Juan Manuel de Prada es un personaje que destaca. Sencillamente porque es generador de opiniones. Sin duda puede considerarse un erudito en cuanto a que sabe mucho y es capaz de exponerlo en una abundante colección de libros. Sin duda esto es así. Pero en gran medida, su forma de ser le puede. Y eso no le pasa a él solamente.
Vemos el ejemplo de José Mourinho. Un gran entrenador, sin duda. Ha alcanzado la cima profesional varias veces entrenando a equipos de diferentes países utilizando sus saberes futbolísticos y plasmándolos en el campo de juego. Pero se convierte en un personaje controvertido en cuanto abre la boca. Juan Manuel de Prada es lo mismo, pero en este caso destaca su petulancia, su pijismo exacervado, sus aires narcisistas y pedantes, sin olvidar su nada oculto gusto por parecer el sentenciador social. Eso degenera en una continua aparición pública como un perfecto petulante.
Pero es que por si fuera poco, además, es un católico de los de más altas convicciones, es decir, un hipócrita.
Juan Manuel de Prada se nos casa
En la capilla Sagrado corazón de Jesús, de Zamora, se ha celebrado el enlace matrimonial de la señorita Maria José Casaseca Martín con don Juan Manuel de Prada Blanco.
Ofició la ceremonia religiosa don Rogelio Prieto Girón, párroco de Nuestra Señora de las Lourdes.
Apadrinaron a los contrayentes don Miguel Casaseca Martín, hermano de la novia, y doña María del Tránsito Blanco Casado, madre del novio.
Actuaron como testigos por parte de la novia, su madre, doña María José Martín Martín; su hermana doña Ana Casaseca Martín ; doña Lucía Domínguez, don Manuel Herrero Pereira, don José Marcos, don Gregorio Salvador Caja y don J.M. Santiago Castelo.
Por parte del novio firmaron el acta matrimonial su padre, don Pedro de Prada Casas; su hermana María del Tránsito de Prada Blanco, su abuelo don Juan Manuel Blanco Ferrero, don Jose Antonio Zarzalejos, director de ABC, don Ignacio-Pablo García-Cruces, don Gonzalo Santoja y don Luis García Jambrina.
Tras la ceremonia religiosa se sirvió un almuerzo en el restaurante París, de Zamora. A los postres, leyeron epitalamios Pere Gimferrer, Luis Alberto de Cuenca, Manuel Alcántara, Rafael de Penagos, Santiago Castelo, Luis García Jambrina, Gonzalo Santoja, Ana Rosa Carazo y Eloy de Prada.
Bueno. Juan Manuel de Prada se casó en el 2000 y algún mal pensado podría pensar… Ufff, a saber lo que dura… ¡Pues no!. Fruto de tan idílico amor cristiano nació una linda mujercita fruto de la no utilización del condón pecaminoso.
¡Mal pensado! ¡Que son católicos! ¡Que es imposible que con el amor a la familia y a los valores cristianos más profundos les pueda ir mal! Además voy a aportar pruebas que son testigos y avales a esta unión.
En el diario La Razón con fecha 21 de enero de 2004 se le hace una entrevista. Un fragmento de ella:
-¿Cómo ve a la familia en la sociedad actual?
-Me preocupa que desaparezcan las relaciones que existían antes en el núcleo familiar y que se rompa su función educativa de transmisión de conocimientos y de sentimientos, porque los niños apenas están con sus padres. Existe, además, una cultura que fomenta el egoísmo. Las personas se sienten cada vez más solas.
-¿Qué importancia tiene para usted la vida en familia?
-Es una forma de vivir más plenamente. Las personas que no han disfrutado de una experiencia familiar cabal siempre padecen algún tipo de disfunción psicológica. Un psiquiatra me decía que en los últimos años han visto multiplicado por diez el número de pacientes. Esto está muy relacionado con la destrucción de las relaciones humanas, que son, sobre todo, las relaciones familiares. La destrucción de la familia nos está abocando a un mundo de perturbaciones.
– ¿Le enseñará a rezar a su hija?
-Quiero que mi hija conozca y sienta las mismas cosas que yo he conocido y sentido. Nunca le impondré nada, pero le voy a transmitir, y me esmeraré en ello, todas esas cosas. Porque, en el mundo en que vivimos, cada vez más confuso y fragmentario, hay que fortalecer la identidad. Y una forma de robustecer esa identidad es la transmisión de la fe.
Pero un hombre con convicciones tan firmes y que las expone con tanta contundencia que languidecen opiniones y formas de vivir diferente no podría quedar su pensamiento plasmado en una única entrevista.
En un programa de la cadena de televisión Intereconomía llamado Lágrimas en la lluvia. Si. El título califica al que dirige el programa. Cursi y pedante. En ese programa exhiben una película y luego comentan sobre ella o más bien, sobre el tema que toca la película en cuestión. Normalmente son temas que siempre llevan a la moral católica…. en su mayoría. Los tertulianos ayudan a enriquecer un debate: todos piensan lo mismo. Siempre son tertulianos de la línea untadora de mantequilla y muchas veces el presentador, Juan Manuel de Prada se crece. Y cuando se crece ofrece discursos típicos suyos.
Más o menos en Septiembre de 2012 Juan Manuel de Prada dijo esto, tal y como lo escribo:
Ha cambiado por completo la fisonomía de la sociedad española convirtiéndose en una plaga que ha debilitado la institución matrimonial hasta dejarla a efectos prácticos sin protección jurídica. Los efectos de esta plaga los contemplamos por doquier: familias desechas por las causas más variopintas, hogares desbaratados a velocidad express, hijos desparramados y convertidos en carne de psiquiatra, incapacidad para asumir compromisos perdurables, etc.
Pero no vayáis a creer. Este hombre ha hecho multitud de manifestaciones similares en cuanto a la figura del divorcio (de los demás, claro)
Bueno. Ante todo esto me preguntareis que es lógico todo esto y que si es feliz así pues es bueno. Y que desea convencer al resto de que sus convicciones son cabales y el que ridiculice a otras forma de ver la familia pues es algo lógico dado que todo le sale bien en el matrimonio y…
¡Eh! ¡Eh! ¡Para, para, paraaaaaaaa! ¡Que el pasado octubre de 2012 se casó con una compañera de trabajo….!
El prohombre que responde al nombre de Juan Manuel de Prada que no escatima el vocear blandiendo el báculo papal resulta que anuló el matrimonio que contrajo en el año 2000. ¡Siete años le duró, con niña incluida!
Pues resulta que pidió la nulidad matrimonial a la Santa Iglesia Católica Apostólica y Romana y se lo concedieron y a todos los efectos es como si no hubiera estado casado… ¡Hay Dios, que lo que tu uniste te equivocaste, ladrón! ¡Lo que uniste y que parecía seguro que en tal emérito sujeto sería para siempre, pues te lo desbarata!
Pues lo dicho. Juan Manuel de Prada se casó en segundas nupcias con la compañera de trabajo en la cadena de televisión…
Que sean felices y que consumen el acto para que no se lo anulen…. Por favor….

Artículo cojonudo!
Gracias Iker por tan efusivo elogio.
Saludos
Juan Manuel de Prada es un escritor exquisito con un rico lexico y unos amplios conocimientos en distintos campos pero con un pensamiento excesivamente conservador que tilda de ser el representante mas genuino del despotismo ilustrado:Todo para el pueblo pero sin el pueblo.
Yo que he escrito un libro sobre la Iglesia que titulo:La otra historia de la Iglesia Romana donde pongo de manifiesto objetivamente porque no soy sectario los aciertos y los errores de la Iglesia asisti una vez por television a una de sus tertulias donde defendia el criminal Tribunal de la Inquisicion,ahora en el siglo XX.Fue una cosa inaudita y me dejo perplejocomo un hombre de su talla intelectual pessaba de esa forma tan cavernicola.
Saludos cordiales.
Julio Reyes Al-Mayriti
No conozco mucho lo relativo a este hombre, pero tiene toda la pinta de ser el típico fariseo. Pero para comprobar eso no hace falta que se divorcie de la mujer (ups, bueno no, no divorciado, «anulado el matrimonio»…es que claro no es lo mismo), viendo la poca humildad que desprende y la agriedad con la que habla puedes apreciar que no está en el camino del Amor. El árbol podrido da frutos podridos. Sí, yo soy cristiana y he llegado fortuitamente a tu blog, y no me ha desagradado cómo has escrito esta entrada, así que posiblemente le eche un vistazo a otros artículos 😉 Aunque por supuesto para mi Dios no es ningún placebo, sino una medicina de lo más real. Saludos!
Hola Pinqui
Primero darte la bienvenida al blog y más aún el haber aportado tu comentario sobre esta entrada.
Creo que en gran medida aparecer retratado tan egregio personaje tan hipócrita como católico, normalmente suele ir a la par ambos conceptos.
En cuanto a tu visita por el blog te animo a ello y a participar en lo que desees pues no sólo se puede comentar sino también que se puede participar publicando tu propio artículo. Te animo a ello.
Saludos
Pues si, la hipocresía de anular matrimonios con hijos no tiene ninguna decencia. No se pueden anular matrimonios con hijos, y despues de muchos años de convivencia. Pero lo peor de todo, es que la Jerarquia Eclesiastica que anula miles de matrimonios que eran perfectamente válidos, tienen la caradura de criticar y condenar el divorcio. Cuanta hipocresia, por favor. Me gustaría que el nuevo Papa Francisco arreglara esto de una vez.
Hola Juanito
Bienvenido al blog.
Aunque el tema de que la iglesia siempre ha tenido la opción del divorcio como una de sus estrategias más, por supuesto, para ganar dinero y control. Siempre se ha opuesto al divorcio. Lo que ocurre es que están tan «incrustado» en nuestra sociedad que ha de convivir con ello.
Ahora no verás airadas concentraciones callejeras protestando por la ley del divorcio. (Hace años así era)
La entrada en concreto se refiere a un personaje de los más hipócrita que puede uno encontrarse en las ondas televisivas.
Pone a caldo el divorcio y, sin embargo, el paractica la anulación ¡Y se la conceden! Teniendo ya una niña…
Hipócrita el tal Prada
Hipócrita la Iglesia
Saludos
Que Juan Manuel de Prada es un insufrible pedante es algo que no le voy a discutir al autor del artículo. Es posible que también sea un hipócrita. Lo que no admito es que una persona por el mero hecho de ser católica sea hipócrita por definición. Al igual que tampoco creo que el hombre de izquierdas con éxito profesinal sea un hipócrita por tener ideas solidarias y nadar en la abundancia.
Hola Joaquín
Gracias por comentar en el blog.
