones propias de mi ministerio, puesto que muchas veces las he olvidado o abandonado cuando hubiese podido aprovecharme de ellas; y tampoco se puede decir que haya aspirado a recibir grandes beneficios ni haya sido un rastreador de misas y ofrendas. Habría tenido más placer en dar que en recibir, si hubiese dispuesto de los medios adecuados para obedecer a mis propios impulsos; y al dar, hubiese tenido más consideración con los pobres que con los ricos, de acuerdo con el consejo de Cristo, quien decía (según san Pablo, Hechos de los Apóstoles, 20:35) que más valía dar que recibir; o siguiendo también el consejo de Cristo, quien predicaba no convidar a los banquetes a los ricos, que pueden devolver la invitación, sino a los pobres, que no tienen medios de hacerlo Lucas, 14:13
Según el consejo del señor de Montaigne, que aconsejaba a su hijo que hiciera más caso a quien le tendía implorante las manos que a quien le daba la espalda Ensayos, III,13 , le habría hecho con mucho gusto lo que hizo el bueno de Job en la época en que gozaba de prosperidad: «Yo era ojos para el ciego, era pies para el cojo, yo era padre de los pobres», mano para el manco y lengua para el mudo. Y habría arrancado, como él, de buena gana la presa de las manos de los malos y les habría roto con mucho gusto, como él, de buena gana la presa de las manos de los malos y les habría roto con mucho gusto, como él, los dientes quebrándoles al mismo tiempo las quijadas Job 29:15-17.
Sólo los corazones grandes -decía el sabio Mentor a Telémaco- saben la satisfacción que hay en ser bueno- Télémaque, tomo II, pág. 84
Y por lo que se refiere a los falsos y fabulosos misterios de vuestra religión, y a los venerables pero vanos y supersticiosos deberes y ejercicios que vuestra religión os impone, sabéis perfectamente -o al menos, habéis podido percataros de ello con facilidad- que nunca me atrajo la santurronería y nunca os hablé de ella ni os invité a practicarla. estaba obligado, sin embargo, a instruiros en vuestra religión y a hablaros de ella, por lo menos de vez en cuando, a fin de cumplir de alguna manera con el falso deber al que me había comprometido en tanto que cura de vuestra parroquia. Para entonces ya estaba muy contrariado por tener que actuar y hablar en contra de mis propias opiniones. Me repugnaba manteneros en errores tan tontos y en supersticiones e idolatrías tan vanas que no podía dejar de odiar, condenar y detestar en los más profundo de mi corazón.
Os aseguro que lo hacía con dolor y con una repugnancia extrema. Por eso también odiaba las vanas funciones de mi ministerio, en particular las celebraciones idólatras y supersticiosas de la misa y las administraciones vanas y ridículas de los sacramentos, que estaba obligado a llevar a cabo. Miles y miles de veces las habré maldecido en mi corazón, sobre todo cuando tenía que realizarlas con más atención y solemnidad que de ordinario. Porque, al ver que veníais con algo más de devoción a la iglesia para asistir a unas solemnidades más vanas y pomposas que de costumbre, o para oír con algo más de devoción lo que os habían hecho creer que era la palabra de Dios, me parecía que abusaba todavía más indignamente de vuestra buena fe. Y que entonces me volvía más merecedor aún de censuras y reproches, lo que acompañaba de tal forma mi aversión contra esa clase de solemnidades ceremoniosas y pomposas y las funciones vanas de mi ministerio, que estuve a punto cientos y cientos de veces de expresar indiscretamente mi indignación, al no poder ocultar ya mi resentimiento y verme incapaz de contener la indignación que sentía. Sin embargo, hice todo lo que pude por contenerla y lo seguiré haciendo hasta el final de mis días, pues no deseo expresarme en vida a la indignación de los sacerdotes ni a la crueldad de los tiranos, que no encontrarían tormento bastante riguroso para castigar semejante temeridad.
