Los ateos creen que la vida no tiene sentido
Es curioso. Los creyentes suelen dar un mayor valor a la promesa de felicidad eterna más allá de la tumba y, para ello, suelen poner cotas a su vida terrenal. Ser ateo es entender y estar seguros de que la vida es preciosa. A la vida se la llena de significado viviéndola plenamente. Las relaciones con aquellos que amamos son significativas ahora, no necesitan ser eternas para eso.
El ateísmo es responsable de los grandes crímenes de la historia
El ateísmo es dogmático
Judíos, cristianos y musulmanes afirman que sus escrituras son tan proféticas de las necesidades humanas que solo pudieron haber sido escritas bajo la dirección de una deidad omnisciente. Un ateo considera esta afirmación, ha leído las escrituras y encontrado las afirmaciones ridículas. No es necesario tener fe en algo, o ser dogmático para rechazar creencias religiosas injustificadas.
Te reto a que ambos somos ateos. Solamente que yo creo en un dios menos que tú. Cuando entiendas porque desestimaste los otros posibles dioses, entenderás porque desestimo al tuyo.- Stephen Henry Roberts, historiador
Ser ateo es creer que todo en el universo surgió por azar
El interpretar que todo fue creado al azar representa una absoluta mala interpretación de la teoría evolucionista.Nadie sabe porqué el universo existió. La idea que los ateos creemos que todo fue creado al azar es utilizado regularmente como crítica a la evolución darwinista. Aunque no sabemos de una forma precisa como la química inicial de la tierra engendró la vida, aunque ya hay pistas, sabemos que la diversidad y la complejidad que vemos en el mundo viviente no es un producto del azar. La evolución es una combinación de mutación aleatoria y selección natural. Darwin utilizó la frase “selección natural” por analogía con “selección artificial”, utilizada por los criadores de animales. En ambos casos, la selección ejerce un efecto altamente no aleatorio en el desarrollo de cualquier especie.- Richard Dawkins, El espejismo de Dios
El ateísmo no tiene conexión con la ciencia
Aunque hay científicos que dicen creer en Dios, la vinculación con el pensamiento científico tiende a erosionar más que a apuntalar la fe religiosa. Si tomamos a USA como ejemplo: la mayoría de las encuestas hechas al público en general muestra un 90% de creencia en algún Dios personal; sin embargo el 93% de los miembros de la Academia Nacional de Ciencias no es creyente. Esto sugiere que el pensamiento científico no es el adecuado a la fe religiosa.
Los ateos son arrogantes
Cuando los científicos no saben algo, como comenzó universo o como se formó la primera molécula auto-replicante, lo admiten y esperan poderlo averiar con la investigación. Pretender que se saben cosas que en realidad no se desconocen es totalmente contrario a la ciencia. Sin embargo es normal encontrar esto en las religiones basadas en la fe. Una de las monumentales ironías del discurso religioso se ve en la frecuencia con que la gente de fe se auto alaban por su humildad, mientras afirman conocer hechos acerca de la cosmología, la química y la biología que ningún científico conoce. Cuando consideran cuestiones acerca de la naturaleza del cosmos y nuestro lugar en él, los ateos tienden a basar sus opiniones en la ciencia. Esto no es arrogancia; es honestidad intelectual.
Los ateos son cerrados a la experiencia espiritual
No hay nada que impida a un ateo experimentar el amor, el éxtasis y sobrecogimiento; los ateos podemos valorar a estas experiencias. Algunos cristianos han transformado su vida leyendo la Biblia y rezando a Jesús. ¿Qué prueba esto? Prueba que ciertas disciplinas de atención y códigos de conducta pueden tener un profundo efecto en la mente humana. ¿Sugieren estas experiencias que Jesús es el único salvador de la humanidad? Ni remotamente, Hindúes, Budistas, Musulmanes tienen experiencias similares. No hay ningún cristiano que sepa si Jesús tenía barba pero sí que nació de una virgen y se levantó de entre los muertos: ¿no es absurdo?. Estas no son las clases de cosas que una experiencia espiritual pueda validar.