Juan Manuel de Prada es el típico católico de golpe en el pecho que por activa y por pasiva se ha pasado su vida despreciando el divorcio por «destruir a la familia». Si no fuera un católico de golpe en el pecho no pondría ese encono tan encarnizado. Si no fuera católico no estaría actuando de esta forma…
Por otro lado, él no se divorcia. Él anula el matrimonio. Un matrimonio ya con una niña… y la Iglesia Católica se lo anula.
La Iglesia católica hace masivas concentraciones a favor de la familia (como si la palabra familia fuera sólo católica)… y anula matrimonios.
Ese hombre de izquierdas de su ejemplo, no es hipócrita si nada en la abundancia y tiene ideas solidarias. Lo que sería de hipócrita es que nadara en la abundancia, dijera que hay que ser solidario y repartir las riquezas y él no hiciera nada…
Si Juan Manuel de Prada anula su matrimonio y se calla… Pues no pasa nada. Pero si anula su matrimonio y echa víboras por su boca a los que se divorcian. Joaquín. Eso es ser hipócrita.
En cuanto a la Iglesia católica, es una fábrica de personas que se creen santitos mientras están en el templo y, cuando salen, su vida es HIPOCRESÍA EN ESTADO PURO. ¿Que no todos los católicos son hipócritas? Cierto. De la misma forma que no todas las aves vuelan.
La Iglesia católica es hipócrita de base. Lee Mateo 6 y ya verás ahí una serie de consideraciones que los católicos entendéis como básicas en vuestra confesión y, sin embargo, este evangelista abomina de ello y lo considera de «HIPÓCRITAS». No lo digo yo, lo dice Mateo
Saludos
Juan Manuel de Prada es un hombre de las Cavernas que simplemente ha tenido la suerte de que se le diera bien el arte de escribir y leer.
Más allá de eso es un profundo analfabeto e ignorante en materias a las que encima crítica, véase la Ciencia cuyo pensamiento está totálmente dominado por el fervorosismo católico. Como se decía más arriba un ejemplo de despostismo ilustrado.
Hola a Andrés y a todos.
Uttilizais argumentos de crítica de una persona para expanderla a todos los católicos y a la Iglesia. Qué pena! Si «no son todos los que están», como decís, pues habréis también observado que «son muchos de los que están» y «los que han estado desde hace veinte siglos».
Con respecto a la nulidad os doy una idea: que el Estado considere el divorcio con seriedad, con in estudio profundo de miludad, y no a la carta! Quizás si analizáis la nulidad en serio y su comparación al divorcio vuestra crítica a JM de Prada tenga otro talante.
Respecto a Mateo 6: oración, ayuno, riquezas, limosna, Providencia, visión con limpieza… de verdad leer esto te hace concluir que todos los católicos son hipócritas, como dices, Andrés, y tb, como dices, que «La Iglesia católica es hipócrita de base»? Te has leído los datos numéricos de la ayuda social de la Iglesia en España? Conoces la fuerza para el bien que la oración da a los «que son», o sea a los católicos de fe en Jesucristo (no de sencillamente prácticas de religión, distinción a la que por cierto el Papá Francisco está aludiendo constantemente…)
Un saludo.
Y añadir que me encanta leer a Juan Manuel de Prada: su estilo y su clara argumentación con capacidad critica. Respecto a su presencia en televisión, lo he visto una sola vez y recuerdo que pensé que mejor debería sencillamente escribir.
Hola Conchita
Primero darte la bienvenida en tu intervención en el blog con tu comentario.
En segundo lugar empezaré por destacar lo que los dos coincidimos: Juan Manuel de Prada, en persona, en televisión debería desaparecer. Escribiendo se dedicaría a volcar sus conocimientos y no aparece como es… en persona se caen mitos. Se hace evidente lo pedante que es.
Ahora voy a referirme al otro calificativo con el que describí a este egregio personaje y, por extensión, describí a la Iglesia católica. Y no me retracto.
* Mateo 19:6 lo dice bien claro: «Así que ya no son dos, sino una sola carne. Por tanto, lo que Dios ha unido, ningún hombre lo separe.» Conchita… Está muy, pero que muy claro. No debería haber ni nulidad ni nada. NADA. Sin embargo, la hay. ¿Porqué? ¿Porqué un hombre, llámese obispo o papa da la nulidad a un matrimonio católico? ¿Acaso no hay que hacer demasiado caso de lo que hay escrito en la Biblia?
* Quinto mandamiento… «No matarás» Está claro ¿no Conchita? No matarás… No hay ningún pero. NINGUNO. Es decir, Dios dice que no hay que matar… Y PUNTO. ¿Te cuento la historia de la Iglesia católica?
* ¿Sabes lo que son las indulgencias? La muestra de la hipocresía católica
* El papa que usa un coche barato….. y la Iglesia tiene un banco…
* ¿Me hablas de Cáritas? Por supuesto que hace una labor muy encomiable. Sin duda. Pero sí hay peros. La actual ministra de Sanidad y Asuntos Sociales, Ana Mato, nada sospechosa de ir contra la ICAR, dijo que las ONGS se encargan perfectamente de la labor de ayuda en estos tiempos difíciles pero si no existieran el estado se encargaría de su financiación y que el importe necesario para ello no sería una cantidad grande.
El estado no se va a meter en ello porque dejaría fuera de lugar estas asociaciones, entre ellas Cáritas. ¿Qué coartada tendría la ICAR para recaudar fondos en sus campañas de «X tantos»? ¿Sabes qué porcentaje de lo que recibe Cáritas es de la Iglesia católica, la ICAR? Sólo el 2%. Es decir, que si la Iglesia no aportara nada…. Cáritas apenas lo notaría. (Al decir Iglesia me refiero a la ICAR, no a las donaciones) Sin embargo, en las campañas publicitarias para recaudar fondos se destaca la labor social de Cáritas…. y luego les da el 2% ESO SÍ QUE ES HIPOCRESÍA
* Y qué decir de los sacerdotes pedófilos, qué decir de católicos de golpe en el pecho como Los Ruiz Mateos o Los Bárcenas de turno…. HIPÓCRITAS
Hipócritas hay en todo los sitios pero, las religiones presumen de ser referente moral… y no lo son. Dos mil años de hipocresía. Dos mil años de catolicismo. Cuando algo ya no encaja en la sociedad pues se hace un Concilio Vaticano… y arreglado… HIPÓCRITAS
Saludos
Creo que el que practica la hiprocresía eres tú. Afirmando demagogias, verdades a medias y tontadas a tutiplén. Si tendrías un poco menos de sectarismo verías las cosas de otra forma.
Hola Pepe
Primero, gracias por participar en el blog.
Segundo, gracias por tu comentario tan bien argumentado lleno de reflexión y racionalidad.
Saludos
Andrés,
En primer lugar decirte que Juan Manuel de Prada me encanta y no lo considero para nada un pedante. Es un hombre con cultura y que se expresa con argumentos claros.
La razón por la que lo prefiero por escrito es porque me gusta cómo escribe y no necesariamente cómo se expresó oralmente el día que lo vi en TV. Cada cosa tiene su carisma. Pero, mira, al haber participado en este coloquip voy a intentar oirlo otra vez, pues sólo lo he oido (y visto) una vez.
En segundo lugar que utilizas como argumetno la Biblia y sin embargo no eres cristiano. Sabes cómo se lee la Biblia desde el catolicismo? No. Entonces no la cites como argumento. Infórmate primero.
La nulidad es real cuando ha faltado el matrimonio. Puedes mirar cuándo es el caso. Civilmente esto sería un divorcio, y los hay que deben serlo, al ser nulos. De ahí a dejar que se «caiga uno del amor» y se embarque a «buscarlo de nuevo» hay una diferencia.
Respecto a ayudas de la Iglesia no me refiero sólo a Caritas. Hablo de hospirtales, colegios, cuidados a minusválidos (incluyendo los mongzolicos que quedan después del aborto del 98%…), vagabundos, etc… Busca los datos. Los hay. Que la ministra diga lo que diga y que tú te lo creas no es argmento. Es fe. Los datos lo son. Son muchos millones y mucha dedicacion de voluntariado. Por ejemplo sabes quienes ayudan hoy las mujeres en embarazos de crisis, para que saquen adelante a su hijo y no lo maten antes de nacer…?
De la pedofilia, sí, que un 2-3% de sacerdotes lo sean es un horror. Como es un horror que la gran mayoria de los casos de pedofilia estén perpretados por el propio padre, hermano, pariente, vecino… Tenemos todos mucho que aprender de la sexualidad masculina! que no se resuelve criticando a los demás y tapando la terrible realidad de los 300 niños abortados a diario en España, porque parece ser que no nos podemos controlar nadie…
Prefeririá una conversación sin adjetivos, pero con datos.
Hoy en día se critica mucho a la Iglesia, pero te repito algo de mi comentario de ayer y de lo que no te has hecho eco: «si no son todos los que están sí que hay muchos que son» y seguro que conoces a muchos… y precisamente esto es lo que el Papa Francisco está diciendo mucho: la figura de Jesucristo es el centro de nuestra fe (no exclusivamente la religión, sino una religion centrada en El).
A lo mejor no te has topado con nadie catolico que merexca la pena… pues te animo a que no le des una patada a la genialidad de Jesucristo. Merece la pena. Quizás una forma de emprezar sería el dejatr de ver lo que llamas hipódcrita y empezar a observar para buscar lo bueno, que lo hay… por ejemplo lo que hace y dice Francisco, mirar a Teresa de Calcuta… o, mira, yo he vivido en Dublín y hay un jesuita que lleva más de 30 años dedicado a chicos vagabundos… y es sencillamante impresionante conocerle! (Peter McVerry). Y hay más… muchos más: gente que contagia alegría.
Si no te gusta Juan Manuel de Prada pues no lo leas. Déjalo. Por qué sientes la necesidad de meterte con él porque su matrimonio haya sido erróneo? Por qué le llamas pedante, cuando tiene un estilo bello y congruente?
Yo conozo católicos a los que no gusta su estilo. No pasa nada. Pero de ahí a criticarlo por haber tenido mala suerte en una decisión fundamental de su vida… que de aquí podemos tb aprender: cuidado con el matrimonio, que hay mucho en juego!
Un cordial saludo.
Hola de nuevo Conchita
Que te guste Juan Manuel de Prada no evita el que sea pedante. Si miras vídeos suyos y le analizas sin pasiones te darás cuenta de lo pedante y añado al anterior adjetivo el de egocéntrico, megalómano y narcisista, cualidades muy alejadas de la «humildad» cristiana.
Con todo ello, yo no le hubiera dedicado un artículo por ser así. Allá él. El motivo totalmente justificado es porque critica a los demás justo en lo que él ha hecho. Criticar que el divorcio al divorcio por destruir familias cuando él consiguió la nulidad teniendo una hija… ¡Manda h…! No le critico porque se divorcie, lo que le critico es que él critique el que los demás lo hagan. Dices que no es justo castigarle por «su mala suerte» en su decisión. Quizás la que tuvo mala suerte fuera su ex.