Me gustaría, queridos amigos, poder morir tan apaciblemente como he vivido. Y como no os he dado, por otra parte, ocasión para que me deseéis el mal, ni para que os regocijéis si acaso me sobreviniese alguno, no creo que toleraseis que me persiguiera y me castigaran por ello, de ahí que hay decidido guardar silencia sobre todos estos asuntos hasta el fin de mis días.
Como estas razones me obligan ahora a callarme, haré de manera que podáis escucharme después de muerto. A este fin, como ya he dicho, he comenzado a escribir esto papeles para desengañaros, por lo menos en lo que esté en mi mano, de los errores, mentiras y supersticiones en los que habéis sido educados y criados, y que habéis mamado, como quien dice, con la leche materna.
Hace demasiado tiempo que la pobre gente es engañada miserablemente con toda clase de idolatrías y supersticiones. Hace demasiado tiempo que los ricos y poderosos de la Tierra saquean y oprimen a los pobres. Ha llegado el momento de liberarlos de esa miserable esclavitud y de desengañarlos a fin de que conozcan la verdad de las cosas.
Y si hubo un tiempo, según pretenden, en que fue necesario divertir y engañar al común de los mortales con toda clase de prácticas religiosas vanas y supersticiosas a fin de suavizar su humor arisco y grosero y mantenerlo mejor agarrados por la brida, aún es más necesario en este momento desengañarlos de semejantes futilidades, porque el remedio del que se sirvieron contra aquella enfermedad primitiva se ha vuelto, con el paso del tiempo, peor que la propia enfermedad debido a los muchos engaños y falsedades que se han cometido. Habría que invitar a la gente con talento y a los más sabios e instruidos a que piensen seriamente en ponerse a trabajar en una tarea tan importante como es desengañar en todas partes a la buena gente, haciendo que encuentre odiosa y despreciable la autoridad excesiva de los poderosos de la Tierra e invitando a que se sacuda el yugo insoportable de los tiranos, y deberían asimismo convencer a los hombres de la importancia de dos verdades fundamentales:
- Que para perfeccionarse en las ciencias y las artes, materias a las que los mortales deben dedicarse principalmente en su vida, no deben seguir más que las luces de la razón humana.
- Que para proclamar unas leyes que sean buenas no deben seguir más que las reglas de la prudencia y la sensatez, es decir, las reglas de la probidad, la justicia y la equidad natural, sin pararse a pensar vanamente en lo que dicen los impostores ni en lo que hacen los idólatras y deícolas supersticiosos. Así se daría a todos los hombre mil veces más cosas buenas y bienes, más alegrías y más reposo del cuerpo y del espíritu que los que pueden proporcionar las falsas doctrinas y las vanas prácticas de las religiones supersticiosas.
Pero nadie piensa en explicar estas cosas a la buena gente o, mejor dicho, nadie se atreve a ello, puesto que las obras y textos de quienes hubiesen podido hacerlo no se muestran al público y nadie las ve y se suelen esconder a propósito a fin de que la gente no los vea y no descubra por sus propios medios las mentiras, las imposturas y los errores en que se les quiere mantener, sino que, por el contrario, les muestran únicamente los libros y textos de una multitud de píos ignorantes o de hipócritas seductores que, bajo una apariencia de piedad, sólo buscan mantener y reproducir los errores y las supersticiones.
Y aquellos que por su ciencia y talento serían los más adecuados para emprender y llevara cabo felizmente un proyecto tan bueno y loable como sería desengañar a la gente de todos los errores y supersticiones que la atenazan, no se comprometen, en cambio, en las obras que publican sino a apoyar, mantener y aumentar los errores y agravar el yugo insoportable de las supersticiones en vez de abolirlas y hacerlas despreciables. No piensan más que en adular a los poderoso y dedicarles cobardemente mil alabanzas indignas, en vez de censurarles los vicios, que es lo que tendían que hacer. Eso, y decirles generosamente la verdad. En cambio, toman ese camino indigno y cobarde por miras de los más bajas y por los más indignos favores, o por los más despreciables motivos de interés personal como son promocionarse y obtener favores para sí mismos y sus familias o para sus conocidos, etc. Por todo ello, intentaré, a pesar de mi debilidad y mi poco talento, sí, a pesar de todo ello, intentaré aquí, queridos amigos, mostraros ingenuamente las verdades que os ocultan.
