Jesucristo es mi guía y mi camino
Esta es la leyenda que reza en el parabrisas trasero del coche accidentado. A pesar de todo lo que pueda decir en la entrada mi deseo es que no le ocurriera nada que no tuviera cura.
Cuando comencé este blog me propuse que todas mis entradas tuvieran un tema, un texto, reflexiones y artículos con contenido. Y mira por donde, he visto esta foto y solo ella es todo lo que pudiera reflejar como filosofía en este blog.
Ya llevo muchas entradas, muchas palabras escritas y una única foto la siento como fiel reflejo de la filosofía de esta humilde web. Me hizo mucha gracia pero entendí que la ironía y la casualidad mostraba con tanta claridad la realidad del sentimiento religioso que hace que la exponga. ¿Por qué los accidentes ocurren a creyentes y no creyentes por igual? ¿No debería ese Señor tan poderoso tener algún tipo de concesión a sus «afiliados al club»?
El conductor de este vehículo, muy creyente él, puso con toda ilusión esta pegatina para presumir de que su vida estaba guiada por la palabra de Jesucristo. Jesucristo es su guía. ¿Veis vosotros alguna ventaja en ello?
Cientos de kilómetros habrá hecho en años de conducción y me puedo imaginar a este entusiasta creyente bajando de su vehículo y pensando: «Mi señor me guia y protege ya que vuelco mi vida a seguir su palabra».
Eso decía hasta que PUM!!!
Así que yo utilizaría otra expresión que utilizan los creyentes para describir la fuerza de Jesucristo en la vida de esta gente.
Jesucristo es mi roca
En este caso es evidente que así fue. Y este pobre hombre se la encontró enfrente.
Ese día Jesús bebió más de la cuenta del vino sagrado, sino no me explico que dejara así tal muestra de sumisión a su poder.
Si los creyentes tuvieran la voluntad de pensar que todo es mucho más fácil de lo que piensan quizás todo más explicable para todos. Las cosas son más fáciles de intuir si somos conscientes de lo que somos pero me temo que muchos son incapaces de razonar lo suficiente. Siempre habrá creyentes y siempre habrá gente que necesite creyentes. Eso son las religiones. Son intereses creados que, por supuesto, van a decir que son necesarias. ¡Como no!
¿Os imagináis al Papa, por ejemplo, decir: «Es necesario que razonéis que penséis por vosotros mismos y toméis decisiones por vuestra cuenta»? ¡Inimaginable! Os aseguro que no lo hará. Porque no son estados que las religiones deseen en sus creyentes. Obvio.
Lo dicho y resumiendo. Espero que saquéis vuestras propias conclusiones y, si queréis, las expongáis en los comentarios. Seguro que deseáis que vuestra opinión no quede en «vuestros adentros» así que adelante. Incluso podéis escribir alguna entrada.