Conchita. Yo ya tengo una edad. Viví la época en la que había que estudiar, aprender y aprobar el catecismo sí o sí. Así que no me digas de lo que puedo o no hablar en mi blog. Conozco el catolicismo quizás más de muchos de los que la ICAR clasifica como católicos sólo por haberse bautizado. He leído la Biblia dos veces completas ¿cuántos católicos pueden decir lo mismo? Lo que sí hacéis es reuniros para que el sacerdote de turno administre lo que debéis o no saber… corderos de Dios.
En mis conversaciones con católicos me asombra el desconocimiento tan profundo que tienen de ese libro de la Edad de Bronce. Ni siquiera saben que los Evangelios los escribieron gente que ni siquiera llegaron a conocer a Jesús. Siempre me muestran que su idea es la de como si fueran periodistas que plasman lo que vivieron y oyeron de Jesús, cuando el evangelio más antiguo se escribió 40 años después de la muerte de Jesús… ¡Cómo pueden desconocer tan profundamente su libro!
¿Que hay gente extraordinaria entre los católicos? Sin duda. Habría de ser así ¿no? Pero también hay infinidad de gente que no son católicos, ni cristianos, por ejemplo los japoneses que también tienen una moral de la que los cristianos deberían tomar apuntes. Y a Jesús sólo lo conocen de oídas. Ni siquiera tienen un Dios. Cuando se produjo la catástrofe del Tsunami… no hubo ningún acto vandálico… ¿qué ocurre en los países sudamericanos donde se produce alguna catástrofe natural? Que la policía se dedica a evitar robos…
Referente a la oración… No te voy a relatar mi historia personal. No viene al caso. Pero sí te diré que mientras aporté una cantidad de miles de euros para la operación de un tumor a una joven en Ecuador, ni su familia, ni amistades ni conocidos dieron un «duro» y eso que no era por falta de recursos… Tuve que ser yo el que salvara a esa chica… eso sí. Rezaron «por la pobrecita que bastante desgracia tiene». Ahora esta chica vive con normalidad y tiene una niña de un año… HIPÓCRITAS
En el momento en el que la Iglesia católica deje de estar financiada por los recursos públicos quizás, sólo quizás, tendrías argumentos para decirme que no tengo derecho a criticar a la ICAR pero mientras un sólo céntimo de mis impuestos se dediquen a financiar el dogmatismo católico, seguiré escribiendo.
Y ya que quieres datos:
Primer enlace
Segundo enlace
Tercer enlace
Saludos Conchita
Hola Andrés
Yo tb soy de la edad de aprender el catecismo sí o sí!
La diferencia ciertamente entre nosotros, por lo que veo del dolor que acusas cara a la Iglesia, es que mis monjas no nos forzaban en la fe y que en mi casa se razonaba y se oraba por encima del «sí o sí» y de que mi mayor experiencia de fe se debió en gran parte a los jesuitas, como así sigue siendo, ahora por elección personal.
He estudiado y sigo estudiando mi fe (Teologia es fe que busca comprender) y arropo la premisa de Benedicto XVI de «fe y razón». Sigo con ilusión los cambios financieros de Francisco y con gran ilusión su firmeza ante la «centralidad fe en Jesucristo», con la ilusión de que nos alejemos de lo que tú y yo hemos visto tantas veces, y de que tú en forma hiriente describes como «lo que sí hacéis es reuniros con el sacerdote de turno para que os diga lo que pensar y hacer…». Te puedo decir que esto está y siempre ha estado muy lejos de mi vivencia de fe, y de la de muchos catolicos que conozco. Que los hay que necesitan esta forma de actuar a mí tb me duele! y a Francisco hasta el punto de enfatizar mucho sobre esta «centralidad de Jesucristo».
Dices conocer el catolicismo y me pregunto qué quieres decir. La relevancia que le das a la Biblia (indudablemente su estudio es necesario para católicos tb) es de los Protestantes. Me lo aclaras?
Comprendo tu frustración cara a los católicos que parece no estudian o con los que parece no cuestionan. Sin embargo… dentro de ellos los hay con una fe que supera el conocimiento y supera tb el que les digan lo que hacer (fíjate en Sta Teresa de Avila! que, con su rudimetario estudio de simplemente el Nuevo Testamento -era mujer!- tardó 20 años en encotrar un director espiritual que la entendiese, y hoy es Doctora de la Iglesia! – la has leido?-, o en Teresa de Lisieux o Teresa de Calcuta -las has leido?- o san Ignacio de Loyola, que tardó años en encotrar compañeros para el camino…, como otros muchos santos y santas «anónimos» de hoy). Hay una historia humana de la Iglesia, como la hay de España. Errores y aciertos. Lo importante es avanzar hoy. Y claro que a mí, católica de hecho, me frustra cuando veo cosas que no me gustan… como a cualquiera en cualquier sitio… pero veo con gran esperanza los avances…
De tu experiencia de ayuda frente a la oración de otros… desde luego comprendo tu frustración, que a veces el pedir pedir y no hacer… eso no es oración! que mira si Dios quiso «hacer» que se presentó aquí en persona para ayudarnos!!
Comprendo que estudies las finanzas del Estado y de la Iglesia. Las finanazas traen en cualquier casa y en cualquier organización una necesidad de revisión. Sería bueno lo hicieses sin presumir mala intención de Rouco o de quien sea, y te basases sólo en datos. Tb partes de la premisa que quieres que el Estado recoja y que luego decida a quién dar las partidas de ayuda. Esta premisa es la de un estado socialista. Yo prefiero que el Estado siga confiando en los que hacen el bien demostrado. Y otro tema fundamental dado el número de los llamados «embarazos de crisis» en España, pues que empiece el Estado a demostrar ayuda a la mujer embarazada y también a los minusválidos, incluyendo apoyo a las familias del 3% de niños mongólicos que llegan a ver la luz (el resto 97% privados de la vida antes de nacer…!)… estos dos casos son ejemplos de lo que hace gente de Iglesia.
Con respecto a De Prada… a mí me gusta y el que sea pedante o no depende del sentido que le des al adjetivo!(los otros adjetivos me parecen tan hirientes que su uso creo te retrata más a ti que a él… siento decirlo). Sabe mucho y lo expresa muy muy bien, con belleza y con lógica! Ojala hubiese en España un verdadero diálogo con personas tan cultas y tan claras! Venga, anímate a contestar a sus artículos! Hay libros que los han publicado: «Nadando contra corriente», «La nueva tiranía»… Merece la pena.
De la misma forma que a mí me gusta dialogar con personas como tú para avanzar juntos, creo que es importante que leas lo que De Prada escribe (o alguien semejante) e intentes entablar un diálogo constructivo, sin adjetivos denigrantes (que, francamente, sólo retratan a tu experiencia, pero no añaden al diálogo). Cuando lo hagas verás al hombre detrás de esas palabras tan cultas que pueden intimidarnos, cdo leas de su abuelo, de la chocolatada de su madre, de la vida de su padre trabajador, sus conocimietos de literatura, teatro …
Que tenga una hija y que no esté él con la madre… si el matrimonio es nulo pues desgraciadamente lo es. Que él diga que el divorcio afecta a los hijos, pues efectivamente es cierto. Algo que los que dicen «perder el amor y andan buscando de nuevo» parecen olvidar. Que se equivocase y no fuesen los de alrededor capaces de ver que no era un matrimonio lo que hacía y le pudieran haber ayudado a ver… una pena! o es que no tienes compasión? Es mejor que todos nos callemos ante los experimentos sociales que se hacen con los niños en aras de una libertad total cara a las «relaciones sentimentales» o al «amor de un día» y que acaba dejando niños que ni siquiera pueden ver la luz del día o que si la ven se ven abocados a una vida sin uno de sus padres, normalmente el padre? O es posible hablar aunque luego resulte que uno se haya equivocado? Yo prefiero esto último. Y entonces hay compasión. No hablar es dejar que consideremos como normal la situación que afecta a tantos tantos niños… Mira, Andrés, el divorcio a la carta es una cosa (porque «se ha ido el amor»… o no es en muchos casos que «se ha ido el enamoramiento» y está a prueba el amor??) y la nulidad/divorcio-por-nulidad otra.
Si te interesa tanto criticar a la Iglesia motivos vas siempre a encontrar.
Mientras tanto, si es sólo eso lo que haces (y que conste que yo critico mucho… pero a la cara, porque amo a la Iglesia y claro acepto crítica tb), te vas a perder lo que yo te puedo decir he encontrado y sigo encontrando: una experiencia de oración que es relación con el Amor de Jesús y que te cambia el corazón, que te ayuda a vivir con más sinceridad, con más lógica y sobre todo con más paciencia y más paz!… y que te permite ver en el otro otro ser humano que busca la felicidad, igual que yo! Que en otras religiones consiguen la misma paz y moralidad… y por qué no? lo que no sé es si se consigue esa paz y moralidad sin ninguna referencia a Dios… mira por ejemplo el aborto, tan expandido en las llamadas sociedades desarrolladas!
Yo te animaría a que siguieses con tu búsqueda, claro, y que cuestiones, claro, pero que tb mires lo que hay de bueno, lo que hace alguien como el Papa Francisco… y quizás te reconcilies con una Iglesia que quiere crecer en el Amor de Jesús… quizás puedas ayudarle!
Un saludo.
Hola Conchita
Creo que ya nos estamos desviando mucho y, reiteradamente, del tema principal de este artículo dedicado al sublime Juan Manuel de Prada. Además, y ya me extrañaba mucho que no lo hicieras, empiezas a hacer de pastora y Conchita, no se como decirte. Soy inmensamente feliz siendo ateo.
Tengo conversaciones en un blog de un sacerdote de Andalucía y él me dice que la «Noche oscura» que describe Santa Teresa lo ha tenido él, y qué católico no lo ha tenido… Yo, Conchita, nunca he tenido esa Noche oscura, siempre he sentido una inmensa luz de racionalidad. Afortunadamente no tengo fe, pues si alguna vez me veo creyendo en una virginidad perenne de una mujer y no dudarlo, si alguna vez me ocurre eso, que me encierren en un psiquiátrico. Gracias Chonchita pero no.
Ha quedado bien claro que tu admiras a Juan Manuel de Prada. Como digo en mi artículo entiendo que pueda ser un erudito pero le pierde su personalidad engreída.
De todas formas, hay más de 300 artículos en mi blog y si deseas comentar de alguno en concreto siempre serás bienvenida.
Saludos
No es pastorear, Andrés: es decirte que mires más antes de llamarnos hipócritas.