Los ateos creen que no hay nada más allá de la vida
Los ateos somos libres de admitir los límites del entendimiento humano de una manera en que los religiosos no pueden. Es evidente que no entendemos completamente el universo; pero es aún más obvio que ni la Biblia, ni el Corán reflejan un mejor entendimiento de él. No sabemos si habrá vida compleja en algún otro lugar del cosmos, pero podría. Los ateos pueden hacer esas suposiciones, y admitir que si existieran extraterrestres, los contenidos de la Biblia y el Corán serían menos impresionantes aún. Desde el punto de vista ateo, las religiones del mundo trivializan la belleza real de la inmensidad del universo. Nadie debe aceptar algo que no tenga suficiente evidencia para aceptar tal observación.
Los ateos ignoran que la religión es beneficiosa para la sociedad
Pregúntese a sí mismo, qué es más moral, ayudar a los pobres preocupados por su sufrimiento, o hacerlo porque el creador del universo desea que lo haga, que lo recompensará por hacerlo o lo castigará si no.
El ateísmo no provee bases para la moralidad
Si una persona aún no comprende que la crueldad está mal, no lo descubrirá leyendo la Biblia o el Corán pues esos libros desbordan crueldad humana y divina. No conseguimos moralidad de la religión. Nosotros decidimos que es bueno en nuestros buenos libros recurriendo a las intuiciones morales que están impresos en nosotros y que han sido refinados por miles de años de pensar acerca de las causas y posibilidades de la felicidad humana.
Conseguimos un considerable progreso moral a través de los años y no lo hicimos leyendo la Biblia o el Corán más atentamente. Ambos libros justifican y avalan la práctica de la esclavitud, mientras todo humano civilizado reconoce que la esclavitud es una abominación. Cualquier cosa que sea buena en un escrito puede ser valorada por su sabiduría ética sin que debamos creer que nos fue traída por el creador del universo.

Los ateos no somos arrogantes no somos malos nosotros no creemos en lo mismo asi que no deberían hacer eso.
Hola Ateo
Bienvenido al blog y gracias por participar con tu comentario.
No entiendo realmente lo que dices. Es más. Creo que no has podido sentir que el artículo tiene mucho de irónico en los títulos donde muchas veces se dice lo contrario de lo que se quiere decir como recurso literario.
Saludos
Hola. Me apareció bastante interesante tu articulo. Sin embargo quiero expresarte mi opinion. Estoy completamente de acuerdo en que las religiones interpretan a Dios y sus designios a veces de forma poco lógica e incluso chocante, sin embargo, me atreveria a afirmar (o al menos sugerir) la existencia de un creador. El universo es gobernado por leyes q lo hacen perfecto y majestuoso, algo tan complejo, tan bien estructurado, tuvo un inicio. El Big Bang! En algun momento toda la materia estuvo condensada en un punto! Aca entra la simple lógica de una mente inteligente ( la humana) No es lógico pensar q alguien, a partir de esa materia, creo lo existente? Si grandes científicos como el gran Carl Sagan aseguran q hay vida en el espacio, incluso superior a nosotros, No es acaso una conclusión razonable que una mente aun mas superior q la extraterrestre diseño, con prescision y maestría las leyes q decidían el universo y q crearían las condiciones para una VIDA en algun punto azul? Algo tan brillante como un simple átomo o tan soberbio como una nebulosa no parecen otra cosa mas q un diseño, diseño de una mente tan superior, q no somos capaces de comprender! El tema es extenso, agradecería enormemente alguna respuesta respetuosa como fue mi comentario, de antemano gracias.
Hola Carlos
Primero darle la bienvenida al blog participando en él.
Primero un dato: El 90% de los astrónomos son ateos. Contundente.
Segundo un proceder. Si algo se desconoce es más honesto admitir la ignorancia en vez de proponer verdades inventadas. Si nuestros antepasados, cuando vieron ese rayo y no encontrando ninguna explicación hubieran admitido su ignorancia no habría inventado dioses inexistentes.