Intentaré haceros ver de forma clara la vanidad y falsedad de los misterios pretendidamente grandiosos, santísimos, divinos y temibles que os obligan a adorar, así como la vanidad y falsedad de las verdades presuntamente enormes e importantísimas que sacerdotes, predicadores y doctores os obligan a creer indispensablemente bajo pena, según dicen, de la condenación eterna; intentaré, como digo, mostraros la vanidad y falsedad de todo ello.
Que sacerdotes, predicadores, doctores y autores de mentiras, errores e imposturas semejantes se escandalicen y enfaden cuanto quieran después de que haya muerto. Que me traten entonces, si quieren, de impío, apóstata, blasfemo y ateo. No me preocupa en absoluto que me injurien y maldigan cuanto quieran, pues no podrá producirme la más mínima inquietud.
De igual modo, que hagan con mi cuerpo lo que deseen. No me angustia lo más mínimo que lo descuarticen, lo troceen, lo asen, lo frían o lo coman, incluso si quieren aderezado con la salsa que gusten, pues para entonces me hallaré fuera de sus garras y nada habrá ya que me pueda causar temor.
Calculo que mis parientes y amigos pueden apenarse en tal caso y disgustarse al tener que oír lo que dirán de mí o harán contra mí después de mi muerte. Les evitaría con mucho gusto semejante trago pero, por fuerte que se,a esta consideración no me detendrá en absoluto. La preocupación por la verdad y la justicia, el desvelo por el bien público, así como el odio y la indignación que siento al ver los errores y las imposturas de la religión, como también el que produce ver el orgullo y la injusticia con que los poderosos gobiernan imperiosa y tiránicamente la Tierra, se impondrán en mi ánimo por encima de cualquier consideración personal por fuerte que se. Por otra parte, queridos amigos, no creo que esta empresa deba volverme tan odioso a sus ojos ni que me pueda crear tantos enemigos como cabría pensar. Hasta es posible que tuviera que enorgullecerme de que si este escrito, por informe e imperfecto que sea (debido a que ha sido ideado deprisa y escrito con precipitación), acaba llegando más lejos que vuestras manos y tiene la suerte de ser conocido por el público, bien pudiera hacerse acreedor, en cuanto se examinen mis opiniones y las razones con las que las he sostenido, de igual cantidad de elogios que de reproches (al menos por parte de quienes poseen talento y son íntegros).
Desde ahora mismo puedo asegurar que muchos de quienes por su rango o carácter, o en su calidad de jueces y magistrado o de lo que sea. se ven obligados por respeto humano a condenarme exteriormente ante los hombres, me aprueban interiormente en su corazón.
3. Las religiones no son más que errores, quimeras e imposturas
Meteos en la cabeza, queridos amigos, meteos en la cabeza que no hay más que mentiras, quimeras e imposturas en todo lo que se propala y practica en el mundo que tenga por objeto el culto y la adoración de los dioses. Las leyes y decretos que se promulgan en nombre de Dios o de los dioses y bajo su autoridad son en realidad sólo invenciones humanas, tanto como lo son los hermosos espectáculos que ofrecen las fiestas y los sacrificios a los oficios divinos y demás prácticas supersticiosas de la religión y la devoción que se realizan en su honor.
Todo eso, digo, no son más que invenciones humanas ideadas, como he dicho antes, por políticos astutos y tramposos, y cultivadas y reproducidas por falsos seductores y por impostores a fin de que las acepten ciegamente los ignorantes. En fin, esas invenciones puramente humanas son autorizadas y perpetuadas por las leyes de los príncipes y poderosos de la Tierra, que se han servido de todas clase de patrañas para mantener agarrados por la brida al común de los mortales para hacer con ellos los que quieran. Pero en el fondo, esas invenciones son sólo bridas para terneros, como decía el señor de Montaigne Ensayos II,6 , pues sólo sirven para sujetar el juicio de los ignorantes y los simples. En cambio, los sabios ni se embridan ni se dejan embridar, pues sólo los simples e ignorantes pueden creer y dejarse llevar de esa manera.