La Iglesia evoluciona. Te has quedado atrás y te has quedado en observar algunas cosas que francamente a mí tampoco me gustan. Algunas cosas son criticables, claro, como en toda organización humana… y la crítica constructiva ayuda a todos a crecer. Pero es que en la Iglesia hay de todo, y mucho de lo que puede parecer irracional encierra una gran sabidurzia si uno se acerca a mirarlo de cerca (por ejemplo Teresa de Calcuta… era inteligente y cultivada, pero sencilla de trato y pensamiento) y si vas a llamarnos hipócritas y alardeas de razonamiento te aconsejo (eso no es pastorear) que mires máa. Falto de esto tus argumentos están cojps. Como lo están las citas de ateismo sin citas de gente de fe.
Me estaba gustando compartir. Comparto argumentos con mucha gente atea y agnóstica. Y claro con gente católica y de potras ramas cristianas y de otra religiones tb. Al final se trata en el mundo de crecer todos juntos, desde nuestras experiencias de cada uno, y con amor, hacia la verdad de la vida, o no?
Una cosa que pensé anoche es que me alegro estemos dando, los españoles que así lo deseamos, el dinero necesario y canalizado por el Estado, para pagar la tercera edad de los que dedicarion la vida a ayudar en una España pobre de la guerra (los que no mataron los comunistas!) y postgerra: o sea esos religiosos y religiosas.
Respecto al IBI, hay muchas organizaciones que no lo pagan, ie los sindicatos. A ver por qué un convento de religiosas que cuida a niños que no quiere nadie y que de hecho se abortan (los minusválidos) debe pagar IBI, y así muchos más. Englobas en el título Iglesia todo lo que es religioso.
Con respecto a los preservativos, que veo en tu página inicio que te cuestionas, pues yo hice ese cuestinonamiento en mi día y comprendo y comparto tu búsqueda racional (Dios de hecho halba clarito en la vida misma… sin tener que ir a fuentes escritas de lo que algunos llaman la Palabra etc… que más que justificar iluminan a los que tenemos fe, pero no justifican : era ésa la pelea de Jesús con los fariseos…): he descubierto que hay motivos biológicos y de comportamiemto (psicológicos) para hacerlos inadecuados. Puedes buscarlos, como he hecho yo. Afectan a la privación de producción hormonal en la mujer, hormonas que favorecen tanto su disfrute como la aceptación por su cuerpo del semen del compañero fiel (curioso que la naturaleza proteja la vulnerabilidad de la mujer en su sexualidad! será Dios??), como a un embarazo y parto mejores! Aparte del hecho de que un niño concebido sin barreras relacionales no será un embarazo «de crisis» (pobre niño!), de los que vemos la cantidad immensa que termina en la matanza del no nacido. También hay motivos de uso no viciado de la relación, o sea de castidad frente a la lujuria, ambos concebidoos como vicio y virtud no necesariamente cristianos sino filosóficos universales. Tambié sería interesante ver en qué grado afectan a la maduración o no del hombre como hombre. Campo muy por analizar…
De Juan Manuel de Prada una cosa es que no te guste su estilo de presentarse y otra tu crítica personal con adjetivos fuertes e hirientes. Quizás hayas observado que yo no te he criticado con adjetivos y que me he limitado a decirte que busques más datos para tu juicio de la Iglesia? Es cuestión de proponérselo.
Yo creo que en algún momento algo o alguien de la íglesia te ha hecho daño y que ahora ese dolor lo has trnasformado en una crítica acérrima.
Y que conste que para mí el razonamient es fundamental. No te digo eso. Digo que el talante que usas en los adjetivos es muy duro. Hipócritas todos, de verdad?
Como me mandas a un psiquiático pues, vale, desgraciadamente lo dejamos.
Espero sin embargo que en mis posts haya demostrado que de psiquiátrico no estamos todos los creyentes!
Y para dejarte te aconsejo leas lo que hacen en estos momentos las personas de todas las religiones, unidas, para aliviar la crisis en Inglaterra. O que mires the McVerry Foundation de Dublín. Si quieres… pero creo que sería bueno para que pusieses un balance a tus argumentos en contra de la existencia de un Dios que, de hecho, mueve a la gente a la paz y la caridad. Y te aconsejo de nuevo que mires lo que está haciendo e intentando hacer el Papa Francisco… por saberlo!
Un saludo.
Hola Conchita
Por como escribes, por como te expresas, por como razonas te considero una mujer inteligente.
¿De verdad crees en la virginidad de María? ¿De verdad crees que resucitó Jesús? ¿De verdad crees que anduvo sobre las aguas? Si me he interesado tanto en las religiones es precisamente eso. Lo veo todo tan claro que me parece increíble que exista gente inteligente que se crean esas cosas.
Y claro que la Iglesia evoluciona. Evoluciona según se lo exige la sociedad. El catolicismo se diferencia del islam porque está en Europa, y este buenismo que ahora os da por promover no es más que una adaptación a lo que «se os exige» ¿Qué es el Papa Francisco sino el plan católico de adaptación a lo que la sociedad pide a la Iglesia?
Parece que ahora se cruzan los comentarios y lamento que no sea un chat…. quizás en algún momento lo implante en el blog.
Ahora toca cenar
Saludos Conchita
Vaya pana argumental te ha dado la amiga Conchita, querido. xD
Y te lo dice un ateo.
Tus impuestos sólo van a la Iglesia si así lo decides…
Hola Conchita
Mucho me temo que, y esta vez te lo digo alto y claro, que estás totalmente equivocada. Me pediste datos y te los envié. Es posible que acostumbrada al estilo de Juan Manuel de Prada lo que pueda escribir no te interese pero te lo voy a resumir en cuanto al famoso 0,7%.
Tú pagas impuestos: te lo retienen de la nómina, te lo cobran en el IVA por cada producto que compras… Todo va a engrosar una gran saca que son los presupuestos del Estado. De ese total se «retiran» el 0,7%. Entonces en la declaración de la renta te preguntan «¿Qué quieres hacer con ese 0,7%?» En tu caso marcarás la casilla de la ICAR por lo que ese 0,7% DE LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADO se lo das a la Iglesia. Pepito Pérez que marcó la casilla de «Otros fines de interés social» se dan a diversas ONGs (entre ellas Cáritas) De ahí que en la publicidad de la ICAR dice de marcar ambas casillas, porque así «chupan» de ambos lados. Aquél que no marca ninguna de las casilla, ese 0,7%, se devuelve a la saca de los presupuestos.
Imagina que con el dinero de esa saca se construye un puente. Resulta que los que no han marcado ninguna casilla han contribuido a pagar ese puente y los que han marcado las casillas han contribuido con un 0,7% menos en su construcción.
¿De dónde crees que sale ese dinero?¿Del aire? No. De los presupuestos generales del Estado. ¿Cuál sería la solución justa? Pues que los católicos se paguen a los administradores de su creencia. Así de simple.
¿Que quieres sacerdotes o profesores que tengan pátina católica? Te los pagas. No tengo porqué hacerlo yo.
Me he sonreído en tu anterior comentario cuando dices «Sería bueno lo hicieses sin presumir mala intención de Rouco o de quien sea».
¿La forma de financiarse? Ni idea, allá vosotros. Con un recibo mensual, entregando el diezmo (El diezmo de Ruiz Mateos o de Bárcenas ha de ser un buen pico y no tendríais problemas de financiación)
Y, como te dije, la labor social de la Iglesia es vuestra coartada. El estado no va a meterse en eso.
¿Insinúas que soy de izquierdas? Pues no… o si. No lo se. Salvo una vez que voté al PSOE el resto el votado al PP. Considero que las riendas de un país domina la economía aunque entiendo que los avances sociales los da la izquierda aunque cuando llega la derecha «se los traga» porque entiende que mejor no tocarlo.
Saludos
No es que no me interese, Andrés. Y te agradezco este otro comentario.
Reconozco que lo que dices no lo había entendido así.
En cualquier caso si unos hacen un puente otros pagamos a monjitas que se ocupan de minusválidos ya iglesias dond participemos de la eucaristia, una verdadera nutrición para la vida…
No he querido llamarte de izuierdas:la custión es el que la decisión de si es Estado se ocupa de todo o no marca un estilo político: le llamemos como le llamemos. Hoy en día la llamada izquierda tiende a ese control.
Como ya estamos en lo que llamas un chat, donde yo no he participado nunca, pues vale, lo dejamos.
También es la primera vez que participo en un blog!
Fijate qué suerte haber mirado en internet para saber más de Juan Manuel de Prada… que está haciendo mis ratos en la playa una delicia de belleza literaria y reflexión! el haber podido hacer lo que finalment ha sido un chateo!
Un cordial saludo y buenas noches!
Conchita
Hola Andrés.
Aunque este hilo ya sea antiguo, me he quedado con las ganas de comentar pues a raíz de esta entrada descubrí tu blog. Me resulta muy interesante todo lo que estoy leyendo por aquí y coincido plenamente con muchas de tus argumentaciones y las de los colaboradores. Pero creo que en esta entrada sobre Juan Manuel de Prada te has equivocado en dos ocasiones. La primera equivocación la veo en el título, pues aunque el mencionado personaje me resulta del todo insufrible por su pedantería y argumentaciones retrogradas, creo que titular el post con una «descalificación» tan directa (pongo descalificación entre comillas porque creo sinceramente que este título es una calificación, mas bien definición, acertadísima) en cierto modo te desacredita ante las personas afines al personaje. A estas personas les resulta más difícil reflexionar sobre la evidencia de tus planteamientos de una forma imparcial y razonada (esto es simplemente lo que yo observo en sus comentarios) porque piensan que tus argumentos solo están basados en una animadversión hacia el personaje.
La segunda equivocación la veo en la abierta manifestación de tu posicionamiento político en esta respuesta a Conchita, asunto que a mí, personalmente, me condiciona a la hora de interpretar algunas de tus opiniones. Entiendo que esto no debería ser así, pero que le vamos a hacer, somos como somos y religión y política, lamentablemente, siempre han ido de la mano.
Saludos y enhorabuena por este espacio.
Hola Amaldos
Gracias por tu comentario, participando así en el blog.
En tu primera consideración quizás, muy posiblemente, tengas razón. Pero no voy a dejar de poner como título algo que considero cierto, a la vez que llamativo y movilizador de comentarios. Aunque sea a esos personajes afines al protagonista del artículo.
En cuanto a la segunda quizás, muy posiblemente, tangas razón. Pero en el flujo de la conversación se dio la oportunidad de demostrar que ser ateo no es una posición política precisamente. Y quise ejemplarizar en primera persona lo que quería hacer constatar.
De nuevo gracias por tu comentario. Saludos
Ah mira… existen «por qué…?», «el porqué» y «porque».
Raramente bien utilizados.
Te recomiendo revises su uso.
Pues eso.
Espoero no te desagrade te lo diga. Soy puntillosa para la lengua (quizás por eso me gusta De Prada…?), Va con buena intencion 🙂
Otro cordial saludo!
Hola Conchita
Te agradezco este último comentario porque parece hecho, precisamente, para cerrar el bucle que hemos dedicado a Juan Manuel de Prada.
