Carlos Dívar dimitirá por realizar viajes sin justificar suficientemente realizando actividades privadas a costa del presupuesto del Estado. Por estas causas va a dimitir. Y punto. No quiero entrar más en cuestiones políticas ni económica. Entraré de lleno en consideraciones religiosas. Porque este señor tiene unas convicciones religiosas que, teóricamente, le harían imposible un comportamiento inapropiado. Pues lo hace, además «por la gracia de Dios…»
Ya en Septiembre del 2011 Elisa Beni, periodista y esposa del juez Javier Gómez Bermúdez, fue cesada como directora de comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Madrid por el CGPJ que preside Carlos Dívar por su libro sobre el juicio del 11-M que presidió su marido.
La periodista demostró no haber olvidado su despido. El pasado jueves 15 de septiembre, día de la apertura del año judicial, sorprendió a propios y extraños con un tweet contra el presidente de dicha institución.
Como le pega romper lanzas, blandir rosarios, lanzar escapularios»@Consejogpj: carlos divar rompe una nueva lana por la modernización de la Justicia- Beni en su cuenta personal.
Beni, columnista de la revista Tiempo y colaboradora de diversos programas radiofónicos, arremetía así contra el conocido carácter de católico practicante del presidente del CGPJ.
Así que ya había alguien que distinguió que sus convicciones religiosas eran tan marcadas que podría influir negativamente en el desempeño de tan importante institución en España.
Frases destacables de tan insigne estafador público:
El presidente del Supremo no ha admitido ningún tipo de culpa y ha asegurado que todos sus gastos tienen carácter oficial. Estas son las frases más relevantes de la primera comparecencia ante la prensa del presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, desde que el 8 de mayo estallara el caso de los viajes a Marbella:
- Lamento profundamente la imagen que los acontecimientos de las últimas semanas han producido en este consejo.
- No he cometido ninguna irregularidad ni moral, ni jurídica, ni política.
- Allí donde viajo por España siempre lo hago con carácter oficial. Pero en mis viajes a Andalucía, el lugar donde nací, siempre intento conciliar mi cargo con mis aspectos personales.
- Es un acto de responsabilidad en estos momentos continuar al frente de la institución.
- No me he planteado dimitir (…) Sería como reconocer que he tenido alguna culpabilidad y esto no es así. Tengo la conciencia tranquila.
- Soy presidente del Consejo las 24 horas del día.
- Esos viajes protocolarios tienen, como viajes de los poderes del Estado, carácter reservado, por discreción.
- He tardado en comparecer porque decidimos guardar silencio mientras se tramitaba la denuncia ante la Fiscalía del Estado.
- Hoy comparezco por mi propia voluntad, no he sido forzado por nadie, pero es el momento que considero oportuno.
- El ambiente que ha rodeado [el escándalo de los viales], la difusión, todo ello ha producido un malestar muy grande y un quebranto hacia mi persona.
- Una cosa es que el restaurante pueda ser más o menos lujoso, y otra los gastos que ha podido producir. Se ve en las facturas que también he pagado yo en una pluralidad de tiempo, y los gastos no eran muy cuantiosos para las personas que estaban.
- Jamás he querido decir que los gastos fueran una miseria. (…) Para mí cualquiera de las antiguas pesetas que procedan de arcas públicas tienen carácter sagrado. Jamás voy a decir eso cuando hay gente sin trabajo.
- [Los gastos] tienen carácter público y oficial y no responden a relaciones personales.
Está claro que la religión no garantiza que la gente tenga un comportamiento correcto.
Acabas de leer esta entrada. ¿Qué opinas? ¿Te parece interesante? ¿No tiene sentido lo que se dice en ella o todo lo contrario? ¿Te ofende, o no le das importancia? Como sea… Si reaccionas ¡¡Es que tienes opinión!! ¿Vas a pasar desapercibido? ¡A qué esperas!. Lee, piensa, reacciona y escribe un comentario… Haz que tu voz sea protagonista.
Carlos Dívar dimitirá
Ya que realizó viajes sin justificar suficientemente realizando actividades privadas a costa del presupuesto del Estado. Por estas causas va a dimitir. Y punto. No quiero entrar más en cuestiones políticas ni económica. Entraré de lleno en consideraciones religiosas. Porque este señor tiene unas convicciones religiosas que, teóricamente, le harían imposible un comportamiento inapropiado. Pues lo hace, además «por la gracia de Dios…»
Ya en Septiembre del 2011 Elisa Beni, periodista y esposa del juez Javier Gómez Bermúdez, fue cesada como directora de comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Madrid por el CGPJ que preside Carlos Dívar por su libro sobre el juicio del 11-M que presidió su marido.
La periodista demostró no haber olvidado su despido. El pasado jueves 15 de septiembre, día de la apertura del año judicial, sorprendió a propios y extraños con un tweet contra el presidente de dicha institución.
«Como le pega romper lanzas,blandir rosarios,lanzar escapularios»@Consejogpj: Dívar rompe una nueva lana por la modernización de la Justicia», escribió Beni en su cuenta personal, un tweet que todavía sigue colgado.
Beni, columnista de la revista Tiempo y colaboradora de diversos programas radiofónicos, arremetía así contra el conocido carácter de católico practicante del presidente del CGPJ.
Así que ya había alguien que distinguió que sus convicciones religiosas eran tan marcadas que podría influir negativamente en el desempeño de tan importante institución en España.
Frases destacables de tan insigne estafador público:
El presidente del Supremo no ha admitido nigún tipo de culpa y ha asegurado que todos sus gastos tienen carácter oficial. Estas son las frases más relevantes de la primera comparecencia ante la prensa del presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, desde que el 8 de mayo estallara el caso de los viajes a Marbella:
- Lamento profundamente la imagen que los acontecimientos de las últimas semanas han producido en este consejo.
- No he cometido ninguna irregularidad ni moral, ni jurídica, ni política.
- Allí donde viajo por España siempre lo hago con carácter oficial. Pero en mis viajes a Andalucía, el lugar donde nací, siempre intento conciliar mi cargo con mis aspectos personales.
- Es un acto de responsabilidad en estos momentos continuar al frente de la institución.
- No me he planteado dimitir (…) Sería como reconocer que he tenido alguna culpabilidad y esto no es así. Tengo la conciencia tranquila.
- Soy presidente del Consejo las 24 horas del día.
- Esos viajes protocolarios tienen, como viajes de los poderes del Estado, carácter reservado, por discreción.
- He tardado en comparecer porque decidimos guardar silencio mientras se tramitaba la denuncia ante la Fiscalía del Estado.
- Hoy comparezco por mi propia voluntad, no he sido forzado por nadie, pero es el momento que considero oportuno.
- El ambiente que ha rodeado [el escándalo de los viales], la difusión, todo ello ha producido un malestar muy grande y un quebranto hacia mi persona.
- Una cosa es que el restaurante pueda ser más o menos lujoso, y otra los gastos que ha podido producir. Se ve en las facturas que también he pagado yo en una pluralidad de tiempo, y los gastos no eran muy cuantiosos para las personas que estaban.
- Jamás he querido decir que los gastos fueran una miseria. (…) Para mí cualquiera de las antiguas pesetas que procedan de arcas públicas tienen carácter sagrado. Jamás voy a decir eso cuando hay gente sin trabajo.
- [Los gastos] tienen carácter público y oficial y no responden a relaciones personales.
Está claro que la religión no garantiza que la gente tenga un comportamiento correcto.
