En esta ocasión Bill Maher habla sobre la Santísima Trinidad.
La Trinidad es el dogma central sobre la naturaleza de Dios de la mayoría de las iglesias cristianas. Esta creencia afirma que Dios es un ser único que existe simultáneamente como tres personas distintas:
- Padre
- Hijo
- Espíritu Santo
Algunas confesiones minoritarias, como las iglesias unitarias y los testigos de Jehová, entre otros, rechazan esta creencia. Los mormones afirman creer en la Trinidad pero tienen una interpretación específica y radicalmente diferente del dogma mayoritariamente aceptado.
Es decir, los cristianos no tienen muy claro los dogmas que proponen. Así que no extrañe que cada vez existan más descreídos, no se entiende que cada vez exista más controversia en algo que debería ser más claro. ¡Ni ellos mismos se aguantan!
Como en todos los dogmas, lo que no aguanta la más mínima lógica, va a ser inventado haciendo filigranas. En este caso no fué hasta el Siglo IV en el Concilio de Nicea. La escritura y doctrina cristiana descansa en el monoteísmo (un solo Dios), por lo tanto había que ajustarla a lo que decía la Escritura con respecto al Padre, al Hijo y el Espíritu, sin caer en el politeísmo, ni tampoco modificando la Escritura por conveniencia (Eisegesis). Los teólogos de los primeros siglos del Cristianismo elaboraron explicaciones que generaron varias corrientes de pensamiento y una intensa polémica. Esta polémica se acentuó durante el reinado del emperador Constantino I, cuando los dirigentes de la Iglesia comenzaron a contar con el apoyo imperial y tuvieron que precisar cuál debía ser la doctrina compartida por las diversas comunidades cristianas. Algunos teólogos llegaron a la conclusión de que, si estas tres personas compartían diferentes cualidades y características divinas exclusivas de Dios, se tendría que utilizar la fórmula matemática 1x1x1=1 en vez de 1+1+1=3, ya que ésta rompe el monoteísmo de Dios y se convierte en politeísmo.
¡Menudo lío en el que se meten los pensantes teólogos para ocultar incongruencias!
Ahora este otro vídeo. No tiene buena calidad pero se escucha bien y los subtítulos en español se leen sin problema, que al final es lo que cuenta.
Bill Maher caricaturiza la Biblia
En esta nueva actuación, Bill Maher caricaturiza a la Biblia y sobretodo el significado «sobrenatural» que dan los creyentes a un libro que debería tener como único valor el de uno más de la literatura clásica.
Así que Bill Maher no anda mal encaminado cuando entiende que es una locura la ilógica religiosa. ¿Acaso Bill Maher no tiene razón?
