Y siguiendo con las enseñanza de la Biblia esta vez vemos como dios continúa inspirando a los escritores bíblicos con relatos llenos de racionalidad y bondad. ¿Por qué iba a ser dios bueno y bondadoso? Puede ser lo que quiera porque para eso es dios. Hará lo que le dé la gana y nosotros continuaremos diciendo que es omni-bondadoso. En este caso, incluso, hay experimentos genéticos algo sui géneris.
Bueno. Aquí viene este nuevo relato de la Biblia.
Pasado ese tiempo, dijo Labán a Jacob: «¿Es que por ser hermano mío vas a servirme de balde? Dime cuál ha de ser tu salario». Labán tenía dos hijas: la mayor se llamaba Lía, y la pequeña Raquel. Lía tenía la mirada apagada, Raquel, en cambio, era apuesta y de bello aspecto. Jacob estaba enamorado de Raquel, y dijo: «Te serviré siete años por Raquel, tu hija pequeña». Contestó Labán: «Mejor es dártela a ti que dársela a otro hombre; quédate conmigo». Jacob sirvió por Raquel siete años, que le parecieron como unos días, por el amor que le tenía. Dijo entonces Jacob a Labán: «Dame mi mujer, pues se ha cumplido el tiempo, y quiero unirme a ella». Reunió Labán a todos los hombres del lugar y preparó un banquete. Pero, cuando llegó la noche, tomó a su hija Lía, y la introdujo donde se hallaba Jacob, que se unió a ella. Además Labán dio a Lía, su hija, por criada, a su sierva Zilpá. Llegada la mañana, se percató de que era Lía. Y dijo a Labán: «¿Qué es lo que has hecho conmigo?¿No te he servido por Raquel?¿Porqué, pues, me has engañado?». Respondió Labán: «No es costumbre en este lugar el dar la hija pequeña antes que la mayor. Acaba la semana de nupcias con ésta, y luego te daremos también la otra por otros siete años de servicio». Así lo hizo Jacob, y cumplida la semana de Lía, Labán le dio a su hija Raquel por esposa. Además, Labán dio a Raquel, su hija, por criada a su sierva Bilhá. Jacob se unió también con Raquel, y amó a Raquel más que a Lía. Y sirvió a Labán los otros siete años.Viendo Yahveh que Lía era desdeñada la hizo fecunda, mientras que Raquel era estéril.- Génesis 29:15-31
Me parece bastante extraña la costumbre de hacer cambios de parejas y que no se den cuenta de ello. Vamos a ver, Labán introdujo a su hija Lía… imagino que sería en la cama, e imagino que sería a oscuras, e imagino que no hablarían, e imagino que estaría borracho como una cuba, y puedo imaginar muchas cosas más. Imagino tanto para intentar dar una explicación de como alguien no puede saber que se acuesta con otra persona distinta.
Además es de destacar cómo manejan el comercio de «hembras». Un gran respeto a la mujer, ¡sí señor!.
Y aquí tenemos a dios que se mete entre medias para producir conflictos familiares.
Y Jacob beneficiándose en el camastro con las dos hermanas y no para ahí la cosa. Me alucina qué esquemas mentales y morales tienen esta gente para resolver conflictos internos.