Lo que digo, en general, acerca de la vanidad y falsedad de las religiones del mundo no lo aplico únicamente a las religiones paganas y extranjeras, las cuales ya consideráis falsas, sino también a la religión cristiana porque , en efecto, no es menos vana ni falsa que el resto. Incluso podría decir que, en cierto modo, es más vana y falsa que las demás, porque no hay ninguna cuyos principio y elementos fundamentales sean tan ridículos y absurdos, ni hay otra que sea más contraria a la naturaleza y la recta razón.
Os digo esto, queridos amigos, para que no os dejéis engañar en adelante por las bellas promesas de una supuesta recompensa eterna de un paraíso que es sólo imaginario, y para que apartéis de vuestras mentes y corazones los vanos temores del supuesto castigo eterno que os esperaría en un infierno que no existe. Pues todo eso que os dicen acerca de la belleza y magnificencia de uno y de lo terrible y espantoso que es el otro no son más que fábulas. Después de la muerte no hay que esperar nada bueno ni temer nada malo.
Aprovechad sensatamente el tiempo viviendo bien y disfrutando sobria, apacible y felizmente, si podéis, de todo lo bueno que os ofrezca la vida y gozando del fruto de vuestro trabajo, porque eso es lo único que sacaréis en claro, ya que, en cuanto la muerte pone el punto final a la vida, desaparecen el conocimiento y la noción de bien y de mal.
Como no es el libertinaje (tal como alguno podría pensar) lo que me ha hecho adoptar estas opiniones, sino que he sido convencido por la fuerza de la verdad y la evidencia de los hechos, no pido ni quiero que ni vosotros ni nadie me crea sólo de palabra en algo de tanta importancia. Antes bien, deseo que sepáis y os deis cuenta de que es verdad todo lo que digo porque me apoyo en razones y pruebas claras y convincentes os voy a dar pruebas tan claras y convincentes como las que pueden ofrecerse en cualquier ciencia, e intentaré hacéroslas tan claras e inteligibles que, a poco que tengáis una pizca de sentido común, comprenderéis sin ningún esfuerzo que estáis en el error y que, en materia de religión, os han hecho tragar carros y carretas. Sí, acabaréis por daros cuenta de que todo lo que os obligan a creer en nombre de la fe divina no merece que le concedáis ninguna fe humana.

Muy extensa la entrada, pero vale la pena leerla para quienes no disponemos del libro de Meslier. Me gusta leer y conocer la opinión sobre las religiones y los dioses, sobre todo de la «pluma» de quienes han estado dentro de ellas, de aquellos que una vez creyeron, y se dieron cuenta de la mentira (s). Aún más interesante es que el librepensador francés proceda del corazón mismo de la iglesia católica: un sacerdote, uno de sus ministros, y que a su vez, haya decidido denunciar tales cuestiones mucho antes que D´Holbach, Feuerbach, Marx, Nietzsche, Freud, Russel, Onfray y tantos otros contemporáneos.
Toca esperar la siguiente entrada.
Saludos Andrés!
Hola Norwin
Lo sé. Era extensa. Pero me pareció que debía poner el prólogo de la obra donde el autor explica lo que motivó a escribir tan pecaminosa obra. Leyendo su obra puedo entender que no está en la corriente de los filósofos que aparecieron en Europa con posterioridad. Lo que sí se aprecia es una rabia contenida a lo largo del tiempo y que, imagino, encontrándose en la soledad de su vivienda plasmaba. Se aprecia cómo arremete contra poderes políticos y religiosos y cómo puede ser que ambos se aúnen para someter al pueblo. Hoy en día también se puede apreciar esto pero nada comparado a siglos anteriores.
Me alegro que te haya gustado y, de nuevo, gracias por tu participación.
Saludos