Definiciones de la RAE para evolución
Tomaré estas que son las que aquí trataremos:
(Del lat. evolutĭo, -ōnis).
- Acción y efecto de evolucionar.
- Desarrollo de las cosas o de los organismos, por medio del cual pasan gradualmente de un estado a otro.
- Proceso continuo de transformación de las especies a través de cambios producidos en sucesivas generaciones.
- Doctrina que explica todos los fenómenos, cósmicos, físicos y mentales, por transformaciones sucesivas de una sola realidad primera, sometida a perpetuo movimiento intrínseco, en cuya virtud pasa de lo simple y homogéneo a lo compuesto y heterogéneo.
Para un conocimiento más detallado para iniciarse en la Evolución lo puede hacer fácilmente a través de la Wikipedia, por ejemplo.
No voy a dar una explicación pormenorizada de los mecanismos evolutivos, por el momento, porque deseo hacer de esta entrada un toque reflexivo. Con con el link anterior podrán tener una visión global de lo que es la Evolución.
Existe un acuerdo total entre los científicos en estos dos puntos:
- La Evolución, entendida como mecanismo de aparición y cambio en el desarrollo de las especies es un hecho. Repito: es un hecho. No se discute esto.
- La selección natural como un mecanismo que provoca el desarrollo de esta evolución es también incuestionable. Lo que sí existen discrepancias es si este es el único mecanismo o existen otros factores como el gen Hox o similares que puedan hacer que estos cambios se produzcan de una forma más rápida.
Deseo hacer constatar que la Evolución y la Selección natural son dos cosas distintas.
Existe mucha Bibliografía para consultar sobre el tema, pero recomendaría:
- – El origen de las especies de Charles Darwin
- – Evolución de Richard Dawkins
- – Tras la huellas de los Dinosaurios de Michael J. Benton
- – ¿Cómo llegó al árbol la manzana? Tras la huella de la vida de Robert Kaspar
- – Virus en evolución de Esteban Domingo
- – La edad de oro de la evolución animal de Jeffrey Levinton
- – El relojero ciego de Richard Dawkins
- – …
Existe infinidad. En ellos encontrarán explicación a diversas certezas y de dudas. Verán el gran trabajo que conlleva la investigación en amplias gamas de la ciencia: Geología, Biología, Psicología, Astrofísica, Química, Peleontología, Antropología, etc…
Es una pena que todos estos cerebros tengan que dedicar parte de su tiempo en contestar a «estafadores de la intelectualidad» como son los creacionistas y su versión actualizada del diseño inteligente.