Viendo Raquel que no daba hijos a Jacob, tuvo celos de su hermana y decía a Jacob: «Dame hijos o me muero». Jacob se enfadó con Raquel y le dijo: «¿Estoy yo acaso en lugar de Dios, que te ha negado el fruto del seno?». Dijo ella: «Ahí tienes a mi sierva Bilhá. Únete a ella, que dé a luz sobre mis rodillas, y tendré yo también un hijo por medio de ella». Le dio a Bilhá, su sierva, por esposa, y Jacob se unió a ella. Concibió Bilhá y dio a Jacob un hijo. Dijo Raquel: «Dios me ha hecho justicia: escuchó también mi voz y me ha dado un hijo». Por eso lo llamó Dan. Bilhá, sierva de Raquel, concibió de nuevo y dio un segundo hijo a Jacob. Dijo Raquel: «He competido con mi hermana y he vencido». Por eso lo llamó Neftalí.- Génesis 30:1-8
Aquí aparece Raquel que le dice a su sierva Bilbá para que se acueste con su pareja para que tenga ella los hijos que no tiene ella. Es decir, para ella, los hijos de su hermana con su marido son menos hijos que los de su marido con su sierva…
Viendo Lía que ya no tenía más hijos, tomó a Zilpá, su esclava, y se la dio por mujer a Jacob. Zilpá, esclava de Lía, dio a Jacob un hijo. Lía dijo entonces: «¡Qué suerte!» Y le llamó Cad. Dio Zilpá, sierva de Lía, un segundo hijo a Jacob, y exclamó Lía: «¡Qué felicidad!, pues las mujeres me felicitarán». Y lo llamó Aser.- Génesis 30:9-13
Así que Lía, contraatacando, pues ofrece su esclava Zilpá a Jacob para tener más hijos. Y más hijos. Vamos a ver, esto ahora se ha convertido en una familia de Marido, esposa 1, esposa 2, esclava sexual 1 y esclava sexual 2… ¿Qué opinarían los cristianos de hoy en día si hubiera una familia así?
Salí Rubén al tiempo de la siega del trigo, encontró mandrágoras en el campo y se las trajo a Lía, su madre. Dijo Raquel a Lía: «Dame, por favor, algunas de las mandrágoras de tu hijo». Mas ella respondió: «¿Te parece poco haberme quitado mi marido, que quieres también quitarme las mandrágoras de mi hijo?». Contestó Raquel: «Bien, que duerma contigo esta noche a cambio de las mandrágoras de tu hijo». Cuando Jacob durmió con ella aquella noche. Dios escuchó a Lía, que concibió y dio a Jacob el quinto hijo. Lía dijo entonces: «Dios me ha dado el salario por haber dado mi sierva a mi marido». Por eso le llamó Isacar. Concibió de nuevo Lía y dio a Jacob un sexto hijo. Dijo entonces Lía: «Buen regalo me ha hecho Dios. Ahora mi marido me tratará como a una princesa, pues le he dado seis hijos» Y le llamó Zabulón. Después dio a luz una hija, a la que llamó Dina.Acordóse Dios de Raquel, la escuchó y la hizo fecunda. Concibió y dio a luz un hijo. Y dijo: «Dios ha quitado mi oprobio». Y le llamó José pues se decía: «Que Yahveh me añada otro hijo».- Génesis 30:14-24
Aquí se cambian turnos sexuales a cambio de fruta. ¡Jacob! Ven pa’cá que te hemos cambiado y el polvo de esta noche me toca a mi… Y Dios regalando hijos a diestro y siniestro. ¿Los cristianos tienen a este librote como libro sagrado?
Jacob, después de tanto hijo, decide independizarse de Labán. Pero veremos que este personaje protegido de dios es tramposo, igual que al que sigue.
Después de que Raquel hubo dado a luz a José, Jacob dijo a Labán. «Déjame partir, que yo pueda irme a mi lugar, a mi tierra. Dame mis mujeres por las cuales te he servido y mis hijos, y déjame ir, pues tú sabes bien cómo te he servido». Labán le respondió: «Si cuento con tu aprecio… He sabido por adivinación que me ha bendecido Yahveh por tu causa». Y añadió: «Fíjame tu salario, y yo te lo daré». Le dijo Jacob: » Tú sabes cómo te he servido y lo que, gracias a mí, ha prosperado tu ganado; porque bien poco era lo que tú tenías antes de que yo llegara, pero se ha acrecentado considerablemente, y Yahveh te ha bendecido a mi paso. ¿No es hora de que haga yo algo también por mi casa?». Preguntó Labán: «¿Qué quieres que te dé?». Contestó Jacob: «No me des nada. Volveré a pastorear y a guardar tu rebaño con la siguiente condición; pasaré hoy por entre todo tu ganado menor, y separaré toda res moteada o manchada: toda res negra entre los corderos, y toda manchada o moteada entre las cabras. Esto será mi salario. Mi honradez responderá por mí el día de mañana, cuando vengas a ver cuál es mi salario: todo lo que no sea moteado y manchado entre las cabras o negro entre los corderos, será que lo he robado». Respondió Labán: «Está bien, sea como dices»
Pero lo curioso es el método elegido para diferenciar lo que se va a llevar y lo que no. ¿Qué trama?