Antes te comentaré sobre un nuevo tema que has abierto: El IBI.
Yo soy de la opinión de que el IBI lo ha de pagar todo inmueble. TODO. Sin excepción. ¿Hacer excepciones?¿Cuál sería el motivo por el que un inmueble pueda estar excento del pago de este tributo? Otra cosa es si ese inmueble, posteriormente, tuviera algún tipo de ayuda para el pago de este impuesto. Pero de base, todo inmueble ha de pagar.
Pones el ejemplo de un convento de religiosas que cuidan niños… Muy loable, pero la Asociación Andares en Cantabria que se dedica a ayudar a familias con niños con autismo, síndrome de Asperger… y sí pagan IBI. Dame motivos por los que, por ser católicos, no tengan que pagar. Y, para tu interés argumentativo, pones el ejemplo de convento de monjitas pero ahora te voy a poner dos, para mi interés.
Mis padres residen en un piso de un edificio de la Venerable Orden Tercera de San Francisco el Grande. Esta Orden tiene en propiedad 27 edificios completos en el centro de Madrid totalizando 12.000 m2. La mayoría están dedicados al alquiler. ¿Me quieres decir que no tienen que pagar IBI?.
Otro ejemplo. La catedral de Toledo cobra 8€ para visitarla, cosa que me parece perfecta. Tiene un local donde se vende recuerdos y las entradas. Perfecto. Ya te digo que estoy de acuerdo con esa práctica. Pero dame una razón por la que no se deba pagar el IBI. ¿Que es un lugar de culto? Bien. Pero genera dinero ¿no? En cuanto al culto, dame razones por las que ser un lugar de culto no tenga que pagar IBI y, sin embargo, si abro un local como asociación de ajedrecistas, sin ánimo de lucro, sí tengo que pagar… Te aseguro que para los asistentes es muy reconfortante la visita a mi local…
Pasando al tema al que me referí al inicio del comentario.
Repito tus palabras:
«Ah mira… existen “por qué…?”, “el porqué” y “porque”.
Raramente bien utilizados.
Te recomiendo revises su uso.»
Cuando he leído tus comentarios pues, veía con lógica el que pudieras tener fallos en la redacción cometiendo errores. Normal. Escribimos rápido, se nos agrupan las ideas que intentamos expresar y, muchas veces, no hay tiempo para hacer las revisiones oportunas. Yo soy consciente de que no siempre salen pulcros los artículos y con más motivo, los comentarios. Soy consciente de mis errores de todo tipo.
Pero a ti te ha pasado lo que a tu querido Juan Manuel de Prada, quizás por eso lo leas. Y es que no eres consecuente: Escribes todo un comentario sobre mi uso del porque, porqué, por que… Y tú, amiga Conchita, a lo largo de tus comentarios has cometido muchos, muchos errores:
Mírate los comentarios que has escrito y veras muchas palabras mal escritas, falta de comas y lo más extraño, viniendo de una mujer tan puntillosa, el uso de «tb» por también. En los cuatro primeros comentarios lo utilizas. Por lo que veo no se trata de un error sino de un hábito.¡Y mira que me extraña de una mujer tan puntillosa! ¡Ah! Y en el primer comentario la palabra crítica lleva tilde. Has de repasar las reglas de acentuación, Conchita.
Ya te digo que nunca hubiera escrito lo que he escrito pero has empezado tú Conchita y, a partir de ahí, al no ser consecuente con lo que dices pues es cuando aparece este comentario hablando de faltas ortográficas. El mismo caso de tu escritor de cabecera, que si el se divorcia o no, si es pedante o no… no está dentro de mi crítica. Lo está desde el momento en el que critica a los demás haciéndolo él. Y claro, cuando se habla de cuestiones personales o de moral se es un gran hipócrita. En tu caso no Conchita, digamos que no eres consecuente.
En cuanto al Papa Francisco no todos los ilustres católicos están tan de acuerdo con él. Esta carta la escribe Lucrecia Rego de Planas, exdirectora de Catholic.net, da una visión del Papa Francisco no tan entusiasta.
Y, como bien dices en el comentario: ¡Va con buena intención! Otro cordial saludo
Andrés,
Reflexiono sobre el IBI. Me agrada lo hagas tú. Ya veré si participo.
Hay cuestiones filosóficas de fondo.
Como matemática te recuerdo las paradojas del razonamiento. «Quién afeita al barbero…?»
Como ser humano me pregunto si experimentas sentirte perdonado y como consecuencia perdonar, al mismo tiempo que analizas y corriges.
Éste es el legado de Jesucristo, que vivimos los cristianos. Claro tiene a la base esa confianza en El, que nos colma con su Amor.
Te copio lo escrito a Lucía.
Estimada Lucía,
He estado «hablando» con Andrés en su blog de Divino Placebo sobre de DePrada.
Me ha mandado tu carta al Papa (ya que le dije me gusta Francisco).
Tú escribes hacia el final: «Tus palabras me han animado e impulsado a amar más, a amar siempre, a amar mejor y a enseñarle al mundo entero el rostro amoroso de Jesús»
Pues esto es lo que el Papa repetidamente nos dice es su intención: Centralización de Jesucristo.
Todas las demás cosas que te faltan verás como las va abriendo poco a poco. Sigues sus encíclicas, ahora sobre ecología?
Sin Jesucristo toda la «Ley» sería (de hecho para muchos en la Iglesia lo es) «farisaica» (de hecho los ateos inteligentes como Andres lo perciben y derraman su crítica… justificable… a los curas que dicen «lo que hay que hacer y pensar»…)
Un abrazo de una católica matemática madre de familia numerosa y muy activa en aprender de mi de y ayudar a la Iglesia!!
Conchita
PS. Has orado Lectio Divina?
Hola Conchita
Espero que Bárcenas no argumente su defensa en que «hay cuestiones filosóficas de fondo».
Saludos
Bueno, claro, podrziamos seguir halando de si la sociedad pide a la Iglesia o si es la fuerza del éspíritu el que nos mueve a todos, lo sepamos o no…
Podríamos seguir sobre los dogmas y las historias de Jesús, sobre la Biblia: teologia o realiad?
Podriamos seguir con el Papa Francisco (como jesuita pues claro me encanta!)…
Pero por eso te digo que en vez de criticar, si de verdad te interesa tanto que tienes una página para ello… pues que intentes mirar…
En Madrid yo tengo un amigo cura muy inteligente… pero bueno… con leer del Papa y de San Ignacio o intentar hablar con un jesuita… y no es para hacer pastoreo ni nada… cada uno lleva su camino y Dios está en todos :)… es para que la actitud crítica sea de otro tono con más paz…
En fin
Otro cordial saludo y vale, lo siento haber seguido con esto, por si no era apropiado… que ha sido un «chateo», como me explicas 🙂
Gracias, Andrés.
(lo del porqué etc es una manía mía…!)
Otro cordial saludo.
Te mando lo que he escrito a Lucia:
Estimada Lucía,
He estado «hablando» con Andrés en su blog de Divino Placebo sobre de DePrada.
Me ha mandado tu carta al Papa (ya que le dije me gusta Francisco).
Tú escribes hacia el final: «Tus palabras me han animado e impulsado a amar más, a amar siempre, a amar mejor y a enseñarle al mundo entero el rostro amoroso de Jesús»
Pues esto es lo que El repetidamente nos dice es su intención: Centralizad de Jesucristo.
Todas las demás cosas que te faltan verás como las va abriendo poco a poco. Sin Jesucristo toda la «Ley» sería (de hecho para muchos en la Iglesia lo es) «farisaica» (de hecho los ateos inteligentes como Andres lo perciben y derraman su crítica… justificable… a los curas que dicen «lo que hay que hacer y pensar»…)
Un abrazo de una católica matemática madre de familia numerosa y muy activa en aprender y ayudar a la Iglesia!!
Conchita
PS. Has orado Lectio Divina?
Je!
Si fuese política tendría que haberla pensado y resuelto ya (al menos lo mejor posible, ya que política perfecta no existe!)
Un saludo.
Y oye, Andrés, me preguntaba: si un día vieses la fe qué harías de tu página?
Hola Conchita
No voy a confabular con hechos no posibles. Y el blog continuará mientras tenga cosas que decir.
Saludos
Para empezar a «filosofar» (sin ánimo de pretender que sea completo):
Si el Estado es aconfesional, y hoy eso significa ateo, laicista y de un liberalismo fundamentalista, donde todo lo que es religioso es relegado a la esfera privada, tenemos un Estado totalitario en la visión antropológica del ser humano.
Me parece pues pertinente otorgar beneficios fiscales a empresas de sabida utilidad personal y social que posean otra visión reconocidamente útil del ser humano.
Para ello te refiero a las cifras de las instituciones de la Iglesia. Aquí incluyo los colegios religiosos, que ofrecen una visión antropológica del ser humano, y consecuentemente de la educación, que no es igual a la ofrecida por los centros «publicos»! del Estafo totalitariamente laicista.. Por ejemplo contempla el caso de todo lo referente al tema de fe y al tema de educación de género. Asimismo a instituciones educativas que ven el tema ide educación intelectual bajo otro prisma (ie colegio Estudio y a la enseñanza del sistema del IB, seguro que entre otros!)
Que instituciones no gubernamentales tengan un beneficio social probado pues que se considere qué impuestos deben ser liberados.
Otro saludo, Abdres.
Ps
Este tema de unificación y control que propones me recuerda a la actual polémica de uniones civiles.
Veamos: unión civil puede ser cualquiera. Una intimidad sexual no natural no reporta a la sociedad beneficio distinto al de una madre y una hija que decidan establecerla, por ejemplo…
O sea que en todo hay que andar «filosóficamente» en búsqueda de sabiduría… en todos los campos humanos (legal, político…).
El llamado «progresismo», con su despecho a lo «conservador», incluida la fe, corre (la carrera desgraciadamente es de galgo) el riesgo de destruir lo que a nuestros antepasados ha costado siglos construir.
Por eso lo del IBI, cuando en tu «Placebo» prescindes del bien de la fe ya vas de antemano poniendo barreras a un avance que reconozca toda la realidad humana.
(creo en tu caso la repudia no es de la fe sino que es de la religión: me lo aclaras? , pues creo entrever que alguien «religioso» te ha hecho daño… … Has leído a Job y cómo se quita de en medio a teología inútiles…para seguir relacionando de con su Dios, el Dios que finalmente entiende la realidad humana y que resulto ser el de Abraham, que no era El de los teólogos? Las explicaciones «fáciles», las dadas a Job, son explicaciones humanas… son reglas humanas… Dios es infinitamente más profundo!! )
Mientras tanto (es el blog de DePreada) estoy disfrutando enormemente, en éste mi descanso estival) de la lectura de DePrada: costumbres, arte, teatro, literatura, política, religión y fe… una mira este chaval!
