No puede faltar una entrada apropiada sobre la beatificación de Juan Pablo II.
¡Alabado sea nuestro Juan Pablo!
Aunque hablar de «burocracia» interna de la ICAR para conseguir hacer beatos, santos o lo que fuere, me resulta tan estúpido como el hecho mismo de que hagan beatos y santos. Me voy a centrar en dos circunstancias:
- El milagro sobre Marie Simón Pierre
- Reliquia sanguínea del Papa
El milagro sobre esta monja francesa me resulta de lo más curioso. Primero he de decir que se han detectado más de 200 milagros provocados por Juan Pablo II pero que se ha tomado en cuenta el milagro producido sobre la monja francesa como el confirmado y el que ha dado lugar a la beatificación papal.
El curso para ser considerado santo tiene cuatro etapas:
- Se es declarado «servidor de Dios»
- Se le declara «venerable»
- Se requiere un milagro para ser considerado «bendito» para la beatificación
- Se requiere un milagro más para ser considerado «santo»
Así que dicho y hecho. Se pilló a esta monja que dice ser curada por rezar al Papa. Envían unos médicos «vaticanos» y deciden que es un milagro. ¡Ya está! Una nueva figura para continuar con la tradición católica de venerar cosas, cuantas más mejor.
En un documental realizado por Televisión Española en el programa Informe semanal del sábado 30 de Abril de 2011, unos periodistas se dirigen al pueblo donde está la ubicada la congregación a la que pertenece Marie Simón Pierre. Es un pueblo muy pequeño y todo el mundo se conoce.
Los periodistas preguntan a diversas personas de ese pueblo y dicen que les ha sorprendido la noticia de que en su pueblo haya una monja tan famosa. Otro de ellos dice que desconocía que la monja tuviera alguna enfermedad y al médico del pueblo le preguntan y «¡Oh sorpresa!» el atiende a todas las monjas de la congregación pero no a Marie Simon Pierre.
¿Quién le atiende?
Unos médicos se han trasladados del Vaticano a ese pueblecito francés y han estimado de que la citada monjita ha sido curada del Parkinson y que ha sido un milagro. Y no solo eso, sino que el milagro lo realizó Juan Pablo II.
Bueno, dicho todo lo dicho, ya me huele a chamusquina. Pero no entro a valorar la estulticia interior de la Iglesia pero hago constar que, señores, todo estaba amañado.
Referente a la reliquia sanguínea del citado Papa ya es lo más de lo más.
¿Es imaginable el que una vez muerto ya estén pensando en sacarle la sangre para llenar tubitos santos?
¿En cuantas partes han descuartizado el cadáver?
Según explican autoridades vaticanas, la sangre proviene de una extracción producida en vida del papa para conocer el tipo de sangre y poder realizar las oportunas transfusiones, que al final no llegaron a realizarse. Aseguran que hubo 4 ampollas y que las otras dos se destruyeron a la muerte del Papa. El estado líquido de la sangre se debe a sustancias apropiadas para conseguir este efecto.
Lo dicho. Es una religión que rinde culto contínuo a la muerte. ¿De verdad veis lógico que el símbolo de esta religión sea un cadáver pinchado en un palo?