Aquel mismo día separó él los machos cabríos listados y manchados, y todas las cabras moteadas y manchadas, todo lo que tenía en sí algo de blanco, y toda res negra entre los corderos, y se los entregó a sus hijos. Hizo que los llevaran a una distancia de tres días de camino de donde Jacob se hallaba, y Jacob se quedó apacentando el resto del ganado de Labán. Se procuró Jacob varas verdes de álamo, de almendro y de plátano, las desconcertó en bandas blancas, dejando así al descubierto lo blanco de las varas. Después colocó las varas descortezadas en las pilas, en los abrevaderos donde venía a beber el rebaño, delante del ganado, que se encelaba cuando venía a beber. Se apareaba el ganado a la vista de las varas y parían crías listadas, moteadas y manchadas. Jacob puso los machos aparte e hizo que se aparearan con las reses listadas del rebaño de Labán. Se hizo así con un rebaño propio que no juntó con el rebaño de Labán. Cuando se apareaban las reses más vigorosas, ponía Jacob las varas en los pilones, delante del ganado, para que concibiesen ante las varas, pero no las ponía cuando eran flacas. De este modo, las crías débiles eran para Labán y las fuertes para Jacob. Así este se enriqueció muchísimo y llegó a tener rebaños numerosos, siervas y siervos, camellos y asnos.- Génesis 30:25-43
Aquí Jacob demuestra grandes dotes en el conocimiento de la genética. Ya hemos visto cuál era la trama. Primero dice a los hijos que se lleve el ganado discriminado por él por el pelaje, así que Labán ya no tiene acceso a él. Si naciera crías no moteadas Labán no se daría cuenta.
Por otro lado, él se queda aún cuidando el rebaño de Labán con todo su control. Y aplicando métodos algo primitivos para elegir las combinaciones genéticas continúa con su labor de ir esquilmando el ganado de Labán. Y no solo por el color. Aprovecha para que las moteadas sea el ganado de mayor calidad. Vemos que es un tipo poco de fiar.
Oyó Jacob que los hijos de Labán decían: «Jacob se ha apoderado de todo lo que era de nuestro padre, y con lo de nuestro padre ha hecho él toda esa fortuna». Se percató Jacob de que la actitud de Labán hacia él no era ya la misma de antes. Yahveh dijo entonces a Jacob: «Vuelve a la tierra de tus padres y a tu parentela. Yo estaré contigo».
Los hijos se dan cuenta de que este gañán se ha estado aprovechando de su padre. Y dios, como siempre, se mueve protegiendo a su preferido sin atender a lo que pudiéramos describir como un dios justo.
Envió, pues, a llamar a Raquel y a Lía para que fueran al campo donde él se hallaba con su ganado, y les dijo: «Veo que la actitud de vuestro padre hacia mí no es la misma de antes; pero el Dios de mi padre está conmigo. Vosotros sabéis que he servido a vuestro padre con todas mis fuerzas, y que vuestro padre se ha burlado de mí, cambiando diez veces mi salario, pero Dios no le ha permitido que me dañase. Si él decía: «Las reses moteadas serán tu salario», todo el rebaño paría moteadas, y si decía: «Las listadas serán tu salario», todo el rebaño paría listadas. Así quitó Dios a vuestro padre el ganado y me lo ha dado a mí.
En ningún momento se dice que Labán le cambiara diez veces de salario, así que, si se lo dice a sus esposas, hijas de Labán, parece como que se lo inventa para explicar su comportamiento. Pero lo increíble es que les dice que dios le está ayudando en la maniobra con su padre. No sólo es un tramposo, sino que aprovecha el poder divino para que su trampa tenga la mayor efectividad posible. Dios es cómplice de engaño. ¿Es esto un dios bueno y justo?