Y madre mis qué preciosidad de léxico y de estilo!!
La presunta o real corrupción es otra cosa, Andrés, y no me ha gustado la verdad que me asocies a ella. Me quita las ganas de escribir en tu blog si me tratas así!
Mira: el otro día en el supermercado un señor pesando los tomates metió la mano en la bolsa para levantar uno!!
Lo que sí sucede es que la racionalidad no la cura. Sólo una conversión del corazón!
Buenas noches.
Hola Conchita
Nada más lejos el de asociarte a ti con la corrupción. Si acaso has sentido eso lo siento pero no ha sido ese mi ánimo. Lo que quería decir es que hablar de consideraciones filosóficas a algo tan simple de que se pague el IBI porque se hace negocio con esos inmuebles es como si Bárcenas alegue consideraciones filosóficas en cuanto a su defensa. Se ha de pagar el IBI, no hay consideraciones folosóficas. Bárcenas ha de pagar sus estafas y punto.
Saludos
Pd.: Me doy cuenta que tu eres más prolífica que yo en la generación de comentarios y me es difícil seguir tu ritmo. Seguro que es porque tienes ayuda divina.
Mira Andrés la Filosofía es el estudio se la Sabiduría! Seguramente te es la base de tu racionaludad!
Me canso de que me menosprecies y me insultes, francamente.
Del aborto: el sistema nervioso ya está en marcha cuando te enteras estar embarazada!
La píldora del día después, dirás… pues no eso acepto:
1 porque esas celas están en el misterio del tiempo abocadas a un ser humanó
2 porque ese potaje hormonal es desigual para la mujer con respecto al padre del no nacido: ella puede hasta morir!
O sea lo que te dije: casa encuentro sexual tiene la potencialidad de un ser humanó. Es así de racional.
Un saludo y buenas noches.
Leo tu último ps, que se me había escapado, y decido que ya basta de insultos, Andrés.
Me gusta comunicar y además estoy de vacaciones!
Por lo de ayuda divina… todos somos iguales!
Ya!
Un saludo y que Dios te bendiga (que es un dicho, entendido como que seamos conduce tes de sus bendiciones!!)
Leo tu último ps, que se me había escapado, y decido que ya basta de insultos, Andrés.
Me gusta comunicar y además estoy de vacaciones!
Por lo de ayuda divina… todos somos iguales!
Ya!
Un saludo y que El Padre (no me deja poner D–s!) te bendiga (que es un dicho, entendido como que seamos conduce tes de sus bendiciones!!)
Yo ya lo daño.
Me dedicaré a otras cosas.
Un saludo.
Pues a la vista está que Ud hacelomismo que él, y además versus otras numerosísimas personas. Con elañadido de que su página, ésta, es un alegato pro apostasías, esdecir,hagan lo que yo les digo, que he hablado con los delotrolado y tengo «enchufe para saber». Pues que sea así, oiga,porque como nolo sea,por su falta de estrategia y sensates-la de moverse cautelosamente porel términomedidelascosas-le veo en un serio problema a pocos años vista, no por las letras suyas pendientes de pagar en esta urbe (et orbi), sinó por hacer campaña en contra, que eso sí que puede ser algo así como «un vulgar alegato a la deserción». No le voy a decir que se siente a diario en un garrafón para ir haciendo horma, pero créame, su tema es más que serioNo se preocupe, sabrá en su momentopor qué se lo comento.
Hola Manuel
Primero darle la bienvenida al blog participando con su comentario.
Lo siguiente que he de decirle es obvio. ¿A qué se refiere con que hago lo mismo que él? Yo no digo que el resto del mundo hace mal divorciándose y él anula su matrimonio… ¿En qué se basa para decir que yo hago lo mismo? Porque yo soy total partidario del divorcio.
Luego habla de la apostasía… La apostasía es anular «el contrato» que vincula a una persona con una confesión. ¿Qué tiene eso que ver con hablar con los del otro lado? ¿A quién se refiere?.
Si hablar con los del otro lado se refiere a las «almas» o al San Pedro que guarda las llaves del cielo pues no he hablado con ellos. Ni nadie. Por eso, y por muchas más razones no creo que existan esos «al otro lado».
El resto del comentario ya se me escapa. Imagino que, en resumen, es algo así como que lo que hago está muy mal y que cuando me muera me voy a enterar… ¿Es eso? Pues gracias si su intención al decírmelo es buena pero cuando muera moriré así que no tengo que preocuparme por nada. Bueno, de lo único que deseo preocuparme es dejar las cosas lo mejor atadas antes de morir para que mi familia tenga todo lo mejor dispuesto posible.
Saludos
No sé dónde está la hipocresía de este hombre. Lo que sí sé es que, cuando uno no sabe de lo que habla, lo mejor que puede hacer es callarse, querido blogger. Más aún, si se escribe desde la mala fe.
La nulidad matrimonial no es un «divorcio católico», es decir, no consiste en decir que ya no hay matrimonio donde sí lo hay. La nulidad supone que el matrimonio nunca existió, porque el consentimiento prestado en el momento de casarse no fue como tenía que haber sido (los motivos de ello pueden ser variados). En ese caso, no hay matrimonio, por mucho que luego, incluso, se llegue a tener hijos. La Iglesia Católica lo único que hace es ratificar que nunca hubo matrimonio, pero no que un matrimonio deje de serlo.
Hola Nova. Primero darte la bienvenida al blog participando con tu comentario.
Llámalo como quieras. Que la Iglesia lo llame como desee. Dos personas se casan, incluso TIENEN UNA HIJA y con la varita mágica oportuna el matrimonio desaparece. Repito, denomínalo como creas conveniente pero en su día se casaron, plenos de felicidad católica y después hicieron los trámites necesarios para volver a casarse. Lo que Dios a unido… Ahí está la Iglesia para separarlo.
Pero el calificativo de hipócrita a Juan Manuel de Parada no viene por divorciarse, en tal caso el calificativo se lo merece la Iglesia. Lo de hipócrita se le otorga cum laude cuando critica a los demás, cuando expone furibundamente argumentos de que el divorcio ha sido la plaga más absoluta en España y luego va él…… Y llamado como quieras… Y rompe su familia. Eso es ser hipócrita.
El conseguir la nulidad no es el motivo del articulo. Nace de su gran contradicción.
Y Nova. No me callo porque pienso digo y escribo sobre lo evidente. Otra cosa es que no te guste lo que lees.
Saludos
Resulta que Lagrimas en la lluvia,puesto que se emite una pelicula,es una frase de la pelicula Blade Runner pronunciada por el personaje que interpreta a Ruter Hauer,y es una pelicula de corte existencialista y en ocasiones hasta atea, asi que eso de que va con el y que es pijismo, mas le valdria a usted ver buen cine,porque no tiene ni idea.El señor de Prada sera catolico pero en sus programas hace colocios sobre la fe y el ateismo con entrevistados de todos tipos sin dar preferencia a uno y otros y siempre con el maximo respeto,creo que hacer una valoracion de su vida privada al que te descalifica es a ti.Una cosa es tener fe y otras seguir a pies juntillas lo que dica la organizacion eclesiastica, y esto es lo que le pasa a el Señor de Prada,actualmente se enamoro de otra persona y como en el matrimonio eclesiastico no se puede conseguir divorcio se pide nulidad (a efectos es lo mismo tanto legal como ecleasiasticamente.
Hola LeYan
Primero darle la bienvenida al blog y, por supuesto, agradecer su participación con el comentario.
Si me permite, comenzaré respondiendo el final de su comentario. No se si él estará enamorado, lo que sí es obvio es que su pareja sí tiene que estarlo.
Y ahora vamos por partes.
– Si al director de la Jefatura provincial de tráfico le detienen por conducir ebrio deja de ser una acontecimiento privado para ser público.
– Si un ministro de Economía y Hacienda blanquea dinero, su delito, además de ser tal, tiene una dimensión mucho mayor que si ese mismo delito lo hace cualquier otra persona. Es evidente que la diferencia es el que el que vela por la legalidad no se puede permitir «el lujo» de perpetrar un delito que él persigue cara al público.
– Si los nuevos personajes que aparecen en la política se «vendieron» como adalid del buen hacer, es evidente que ahora no se les pase ni una.
– Si un albañil es pederasta es despreciable, pero si lo es un sacerdote lo es doblemente ya que no sólo él se sube a púlpitos como altavoz de moralidad, sino que la gente confía en que sus hijos pudieran estar «a salvo» en su compañía.
– Si el señor De Prada arremete contra el divorcio como el factor más importante en lo que él denomina «destrucción de la familia» pues es evidente que él mismo provoca que algo que está en la esfera íntima sea analizado ya que él ya se ha encargado de analizar el comportamiento de los demás.
En cuanto al programa en cuestión creo que hemos visto cosas distintas porque esos debates, por llamarlos de alguna forma, era una sucesión de comentarios que se pasaban unos a otros sumando razones todas en una misma dirección. Cuando había algún invitado que discrepaba ya se encargaba el señor de Prada en que sea de los perfiles bajos. Un programa lamentable. ¡Qué lejos de su predecesor «La clave»!
Y ya que menciono «La Clave»… ¿Lo ve? Eso sí es un nombre para un programa de debate… No un título tan abigarrado y pedante como el de lágrimas en la lluvia… Y me pregunto ¿qué tendrá que ver que provenga de Blade Runner o de Sonrisas y lágrimas? Si es cursi, es cursi y de Prada lo utiliza como nombre para su programa, (no podría ser otro).
Saludos
perddón si me confundi al teclear pero tengo una lesión en la muñeca reciente,que me impide escriber en el teclado tan bien como quisiera.
Buenos días,
Hay una niña por medio, haga el favor de suprimir esta página.
No condeno el mercadeo entre adultos. Ustedes hagan lo que quieran, pero debería cuidarse muy mucho de publicar este tipo de cosas sabiendo como sabe que hay niños por medio, ¡¡¡y mucho menos sacar su nombre!!!.
Cualquier otra argumentación, opinión…es completamente irrelevante.
Lo único que para mi lo es ahora es que deje usted de mercadear, aunque sea de manera transversal, con niños.
Ahórrese por favor cualquier tipo de réplica. Lo único que espere es que esta página desapezca.
P.D.: No vea en esta solicitud un intento de salvaguarda de JMdP. Nada más lejos de mis intenciones, que son la salvaguarda de otras personas de bien (de Muy Bien) que hace tiempo que deberían haber dejado de sufrir a este señor
Buenos días Juan
Pues siento decirle que no voy a eliminar esta entrada. Es un artículo de opinión y, además, bien documentado y eso lo muestra incluso su reacción.
