Quien la comete saca la discusión de su terreno, o se empeña en probar lo que nadie discute. Hace como el estudiante al que preguntan la lección 16ª y contesta la 14ª porque es la que se sabe bien.
Ejemplo
—¿Qué buscas debajo de la farola?
— Las llaves.
—¿Estás seguro de que es aquí donde las has perdido?
— No, pero aquí hay más luz.
— Las llaves.
—¿Estás seguro de que es aquí donde las has perdido?
— No, pero aquí hay más luz.
Por ejemplo, quien no desea entrar en un debate sobre la licitud de un proyecto (que es lo que se discute), puede desviar la atención hacia la utilidad (que no discute nadie). Lo resume bien el dicho: ¿De dónde vienes? Manzanas traigo.
Ejemplo
— El secuestro es un crimen horrendo.
— Sin duda, pero aquí lo que se discute es si el acusado lo cometió o no.
— Sin duda, pero aquí lo que se discute es si el acusado lo cometió o no.
Ejemplo
- Está usted haciendo el juego a los enemigos de la democracia.
- Estamos ante una estrategia para apartar del poder a un gobierno elegido legítimamente en las urnas.
- La democracia está en peligro (porque se critica al gobierno).
- Usted insulta a Cataluña (porque se critica a un político catalán).
Es una falacia madre, de la que participan todas las que tratan de desviar la atención hacia otro asunto, como es el caso de las siguientes: Ataque personal,falacia casuística, falacia ad consecuentiam, sofisma patético, falacia de la Pista falsa.