Sucedió que al tiempo que el ganado estaba en celo, yo alcé los ojos y vi en sueños que los machos que cubrían a las ovejas eran listados, moteados y manchados. Y el ángel de Yahveh me dijo en el sueño: «Jacob»; y yo le respondí: «Aquí estoy». Y prosiguió: «Alza tus ojos y mira: todos los machos que cubren las ovejas son listados, moteados y manchados, porque yo he visto todo lo que Labán ha hecho contigo. Yo soy el Dios de Betel, donde tú ungiste una estela y donde mi hiciste aquel voto. Ahora, pues, levántate, sal de esta tierra, y vuelve a la tierra de tu parentela».Raquel y Lía le respondieron: «¿Tenemos acaso parte o herencia en la casa de nuestro padre?¿No hemos sido consideradas por él como extrañas, puesto que nos vendió, y hasta se ha comido lo que sacó de nuestra venta? Toda la riqueza que Dios ha quitado a nuestro padre es nuestra y de nuestros hijos, haz, pues, ahora todo lo que Dios te ha dicho».Se levantó Jacob e hizo montar a sus hijos y a sus mujeres sobre los camellos. Se llevó consigo todo su ganado y todos los bienes que había adquirido -el ganado de su propiedad que se había procurado en Padán Aram-, y se encaminó a casa de Isaac, su padre, a la tierra de Canaán. Mientras Labán estaba en el esquileo de su rebaño, Raquel hurtó los terafim de su padre. Jacob engañó a Labán, el arameo, ocultándole que se disponía a huir. Pudo así fugarse con todo cuanto tenía. Se levantó, pues, vadeó el río y se dirigió a la montaña de Galaad.- Génesis 31:1-21
Y aquí se concreta el saqueo donde la familia se aprovecha de ello.
Al tercer día dijeron a Labán que Jacob había huido Entonces Labán tomó consigo a sus hermanos, y persiguió a Jacob durante siete días de camino, hasta darle alcance en la montaña de Galaad. Pero Dios se apareció a Labán, el arameo, en sueños, durante la noche, y le dijo: «Guárdate de hablar a Jacob ni en bien ni en mal». Alcanzó, pues, Labán en el monte donde éste había asentado su tienda; Labán, con los suyos, asentó también la suya en el monte de Galaad. Dijo Labán a Jacob: «¿Qué es lo que has hecho? Me has engañado, y te has llevado a mis hijas como cautivas de guerra. ¿Por qué te escapaste a escondidas y me has engañado?¿Por qué me lo has ocultado? Yo te hubiera despedido con alegría y con cantares, con timbales y cítaras. Ni tan siquiera me dejaste besar a mis hijos y a mis hijas. En verdad has obrado neciamente. Mi mano tiene sobrado poder para haceros mal, pero el Dios de tu padre me habló anoche diciéndome: «Guárdate de hablar con Jacob ni en bien ni en mal». Ahora bien, si tú te has ido porque tenías nostalgia de la casa de tu padre. ¿por qué has robado mis dioses?.
Como se puede ver. Dios actúa como matón. Labán en todo momento, a pesar de lo mal que se portó Jacob con él, tiene un comportamiento educado y contenido aunque luego aclara que eso es así porque dios le amenazó para que no hiciera nada a su protegido.
Respondió Jacob y dijo a Labán: «Es que temía, pues me dije que quizás podrás quitarme por la fuerza a tus hijas. Pero aquel en quien hallares tus dioses, no quedará con vida. Busca tú mismo en presencia de nuestros hermanos, y cuanto sea tuyo, tómalo». No sabía Jacob que Raquel los había sustraído.Entró Labán en la tienda de Jacob, en la de Lía y en la de las dos siervas, y no halló nada. Salió de la tienda de Lía y entró en la de Raquel. Pero Raquel había tomado los terafim, los había colocado en la albarda del camello y se había sentado encima. Labán rebuscó por toda la tienda, pero no halló nada. Dijo ella a su padre: «No se enoje mi señor si no puedo levantarme ante ti, pues me pasa lo que suele llegar a las mujeres». Rebuscó Labán, pero no halló los terafim.- Génesis 31:22-35
Era cierto que le robaron los terafim (dioses) y se aprovecha Raquel, de nuevo, con engaño para evitar la verdad: que había robado esas figuras.