Como podrá entender, el que sepa el nombre de la hija del protagonista del artículo no es por otra cosa sino porque aparece citada en el medio de comunicación reseñado: el ABC. Así que no estoy difundiendo un secreto de familia sino un nombre publicado. Además he de decirle que el sr. de Prada dió la oportuna información al citado diario para que publicara en su día la lista de los asistentes y, ya más recientemente, con su segundo matrimonio, apareció en la televisión hablando de lo feliz que estaba con su nueva pareja, apareciendo ella por ser compañera de espacio televisivo…
De todas formas, como el mensaje del artículo no se ve afectado, voy a dejar a un lado el nombre de la criatura por una descripción de carácter general.
En cuento al mercadeo pues no se donde ve lo necesario para calificar este artículo como tal. En esta web no hay publicidad y no hay ninguna fuente de financiación, es más, mi dinero me cueste mantenerla.
Así que gracias por su sugerencia pero esta entrada no se borrará y, como ve, ha habido réplica.
Saludos
Buenos días Andrés,
Antes de nada, gracias por haber eliminado el nombre.
En respuesta a su réplica:
1º Está usted legitimado el uso de información publicada en el ABC que, como sabe, es cortijo de Juan Manuel de Prada, sin considerar el impacto que el uso de dicha información pueda tener en terceras personas que usted ni conoce, ni le han hecho nada, lo cual es grave hacia adultos, pero hacia niños ni le digo… . Los errores de la prensa no legitiman los propios. Si se usan, como mucho, pueden ser la explicación de un error propio, pero un error después de todo.
2º Y relacionado con lo anterior y le cito: «el sr. de Prada dio la oportuna información». Eso convierte al mentado sr. en el director de su artículo de opinión, que pone los límites donde el sr. de marras autoriza de su vida privada. Una vez más, le ruego que considere que hay terceras personas impactadas que ponen sus límites mucho más abajo, y que usted se salta a la torera en su «legitimo» artículo de opinión.
Digamos que no es usted más que un empleado no pagado de D. JMdP. Como reza el dicho: «que hablen de mi, bien o mal, pero que hablen».
3º Supongo que desde el punto de vista de un ateo no se está en posición de entender determinadas cosas, ya que la tendencia al infinito no entra en sus estructuras, y en su afán limitante está usted dándole al vil metal la exclusiva sobre el término «mercadeo».
Mi entendimiento es más amplio. El beneficio que usted busca en este caso no es económico, pero lo es, así que mercadeo después de todo.
Por último, le dejo una cita de la Biblioteca de Alejandría del siglo XXI (Wikipedia) sobre el término «hipocresía» rogándole haga examen de conciencia. ¿Puede algo de lo que voy a citar ser aplicado a su persona?:
«Psicología de la hipocresía
En psicología, el comportamiento hipócrita se relaciona al error fundamental de atribución: los individuos tienden a explicar sus acciones en base a su ambiente, pero atribuyen las acciones de otros a «características innatas», lo que lleva a juzgar a los otros mientras se justifican propias acciones.
Muchas personas fallan en reconocer que tienen imperfecciones que condenan en el resto. Según la psicología Freudiana a este comportamiento se le conoce como proyección psicológica. Este es más un autoengaño que un engaño deliberado al resto de las personas. En otras palabras, la «hipocresía psicológica» es a menudo interpretada por psicólogos como un mecanismo inconsciente de defensa, y no un acto de engaño consciente, tal y como es la connotación clásica de la hipocresía. La gente entiende vicios con los cuales se enfrentan o se enfrentaron en un pasado. Los esfuerzos para que el resto supere estos vicios puede ser sincero. También puede haber un elemento de la hipocresía si los actores no se admiten a sí mismos o a otros que han tenido o tienen estos vicios.
Falacia común
Es una falacia común acusar a alguien de ser hipócrita a fin de desestimar un argumento. Esto puede ser conocido como un argumento ad hominem.»
Por último, y con el ánimo de que lo una usted a lo anteriormente citado, le diré que los extremos de una cuerda no son más que parte de la misma, si se dobla se tocan, y a la postre lo mismo son.
Saludos,
Juan
Buenas noches Juan
¡Ay Juan, qué bien comenzó y como lo ha ido estropeando!
Empezaré por decir que la información que aparece en el artículo no tiene nada de «malvado» aunque a usted se lo parezca:
Todo lo que se detalla como información tiene como fuente un medio de comunicación que, aunque a usted no le guste, fué publicado aportando detalles de ese acontecimiento social.
El resto del artículo es opinión.
El tema central del artículo es la gran contradicción entre lo que el señor de Prada dice y lo que el señor de Prada hace y, esto es lo más importante, descalificando en muy diversas ocasiones el divorcio de una forma clara y pública.
Con esto quiero decir que el artículo del ABC que detallo en el artículo es «accesorio» no forma parte del tronco argumentativo. Sólo funciona como aporte de pruebas ante, y esto suele ser muy habitual, personas que dudan de la veracidad de la información aportada. Plasmándola así, tal cual, quedan bocas cerradas.
Así que, señor Juan, igual que he eliminado el nombre de la hija del protagonista, podría haber borrado el resto del nombres que aparecen ahí porque no aportan nada a la idea que he expuesto inicialmente.
Si usted, señor Juan, hubiera dicho quién es para sentirse ofendido y hubiera dispuesto razones por las que siente que no debería publicarse ….. (¿creo que se refiere al artículo del ABC?)… pues posiblemente lo hubiera borrado. Pero no ha sido así.
Todo lo contrario.
Efectivamente yo soy muy hipócrita, el campeón de los hipócritas. Pero eso no excluye el que el señor de Prada se comporte como el maestro de los hipócritas con su anulación matrimonial por un lado y sus alegaciones en contra del divorcio y la destrucción de la familia (que hacen los demás), por otro.
Y, por supuesto, me ha hecho esbozar una sonrisa cuando esgrime argumentativamente la falacia ad hominen …
Yo he mostrado los hechos por los que califico a el señor de Prada como comportamiento hipócrita. Es decir, demuestro el hecho que provoca el calificativo. Sin embargo, Juan, usted con su:
Así que supone lo que yo debo de pensar por ser ateo. UNA FALACIA AD HOMINEN DE MANUAL.
Así que, con todo lo dicho anteriormente y comprobando que en su comentario no hay ningún atisbo en el que pida que elimine el qué cosa bajo qué argumento y, por otro lado, la falta de una palabra que las madres insisten en enseñar a sus hijos:
– ¿Qué se dice? (mientras le da un golpecito y le mira de reojo)
– Por favor
– Eso es, se dice por favor. (Ya complacida)
Como no he notado nada de esto, sino todo lo contrario, no retiraré el artículo.
Ahora le aportaré muestras por las que el señor de Prada no esconde su vida personal y otros artículos donde se detallan detalles varios:
En youtube su puesta de escena con su nueva y flamante esposa.
Un blog donde da su opinión sobre el citado personaje y también sobre la nueva esposa.
Vicisitudes varias de tan feliz acontecimiento.
En este se menciona el anterior matrimonio.
Y como este es un blog con criterio. Le aporto toda una serie de entradas donde se describen argumentos y un listado de falacias expuestas fabulosamente por Ricardo García Damborenea.
ARGUMENTOS Y FALACIAS.
Saludos
Buenos días Andrés, ¿cómo está hoy?
Empezaré por decir que yo NO utilicé términos maniqueos para tildar la información. Simplemente dije que es un error, y no porque no fuera exacta, sino por que hay cosas que no deben publicarse. Estamos tan acostumbrados a convivir con la prostitución de la palabra e información en general que ya vale todo. Pues yo afirmo que NO.
Considero que es una pena la sustitución de lo divino en la sociedad por la sociedad como divina. ¿Es «la sociedad», el «acontecimiento social», su «dios»?, porque a mi se me da que eso es involución humana, no evolución, y aquí hablo con las vísceras, no con la razón.
En cuanto a quien soy, no tengo problema en decírselo, pero a usted, no en una red social. Yo no adoro las redes sociales. Incluso a invitarle a comer si usted quiere y sacarle de algunos errores en los que veo que insiste. Le parecerá ciencia ficción, porque veo que va usted a la farándula como la mosca a la miel, pero aunque le siga pareciendo increíble hay gente en este mundo que le da importancia a su dignidad (y opino que JMdP no es uno de ellos).
En cuanto a su categórica afirmación de lo que es una falacia ad homineM «de manual», ruego considere lo cercano que está a dicho concepto el término «de manual» y lo mucho que se aleja el término «supongo que», que no solo transmite humildad, sino que además implica y reconoce que se puede estar equivocado.
En cuanto a mi solicitud, ruego disculpe mis modales, y por favor se lo pido, pero no estoy de acuerdo en que no esgrimiera argumentos. Reléame y los verá, o mejor, si tengo suerte, los sentirá trascendiendo su ateísmo, desde el «Jungiano» inconsciente… individual, porque veo que el «colectivo» es un ídolo que usted ya tiene ganado.
Por último, le agradezco la reseña, pero no tengo tiempo de leer lo que otro señor que se tilda de político entiende por el término «falacia». Yo a ese muchacho se lo resumiría así: «¿falacia?,falacia eres tu», sin tanta pamplina, y aquí le dejo abierta la puerta «ad homineM», porque esta mi afirmación SI es categórica.
Un saludo y buenos días,
Juan
Hola Juan
Si su expresión fue ad hominen, lo fue. No voy a decir supongo porque bien claro está.
A propósito de la humildad. Muy poco humilde fue usted tan solo un párrafo anterior cuando dice
¡Ay Juan, Juan… muy poco humilde ha sido eso!
Resumiendo. Como ni en el fondo ni en las formas me ha parecido convincente en sus argumentos, el artículo se quedará tal y como está.
Saludos
Hola Andrés,
La expresión no fue mía, su aplicación si, y por su exacerbada reacción veo que no podía proceder más.
En cuanto a mi falta de humildad en el párrafo anterior, uno siempre está dispuesto a que se le saque de un error si un argumento propio lo es, pero 2×2=4 aquí, en China, y en el Kurdistán.
El término «humildad» poca aplicación tiene en las exactas matemáticas.
Exactitud que, por cierto, la biblia es…si es leída en el matemático hebreo original. Pero claro, es mucho más fácil leerla y releerla traducida al castellano, y atacar desde una supuesta razón pura aquello que profundamente se desconoce.
Última vez que respondo, porque veo que esto no es más que echarle gasolina al fuego. Solo le recomendaré que antes de esgrimir argumento alguno en foros públicos esté seguro de que tiene toda la información y de que no hace daño a nadie.
En relación a D. JMdP, y puesto en una balanza, le voy a dar mi opinión: es…esencialmente bueno, aunque él no lo sepa o lo haya olvidado. Nada malo puede tener como descendencia algo tan bueno. Considero que solo es alguien con una profunda necesidad de ayuda, y su prepotencia no ayuda.
