En otras entradas ya expuse una serie de obviedades referente a ese librote de historias míticas llamado Biblia. En esas entradas se exponía de una forma clara que el Dios que pretende ser un Dios creíble y con un mínimo sentido moral, se antoja cruel, sádico, rencoroso, asesino, infantil, vengativo e injusto.
Esta entrada adquiere una postura interrogante, de duda, de aclaración más que de afirmación. Y quiero dar este matiz ya que es tan evidente lo que se puede razonar sobre la lectura del Génesis que seguramente algo se me escapa. Imagino que con tanto exegeta que ha intentado explicar sensatamente la insensatez religiosa, seguro que se les habrá ocurrido alguna respuesta. Espero que, entre los lectores de este blog, alguno se anime a responder a las diversas preguntas que aquí expondré.
El Génesis
El primer libro bíblico. Ya que Dios no se puso a escribir lo que hacía, como toda la Biblia se considera que fue inspirada a hombres, algo así como que Dios les susurraba al oído y escribían. Por que sino ¿quién estuvo allí para saber el orden en el que se crearon las cosas, la luz, el hombre? Ese ha de ser Dios mismo, el que, a modo de autobiografía expusiera sus hazañas.
La primera pregunta que me surge es: ¿Qué hacía Dios antes de la creación del Universo?
Es decir, ¿estaba aburrido?¿estaba solo?¿quién le creó?¿por qué, de repente, le dio por crear el Universo?
En mis conversaciones con cristianos comprometidos pues, me decepcionaron, porque para ser un librote que pretende dar tanta ayuda a la humanidad para saber cómo comportarse, pues estos creyentes no se ponen de acuerdo ni en el Génesis. Ya que afirman que la Tierra tiene una edad de 6.000 años. ¿Cómo encajar que existan rocas con una antigüedad de 4.500.000.000 de años? Así que, ¡fácil! La tierra sigue teniendo los 6.000 años bíblicos y las piedras que se han encontrado han provenido de meteoritos.
Pero eso quiere decir que en el espacio exterior, lejos de la Tierra, sí tienen, por lo menos, los 4.500.000.000 de años. Así que aquí viene la interpretación que hacen estos creyentes cristianos. Entonces ante la primera frase del Génesis:
En el principio creó Dios los cielos y la tierra
Interpretan que los cielos se refiere al Sistema Solar.
Por supuesto que esto no se tiene en pie pero, ¡qué más da! ¿Hay algo en la Biblia razonable? Otros creyentes interpretan que los cielos se refiere a todo el Universo.
Entonces mi pregunta es:
Si Dios creó todo el universo el primer día para poder elegir posteriormente su pueblo elegido en este planeta llamado Tierra. ¿qué motivación especial tuvo para crear la Galaxia más lejana conocida que está a 13.200.000.000 de años-luz? Habiendo creado todo en 6 días, el pobre tuvo que descansar al séptimo día. ¡Ya me lo explico! Se entretuvo en crear tanta cosa inútil por todos los lados que se cansó, a pesar de ser omnipotente…
Así que comenzamos a leer la Biblia y sólo con la primera frase ya hay tantas dudas. ¿ Estáis seguros que este librote fue escrito por alguien inteligente?¿De verdad que sus intenciones son razonables?
La segunda frase es, para mi, algo desconcertante:
La tierra estaba desordenada y vacía, las tinieblas estaban sobre la faz del abismo y el espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas
- Génesis 1:2
¿El espíritu de Dios? ¿Dios tenía un espíritu o es que era algo así como un fantasma?
En los siguientes versículos del Génesis hay algo que se me antoja intrigante:
Dijo Dios: «Sea la luz». Y fue la luz.Vio Dios que la luz era buena, y separó la luz de las tinieblas. Llamó a la luz «Día», y a las tinieblas llamó «Noche». Y fue la tarde y la mañana del primer día.- Génesis 1:5
¿Por qué Dios «dijo»?¿Hablaba solo? Y luego parece que se sorprende de que la luz era buena. Eso quiere decir que antes de este acto, ¿no existía la luz?¿Y un Dios omnipotente se sorprende de que le haya salido bien? No parece muy seguro de lo que hacía…
Pero lo que más me desconcierta es que esto se dice en, como digo, en los versículos 3, 4 y 5. Aquí vemos que crea la luz y especifica no sólo la luz en general, sino la luz que da lugar al día y la noche ¿no?
Pues ahora veamos lo que pasa al tercer día…
Dijo luego Dios: «Haya lumbreras en el firmamento de los cielos para separar el día de la noche, que sirvan de señales para las estaciones, los días y los años, y sean por lumbreras en el firmamento celeste para alumbrar sobre la tierra». Y fue así.E hizo Dios las dos grandes lumbreras: la lumbrera mayor para que señoreara en el día, y la lumbrera menor para que señoreara en la noche; e hizo también las estrellas.- Génesis 1:14-16
Así que vuelve a crear luces para separar el día y la noche… ¿?¿Alguien me puede ayudar en poner un poco de lógica en las palabras de Dios?
Algunos dicen que los primeros versículos se refieren a la luz en general y que los siguientes son los que realmente se refieren al Sol («la lumbrera mayor») y a la Luna («la lumbrera menor»). Vale… pero no entiendo la siguiente particularidad.
En los versículos 11 y 12 se dice esto:
Después dijo Dios: «Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol que dé fruto según su especie, cuya semilla esté en él, sobre la tierra». Y fue así.Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su especie. Y vio Dios que era bueno.- Génesis 1:11-12
Si esto ocurre antes de la creación del Sol. ¿No creen que no tiene sentido crear algo que necesita la luz solar para vivir sin haber creado la luz solar aún?¿Eso es de alguien inteligente?
Después de una serie de versículos todos llenos de sabiduría de como se creó todo lo que conocemos me surgen otra serie de dudas con la aparición en hombre…
Continuaré en otra entrada. ¿Alguien me puede ayudar?
