La masacre de Newtown, Connecticut, no puede pasar de largo sin que el iluminado de turno quiera destacar sobre los demás con sus ridículas afirmaciones. Newtown es la excusa para reivindicar el fanatismo religioso
Newtown ¿podría haberse evitado?
El ex-pastor evangélico Bryan Jonathan Fischer encontró la clave del porqué sucedió la catástrofe en la escuela de Newtown. La clave no es la permisiva ley en Estado Unidos que permite tener armas de fuego y que se puedan vender incluso en los supermercados. La madre del asesino tenía dos en su domicilio y son las que utilizó para cometer la matanza. No. El problema es que ya no se reza en las escuelas y que la separación que existe entre Iglesia y Estado provoca la ira del Dios bondadoso.
Semejante sujeto tiene curiosas teorías, no extrañas tratándose de un creyente evangélico, sobre la evolución, la cosmología y la enseñanza de estas disciplinas en escuelas y universidades. Durante su programa del 14 de diciembre de 2012 y tras conocerse la noticia estas fueron sus reaccionarias declaraciones:
La masacre de Newtown tiene explicación
La pregunta que va a salir es «¿Dónde está Dios? Yo pensaba que a dios le interesaban los niños pequeños, que dios protegía a los niños pequeños» ¿En dónde estaba Dios cuando pasó todo esto? Y esta es la razón: Dios no va donde no lo quieren. Desde 1962, llevamos ya 50 años, diciéndole a dios que se pierda. Diciéndole «No te queremos en nuestras escuelas, No queremos orarte en nuestras escuelas, No te queremos orar antes de los partidos de fútbol, No queremos hablar de ti en las escuelas, No queremos que tu palabra sea leída en las escuelas. En 1962 sacamos las oraciones de las escuelas, en 1963 pateamos la Biblia de las escuelas, en 1980 sacamos los diez mandamientos de las escuelas. Sacamos a patadas a dios de nuestro sistema educativo y creo que dios nos diría: «Estaría feliz de invitar a sus niños, pero tienen que invitarme de vuelta a su mundo. No voy a ir donde no me quieren. Soy un caballero.
¿Saben? Cuando estaba en la escuela elemental orábamos en las escuelas y no necesitábamos armas. Lo voy a repetir: En la época en que teníamos rezos, Biblia y los diez mandamientos no necesitábamos armas. Así que voy a sugerirles como solución definitiva, que el problema no es la segunda enmienda, sino la primera que garantiza el libre ejercicio de la religión.
Es hora de ejercer un poco de religión de vuelta en nuestras escuelas públicas, y es hora de que nuestros administradores escolares digan «no nos importa. La vida de nuestros niños son muy importantes. Vamos a rezar en las escuelas al empezar el día. Vamos a rezarle para pedirle protección y no nos importa lo que diga la Suprema Corte, no me importa lo que nadie diga. Nuestros niños son lo suficientemente valiosos para dejarlos vulnerables sin pedirle a Dios por su ayuda y su protección.
- Bryan Jonathan Fischer
Ante declaraciones como esta es difícil no decir algo, permanecer callado. Y como no soy especial a nadie voy a dar mi opinión.
No llego a entender el porqué alguien que sigue las palabras de Jesucristo, ante una masacre de tal magnitud, no mencione que tener un arma es peligroso, o por lo menos que es algo que Jesucristo no tendría y estaría en contra. No. NADA. Ese tema no lo toca. La estadística es espeluznante. En EEUU se producen al año unas 30.000 muertes por armas de fuego, en Iraq en una década de conflicto han muerto 4.500 militares norteamericanos. La primera potencia del mundo tiene su propia guerra en casa. Y para el citado ex-pastor evangélico esto no merece el más mínimo comentario. De todos es sabido que las iglesias cristianas en USA se pronuncian a favor de la ley de armas. ¿Alguien duda de que Newtown no será la última de estas masacres?
Pero fijaros. No voy a intentar averiguar las razones por las que un cristiano explique y avale la tenencia de armas. Incluso voy a ir un paso más y lo que voy a intentar hacer es ponerme en la mente de un creyente que realmente crea que una escuela rezando es una escuela protegida por Dios. Voy a creer que lo dice defendiendo el argumento de que si existiera una moral cristiana en las escuelas no habría personas capaces de hacer esta masacre.
Pero leyendo de una forma más exhaustiva sus palabras no es eso lo que dice, y esto me lleva a hacerme varias preguntas:
- ¿Qué necesidad tiene dios de que se le rece para evitar una masacre como la de Newtown? ¿Qué clase de vanidad es esa?