…y sus argumentos sobre la familia no pierden validez, porque el argumento es independiente de quien lo use. Si Adolf Hitler dice, por ejemplo, que el cuchillo del jamón sirve para cortar jamón, yo no voy a dejar de hacerlo porque lo dijera Hitler. Pues algo así solicita usted de sus lectores en su mercadeo.
Y la legitimidad de su familia no pierde un ápice de verdad porque se le haya concedido la nulidad matrimonial…desde la vaticana Gran Prostituta anunciada en el Apocalipsis…de Juan.
Un saludo y adiós,
Juan
P.D.: Veo que pierdo el tiempo solicitándole nada, así que siga exponiéndose y que tenga suerte…yo dejo de leerle.
Si el matrimonio es nulo que problema? Hay que ver las razones, a mi me sigue pareciendo un excelente escritor, no sería el primero ni el ultimo al que le anulan un matrimonio y no por eso podemos tacharlo de hipócrita.
Hola Carlos
Creo que no has llegado a leer el artículo de forma que lo entiendas como yo lo he escrito, sino más bien lo has leído interpretado previamente por ti. En él no digo nada de que sea malísimo el haber obtenido la nulidad. Digo otras cosas que están perfectamente descritas en el artículo. Por favor, vuelve a leerlo si quieres saber qué es lo que digo literalmente en él.
Saludos
Con el respeto debido, de mal gusto el artículo. Es lo que ve la sociedad, a Juan Manuel De Prada no le critican por «pedante» y «engreído», sino simplemente por sus convicciones católicas. La sociedad de hoy tiende a rechazar y atacar todo lo que huela a católico.
Cuánto querría yo que mis profesores liberales, pro-aborto y pro-gay se sentaran a debatir con el señor De Prada o con el Dr. Miguel Ayuso, estos dos les darían cátedra.
Hola Sebastián
Es una pena que no entre a comentar sobre la base principal del artículo. En cuanto a su comentario, no dudo de la erudición de este personaje pero con su comportamiento en lo que se refiere el artículo tampoco dudo de su hipocresía.
Saludos
EL QUE ESTE LIBRE DE PECADO QUE ARROJE LA PRIMERA PIEDRA.
Conchita, Sebastián, acabo de encontrarme con este blog y sólo quiero añadir que estáis equivocados… La enseñanza católica nada tiene que ver con la substancia del cristianismo. Es una mezcla, y Dios, como dice en su santa palabra, detesta las mezclas. El catolicismo tiene sus raíces históricas en el cristianismo, pero fue corrompiéndose tras convertirse en la religión oficial del Imperio a la que convenía adherirse para medrar. Fue mezclándose con el paganismo para ganar adeptos, traicionando así la sana doctrina, y atreviéndose a modificar hasta los diez mandamientos (Exodo: 20). No obstante, y en ese triste devenir, siempre ha habido personas que, como vosotros, amáis a Dios y os alimentáis de las migajas que os dan porque no conocéis otro menú. «Salid de ella, pueblo mío», dice el Señor en Apocalipsis a los que están engañados. Atreveos a escudriñar, como dice la Palabra («escudriñadlo todo, retened lo bueno»), no penséis que con ello pecáis, y sed libres por medio de la verdad, alcanzando «la libertad gloriosa de los hijos de Dios». La institución católica tendrá que dar cuentas un día al creador por volver al antiguo pacto, intentando anular así la obra de Cristo en la cruz, prohibiendo leer la santa Palabra, inventando doctrinas de hombres, contra las cuales nos advirtió el propio Jesús. Leed, queridos Conchi y Santiago, leed por vosotros mismos, y comprobad que «El Espíritu os llevará a la verdad». Que Dios os bendiga.
Un ligera apreciación: escribes en tu artículo inicial «huntar mantequilla». Creo que quieres decir «untar mantequilla». No sólo el fondo, también la forma es importante y si esta es incorrecta puede desmerecer bastante al otro. Usa el corrector ortográfico, por favor.
Hola Rafa
Gracias por tu corrección. Ya está solucionado.
Saludos
De lo poquito políticamente incorrecto que queda por ahí… lúcido, valiente, sincero… y que no se casa con nadie, ni con capitalismo mundialista ni con falsa progresía, también mundialista. Es un verdadero antisistema. Ánimo Juan Manuel: Ladran los perros Sancho, señal de que avanzamos.
Guau, guau, guau…. Efectivamente un lúcido pedante e hipócrita católico.
Queda claro que la intención del autor de este articulo, mas que criticar la «hipocrecia» de Juan Manuel de Prada, es hacer patente su aberrante anticatolicismo ¿En que se basa el autor de este articulo para sugerir que todos los catolicos somos hipocritas? Le cito textualmente: «…es un católico de las mas altas convicciones, es decir, un hipocrita» ¿Acaso el tontito que escribe esto (que por cierto reboza una ignorancia brutal) a conocido a cada uno de los mas de 1,000,000,000 de católicos que caminan sobre la tierra para decir semejante estupidez? Si Juan Manuel de Prada, es o no es un hipocrita por sus divergencias religiosas, ese juicio se les reserva en todo caso a los católicos y los católicos se lo reservamos a Dios: «El que esté libre de pecado que tire la primera piedra». Se que la envidia corroe el alma amigo mio, pero no opine sobre temas que no le corresponden, o al menos informese bien primero.
Sr. George. No se ofenda. Se lo explico
De la misma forma que en el refranero hay refranes que explican, de una forma popular, las diversas circunstancias que se presentan haciendo que exista refranes para explicar que hace calor un mes, por ejemplo, pero también hay otros refranes que explican cuando hace frio. Los creyente en general y los católicos en particular, tienen sus ritos, dogmas y tradiciones para reaccionar ante diversos hechos de una forma y también de la contraria, según convenga. No se debe ofender sr. George. Es algo intrínseco a su religión. Qué lo vamos a hacer.
En cuanto a lo de la envidia. De verdad que le agradezco este momento de risa que me ha provocado. Lo que sí le digo es que según el tiempo pasa, cada vez, me siento muy orgulloso de ser ateo y no pertenecer al rebaño.
En el artículo se lee: «Pues resulta que pidió la nulidad matrimonial a la Santa Iglesia Católica Apostólica y Romana y se lo concedieron y a todos los efectos es como si no hubiera estado casado… ¡Hay Dios, que lo que tu uniste te equivocaste, ladrón! ¡Lo que uniste y que parecía seguro que en tal emérito sujeto sería para siempre, pues te lo desbarata!»
Quien eso escribe sólo pone de manifiesto su ignorancia en cuestiones del sacramento del matrimonio y también en gramática.
Dios no se equivoca y no une en matrimonio a dos personas incapaces de casarse entre ellas. Ellas pueden equivocarse y hasta el cura que bendice la unión puede equivocarse. Pongamos por ejemplo que un hombre casado enamora a una mujer haciéndose pasar por soltero; también engaña (o soborna) al sacerdote y se celebran nupcias. Tiempo después se descubre la verdad y entonces se sabe que estas nupcias fueron inválidas, que no existieron, pues un hombre no puede tener más de una esposa. En ese caso, una vez comprobado el engaño, la Iglesia tiene la obligación de declarar nulo el matrimonio: es decir, declarar que no existió.
Y así como esa, hay otras causales de nulidad.
Pasando a la grámatica: la palabra «hay» corresponde al verbo «haber» conjugado en el presente del indicativo para la segunda persona en forma impersonal. El escritor debió poner «ay», que es una interjección que comunmente expresa dolor o aflicción. Nuevamente el escritor yerra al poner «tu uniste» en vez de «tú uniste». La palabra «tu» es un adjetivo posesivo en tanto que «tú» es un pronombre personal: dos cosas completamente distintas.
Acabo de llegar de rebote y tarde a esta entrada de su blog. He de decirle que coincido plenamente con usted, tanto con su valoración sobre la visión hipócrita del divorcio por parte de JMdP, como de su crítica a la religión en general y a la católica en particular. Me parece inconcebible la lectura sesgada del texto que se trasluce en muchos de los comentarios y que no puedo más que explicar como una defensa errática ante lo que entienden como un ataque a las propias convicciones. Veo que muchos se sienten ofendidos y que intentan justificar, con los habituales subterfugios a la carta («el que esté libre de culpa que tire la primera piedra»), la hipocresía incontestable que supone que una persona solicite la nulidad de un matrimonio de 7 años con una hija de por medio para contraer segundas nupcias, mientras que esa misma persona se dedica pública y reiteradamente a denostar el divorcio como uno de los males del materialismo liberal de nuestros tiempos. Cómo remarca el autor, no se critica el acto de nulidad o segunda boda en sí mismo, sino que el beneficiario ejerza simultáneamente de proselitista contrario al divorcio. Cuando las creencias se anteponen a la crítica objetiva de los actos, el juicio resultante no puede ser ecuánime. Y en este caso, que es de lo que se trata la entrada del Blog, es imposible no apreciar el comportamiento hipócrita del individuo por mucho que su vasta cultura y hábil pluma nos guste, o que su moral católico-tradicionalista se acomode a nuestro pensamiento.
Por cierto, las religiones, sean cuales sean, no tienen la propiedad exclusiva sobre la moral, ni siquiera de la espiritualidad. Es más, el agnosticismo/ateísmo libera al individuo de las contradicciones impuestas por la rigidez retrógada de las creencias acríticas y del nacionalismo supremacista de las ideas fundamentadas en dogmas de fe [chúpate esa JMdP; para ser pedante basta con un diccionario al alcance del teclado, jeje 😉 ]. La conciencia sobre la existencia y funcionamiento de la naturaleza en toda su extensión (cosmos) proporciona tanta o más plenitud y felicidad que el profundo sentimiento espiritual religioso, con la ventaja de que además no son realidades restringidas al placebo engañoso de la fe.
[Pseudo]ciencia & datos [falsos]
Salta a la vista la envidia que sientes por la facilidad de palabra y el léxico de JMdP.
Y cuando hables de pedantes, hazlo frente a un espejo.
Del resto de tu comentario no digo nada, pues no lo leí. No suelo desperdiciar mi tiempo leyendo sandeces…
«Del resto de tu comentario no digo nada, pues no lo leí. No suelo desperdiciar mi tiempo leyendo sandeces…»
Efectivamente, se nota que no lo has leído (o sí…). Sobre todo el segundo mensaje donde hago el guiño a la pedantería que maneja JMdP. Si tu crítica se basa en mi supuesta envidia (no soy escritor, ni pretendo serlo), o en tildar de sandeces mi opinión sobre la hipocresía manifiesta de JMdP (que es de lo que trata el post) o sobre la religión y su moral (que es de lo que va el blog en general), pues no hay mucho más que decir. Buenas noches.
Empecé a leer el segundo mensaje antes de enterarme que había otro anterior. Por supuesto no lo terminé de leer, por lo que ya dije.
La envidia -uno de los siete pecados capitales-, es muy mala consejera, así que por ello tus comentarios no pueden ser considerados seriamente. Buena noche.