Dios se le apareció de nuevo a Jacob a su regreso de Padán Aram, y lo bendijo. Le dijo Dios: «Tu nombre es Jacob, pero en adelante no te llamarás Jacob, sino que tu nombre será Israel». Y le puso el nombre de Israel. Díjole Dios: «Yo soy El Sadday. Sé prolífico y multiplícate. Un pueblo y una comunidad de pueblos nacerán de ti, y de ti saldrán reyes. La tierra que di a Abrahán y a Isaac te la daré a ti, y después de ti se la daré a tu descendencia».- Génesis 35:9-12
Los antecedentes de esta patriarca, Jacob, comienzan cuando abusa de su hermano que robó los derechos de primogenitura engañando a su padre. Se fortaleció con las riquezas que robó con trampas (ayudado por dios) a su tío y suegro Labán, también tramposo. A pesar de que Jacob ha tenido comportamientos poco recomendables para ser el elegido para regir destinos de pueblos.
Así que, como enseñanza de estos versículos bíblicos sería: Roba a la familia que no pasa nada y si robas a un ladrón tienes cien años de perdón.
La Biblia es amor. Está claro

Dios le bendiga respeto su alegoria y comentarios sobre las escrituras pero no las compartos, porque quien puede contra DIOS si vamos al genesis DIOS le prometio a abraham que en el serian benditas todas las naciones, Dios no es Hombre para que mienta ni hijo de hombre para que se arrepienta lo que el promete lo cumple, se puede emitir juicio con escuchar palabras menos ofensiva o mas ofensiva pero en 1 de samuel este mismo Dios le habla a samuel y ordena ungir a David para que sea rey y guarde su pueblo samuel miro la apariencia de uno de sus hermano y le parecio que estaba en presencia del ungido pero Dios le dice no mires su apariencia porque el hombre mira lo que esta delante de sus ojos Mas yo miro el corazon, Dios es el dueño del oro y la plata y a quien el quiera se la dara sencillamente porque de el provienen todas las cosas, porque en el principio Dios hizo el cielo y la tierra. Dios le bnediga y disculpe si pienso o entiendo diferente. LA PAZ
Hola Juan Carlo
Bienvenido al blog y gracias por comentar.
Para mi, lo que usted comenta no tiene ningún sentido. No porque no tenga significado, sino porque la historia que relata no la comporto.
Para mi la Biblia sólo es un libro escrito por hombres para hombres contando historias que distan mucho de ser reales.
Imagine que yo le digo:
En los tiempos de la tierra media los hobbits emprendieron una aventura que los elfos acompañarían, igual que los enanos en busca del reino del norte….
Para mi, Juan Carlo, la Biblia es un cuento. Así que lo que usted toma como cierto para mi son sólo mitos, leyendas a cual más absurda.
Saludos
La Biblia cuenta la historia de la raza humana, amigo. ¿Qué esperabas ver?, ¿reino aventura?, ¿disneylandia? La Biblia muestra a los humanos tal y como somos: tramposos, mentirosos, avaros, codiciosos, degenerados, asesinos, traicioneros…Tal y como hoy en día, ¿o no? No hemos cambiado mucho, ¿no te parece?
¿Historia de la raza hunana? ¿La Biblia es referente de la raza hunana? La Biblia sólo es referente para los creyentes. Y no todos los creyentes ya que más de la mitad de la humanidad ni siquiera la conocen por seguir otras creencia.
Efectivamente la Biblia fue escrita por humanos para humanos. No decís lo mismo los creyentes que insistís que está inspirada por Dios. Concretamente ese artículo está dedicado a Jacob y aquí se ve el nivel moral de semejante personaje. Sin embargo Jacob fue uno de los protegidos de Dios…. ¿No lo sabía? Es decir. Jacob tenía las bendiciones de ese Dios bondadoso, por decir algo.
Sinceramente si deseo tener un libro como referente moral. La Biblia no sería el elegido.
Entiendo bien que creas o veas a la Biblia como un simple libro de fábulas, pero va mucho mas alla de tu entendimiento, porque son promesas y es solo una pequeña gota de lo eterno y poderoso que es Dios, Jacob era un ser humano lleno de defectos al igual que los otros personajes, en una epoca distinta a la actual, si investigamos en la historia de otras culturas, podriamos encontrar personalidades y costumbres mas crueles, idiosincrasia de pueblos barbaros, sacrificios humanos, dioses paganos etc.. Tu interpretacion quizas no esta adaptada a ese tiempo, lo imaginas con los conceptos morales de este tiempo.