- Si es cierto que dios abandona a estos niños por la decisión de la Corte de 1963 de no rezar en las escuelas públicas ¿Qué culpa tienen los niños de las decisiones de unos jueces? ¿es esto justo?¿Les diría Dios a estos niños que les dejó que les asesinara porque no les gustó la ley de los hombres?
- ¿Por qué es necesario rezar para recibir protección aun dios que todo lo sabe? ¿Es el dios de los evangélicos narcisista? ¿Acaso hay que rezar para defenderse de Dios?
- ¿En verdad alguien cree que el dios de la Biblia no acudió a ayudar a los 20 niños que murieron en la matanza porque «Él es un caballero y no va donde no lo invitan»? Entonces ¿Y las personas que mueren rezando en un desastre natural?
Lo único que se me ocurre destacar de este sujeto es la bajeza moral de un creyente despreciable. Para él los niños son moneda de cambio, cheques en blanco para negociar leyes humanas. Pero ¿Nos ha de extrañar? Él ha leído la Biblia y la ha asumido como verdad inspirada de Dios, así que es lógico que piense así.
¿Os imagináis que Obama o cualquier otro presidente en USA se ponga solemne en el atrio de la Casa Blanca y proclame:
SIN PALABRAS
Newtown sólo es una rabieta narcisista de un Dios vanidoso. Pero Dios es amor y bondad.
Y para complicar un poco más la lógica que intentemos aportar ante la masacre de Newtown, aparecen los ya famosos miembros de la Iglesia baptista de Westboro, ya conocidos por tener un algo grado de homofobia y bastante odiados por gran cantidad de norteamericanos.
Dios envió al tirador
Estos creyentes han montado un vídeo donde se muestra una recopilación de tiroteos masivos ocurridos hace poco en Estados Unidos, argumentando que son una venganza divina por la tolerancia hacia los derechos de los homosexuales. El vídeo incluye una cortinilla musical que repite «Dios envió al tirador», en referencia al asesino de la escuela de primaria de Newtown.
La hija del fundador de la iglesia, Shirley Phelps-Roper, y miembros de esta congregación tenían la intención de ir a los funerales de los niños para «cantar alabanzas a Dios por la gloria de su obra al ejecutar su sentencia». Uno de sus seguidores hizo un juego macabro de palabras entre los destrozos del huracán Sandy y el nombre de la escuela de Newtown: «Dios Todopoderoso golpeó a Estados Unidos con Sandy, y como persistió en su pecado, le ha dado un gancho de derecha en Sandy Hook». El propio fundador de la iglesia afirmó que la matanza es «el mensaje que esta malvada nación y el mundo necesitan: Dios Todopoderoso está en marcha y nada lo va a detener». Por último, su hijo Fred la definió como «la hermosa obra de un Dios furioso».
De nuevo, Sin palabras

Una vez más vemos el fanatismo absurdo en un sector de la nación más poderosa del mundo, es estremecedor que estas personas sigan existiendo en este siglo, bueno esas personas con esas ideas tan simplistas e incluso crueles, porque efectivamente si su dios es tan bueno pues debería tener piedad de unos niños que son inocentes y no tienen culpa de las decisiones que tomen sus gobernantes.
Parece increíble todavía que no aprendan que las armas «las carga el diablo», y esto viene muy a cuento porque efectivamente hay muchisimas muertes incluso de niños cuyos padres tienen armas en casa, cargadas obviamente, por ese afán de la auto defensa, y los niños acaban jugando con ellas y como consecuencia muriendo accidentalmente.
La industria armamentística en Estados Unidos es poderosisima asi que creo que esto tampoco cambiara mucho las cosas desafortunadamente, al menos yo no tengo esa esperanza, demasiados fanáticos religiosos y demasiados intereses económicos. !UNA PENA!
Hola Milagros.
Así es. He de reconocer que Estados Unidos me desconcierta. Se aparta de la dinámica social que los países pertenecientes al «primer mundo» entienden como modelo de comportamiento y de conducta. Son casi medio continente pero parecen más aislados que Australia del resto del mundo y, a la vez, se creen en centro de él: la guía y modelo a seguir.
Tanto la hipocresía en cuanto al sexo, la pena capital a los reos, la legalización de las armas y, como no, la extrema dependencia a ser guiados por seres imaginarios son matices muy peculiares de esa sociedad.
Por supuesto que en el resto del mundo se vive esa espiritualidad y creyentes «haberlos haylos», pero entender que su sentimiento religioso es tan real que incluso creen estar destinados como nación a la guía moral del mundo, tal y como se podría uno imaginar de un Noé contemporáneo. Eso sólo ocurre en USA.
Gracias milagros por tu comentario.