Como es obvio todo lo que se pueda indagar por el momento sobre el origen del universo es sólo teórico pero con unas bases sólidas en cuando a su interpretación. Si actualmente se observa que el universo se expande cada punto en una dirección hacia el exterior y, a la vez se va separando cada punto del que hay al lado, por suposición se interpreta que el universo tuvo un origen en un único punto.
Claro. Si tu te imaginas un punto único de materia condensada y ahora ves el mundo que habitas pues puedes imaginar cualquier cosa, pero las cosas nunca son así. Todo tiene su evolución paso a paso. De la misma forma que un punto de la historia no hubo humanos, en otra no hubo mamímeros, en otra no hubo vida, y en otra se formó con grandes convulsiones volcánicas… No cabe mirar tu mundo como un todo sino como que vivimos en un momento determinado.
Carl Sagan NUNCA aseguró que existieran los extraterrestres. Lo que sí hizo Carl Sagan, como hace cualquier científico es utilizar la lógica para exponer sus ideas. Si hay miles de millones de planetas ¿existe la posibilidad de que haya vida en otros planetas? Pues si, puede haber… y de ahí poder suponer en qué estado se encontrarían…. Pero de ahí a asegurar hay mucho tramo que un científico no lo haría… un religioso sí.
Como veo que utilizas la lógica en tu argumentación te propongo que, utilizando esa misma lógica, me digas qué originó la hipotética inteligencia creadora que tu propones como válida para explicar la existencia de todo… Pero eso sí. No vale que a la hora de contestar no utilices el mismo nivel de lógica que has utilizado en tu comentario.
Saludos
Gracias por tomarte el tiempo de responder mi comentario. La ciencia le ha traído grandes beneficios a la humanidad, de eso no hay duda, no obstante, no ha sido capaz de responder muchas cuestiones, aunque seguramente, con el pasar de los años lo conseguirá. Por ejemplo, logro responder a la cuestión del inicio del universo. La teoria del gran pum es ampliamente aceptada por la comunidad científica. Lo interesante es q esta no satisface del todo el hambre del conocimiento, puesto que, aunque da respuesta al origen, no puede explicar de donde surgió aquello q provoco dicho origen. De la misma manera, si el universo tuviese un arquitecto, seria difícil establecer el nacimiento o surgimiento de este. Acaba podemos contrastar dos puntos interesantes, o existió siempre un caos condensado o existió siempre ese creador. El último, tiene la ventaja de ser una. criatura con cualidades superlativas q le permitirían esta hazaña. En una ocasión lei q ” El universo parece haber sido diseñado por un matemático puro” y no hace falta ser un experto para saber que eso es cierto. El afán valido de buscarle el porque a todo lo que nos rodea, lo veamos o no, no puede hacernos subestimar la perfección de las cosas, por el contrario debería inpulsarnos a preguntarnos si el universo fue producto de un proceso aleatoriao y ciego, o de una mente brillante.
Hola Carlos
¿Porqué ante el desconocimiento de algo tu salida es la de la aparición de un “ser” superlativo?
Lo que llamas caos no es un caos completo sino que obedece a ciertas “reglas físicas” consustanciales a la propia materia. Si dos masas se atraen en proporción a sus masas es una fuerza consustancial a la materia y no hace falta la aparición de seres sobrenaturales. Si los objetos caen al suelo es por la fuerza de la gravedad que viene determinada por las masas respectivas y no hace falta la aparición de un ser sobrenatural.
Si la tierra gira alrededor del sol es consustancial a sus masas y no hace falta que nadie piense que tiene que girar… Así que el caos se mueve en un orden no inteligente sino que es un orden natural.
Sigo pensando que si nuestros antepasados y a lo largo de la historia, el hombre hubiera destinado el esfuerzo intelectual de inventar seres a indagar sobre bases sólidas al mundo le hubiera ido mucho mejor. Pero las religiones siembre se han protegido en la parte desconocida, por eso, a medida que el hombre va descubriendo cosas, las religiones y sus dioses van retrocediendo y escondiéndose. Quizás el hombre vaya descubriendo cosas sobre el origen del universo y la religiones se irán parapetando en las nuevas preguntas que surjan.
Te propongo un ejercicio… Imagina que algún pastor o adivino o lo que fuere dijera que leyendo la Biblia el mundo acabaría este próximo agosto (como tantas veces a ocurrido) ¿qué pasará?
Ahora imagina que una serie de científicos aseguran que el próximo año se acabará el mundo por la colisión de un asteroide…
¿A quién darías más credibilidad? ¿El pánico en la sociedad con quién se evidenciaría?
Feliz fin de semana.
El profesor Sthephen Hawking mencionó q si el universo no fuese como es, no habría nadie preguntándose sobre su origen. Me parece bastante cierto, ya q toda la evidencia indica q tarde o temprano esto ocurriria debido a las leyes físicas, incluso es posible q la explosión inicial ocurriera debido a que la el tipo de materia concentrada se repelia entre si, asi q tarde o temprano ocurriria lo inevitable. Estos descubrimientos me parecen maravillosos, y hasta aqui, parece innecesaria la intervención de un ser supremo. Sin embargo, parece demasiado conveniente que las cosas se hallan dado tal y como ocurrieron. Parecen una serie de sucesos espontaneos demasiados buenos para ser verdad. Me explico, ¿no es acaso una feliz coincidencia q la materia este regida por leyes tan precisas, q causarían un largo proceso q desembocarian en seres pensantes como nosotros con una complejidad tan sublime, que es difícil de imitar por cualquier tecnologia? ¿no es una feliz coincidencia q esa materia-energia estuviese eternamente o bien surgido de la nada?. Y si no surgió de la nada, sino q se formo bajo ciertas condiciones ¿ de donde salieron esas condiciones? ¿que las provoco?. Y asi caeríamos en la trampa del circulo infinito. Ante este fantástico problema, solo tenemos una alternativa, formular hipótesis. Una hipótesis que podría sugerirse es una mente creadora. Esto claro esta, es solo una propuesta de solución al problema planteado. Explicaria q las condiciones q dieron origen al bing bang y el proceso subsiguiente serian parte de un plan brillante de diseño. Este ser tuvo que valerse de la Matematica y la fisica para hacer posible todo esto. Tal y como nosotros utilizamos dichas leyes para lograr objetivos planteados q nos beneficien. Esto no solo explicaria el universo sino tambien la compleja vida q surgió en la tierra. Que un Big Bang diera origen al espacio y tiempo de forma, puede tener sentido, pero q a partir de alli las leyes físicas provocaran el origen de las galaxias, de nuestra via láctea, de la tierra a una distaancia perfecta del sol idónea para no quemarse y a la vez para no congelararse, y q el planeta creara condiciones para q surgiera alguna clase de cosa animada, que surgiría a partir de un proceso químico, para dar paso a uno biológico, todo de manera espontánea, parece bastante difícil de afirmar, y el problema con esto no es q sea difícil de afirmar, sino mas bien que es una teoria aun mas forzada que la idea de un creador. La ciencia se ha ganado el respeto q merece, por tanto debe estar por encima de cualquier superstición religiosa, con sus absurdas proclamas incluidas, ya que, prafraseando al Señor Sagan., aunque la ciencia no es el medio perfecto, es el unico que tenemos. Si deseas responder a mi argumento esperare con gusto tu comentario.
Hola Carlos
Mencionando igualmente a Hawking, él afirma que es descartable la existencia de Dios para explicar el origen del Universo.
Mencionas como prueba de esa existencia creadora la conjunción de factores que parecen medidos y coordinados para entender el mundo y el universo tal y como lo conocemos. Efectivamente eso es así… en parte. Permíteme que te diga que eso lo entiendes así porque sólo lo observas desde el punto de vista en el que nos encontramos y vemos las cosas tal y como nos ha tocado vivir. Pero no realizas el ejercicio de tener una perspectiva completa.
Para explicarme mejor me voy a tomar la libertad de utilizar dos ejemplos:
* Dos novios enamorados están fascinados por estar juntos. ¿Cómo es posible que se quieran tanto y entiendan que son tan hechos “el uno para el otro”? ¿Cómo es posible que se hayan producido tal cantidad de circunstancias que han hecho que se conozcan y se amen? Es increíble y es tan admirablemente “encajable” que seguramente es Dios y el destino lo que ha hecho que ellos estén ahora, en estos momentos, disfrutando de su amor. Y seguramente estos enamorados comenzarán a relatar las circunstancias que, encadenadas, has provocado el que ellos se encuentren unidos: Si en vez de subirse a un autobús determinado lo hacen en diferentes no se hubieran conocido y se darán cuenta que si él, habiéndose dormido esa mañana llegando tarde a su trabajo, no hubiera cogido ese autobús… Así podrán encontrar una tras otras “acontecimientos” que si se fuera atinando quizás llegaran a su más tierna infancia…
Eso es así, Carlos. Esa es la visión del universo que me has descrito anteriormente.
Lo que estos enamorados han hecho, y no quiero ser el que rompa el ambiente romántico, es olvidar que si las circunstacias hubieran sido otras seguramente ellos no se hubieran conocido pero hubieran conocido a otras parejas respectivamente y, seguramente, también estarían admirados de que el destino les ha unido mágicamente.
Otro ejemplo:
* Se ha celebrado el pasado domingo el sorteo del Euromillón y ha tocado a un parado con tres hijos 17 millones de euros. ¡Que bien le ha venido ese dinero en esa situación dramática! Seguramente que, ante la evidencia matemática de que sólo hay una probabilidad entre 52.000.000 de que toque, pues seguro que estará pensando que una inteligencia ha determinado que su dramática situación bien valía ese milagro.
Lo realmente cierto es que hay otro punto de vista. Y es que todos los domingos existe un sorteo y… a alguien le va a tocar. Y te puedo asegurar, Carlos, que cada uno de los que han jugado en el sorteo habrían encontrado “mágico” el que le haya tocado precisamente a él.
Con esto te quiero decir que evidentemente el mundo en el que vivimos se engloba en unas circunstancias… pero no quiere decir que esas circunstancias son las únicas determinantes. Quizás si en ese Big Bang se hubiera distribuido de otra forma, quizás, la vida hubiera sido otra totalmente distinta, quizás sin humanos, pero quizás esos otros seres pudieran estar diciendo que su mundo está extraordinariamente pensado para que ellos existan.
Saludos
Pues te pregunto que defiendes la existencia de un ser supremo tan inteligente arquitecto detodo lo que hay y es, como es posible que existiendo dicho ser tan poderoso e inteligente haya tanto mal, siendo él, el mismo creador de todo tanto del bien como del mal, y claramente la Biblia lo dice? Por qué por siglos ha permitido tanta maldad? Porque si fue capaz de crear un diluvio universal, por que no ha sido capaz de acabar con el hambre, con la pobreza y demás? Supongo que responder as con lo del libre albedrío, pero que culpa tienen las personas inocentes al morir en guerras?
Me es interesante. Si fuesemos canibales, el Dios seria canibal, si tuviesemos piel azul el dios tambien la tendria, si fuesemos violentos, dios tambien lo seria. No os dais cuenta? Todo es nuestra percepcion. Dios es una explicacion de cosas inexplicables, es algo en lo que creer cuando sucumbimos al terror, por eso rezamos en momentos de debilidad. Somos seres asi, que necesitan creer en algo superior pero eso no implica que exista un Dios. Ademas, el dios cambia segun las personas como mencione antes, en el pasado cualquier persona que lo critique sera juzgada en su nombre, Dios lo castigara. Hoy en dia lo hemos cambiado a un Dios bueno, que perdona. Que demuestra que Jupiter, Zeus, Afrodita, Alah… no sean verdaderos? O acaso ellos son uno farsantes y nuestro dios es el autentico? Como lo sabeis? Los habeis visto? La gente creia en ellos pensando que son verdaderos, que te impide que creas tu en ellos?
Seguro que en 10 siglos cambiaremos de Dios. Otra cosa es, quien escribio la biblia? si fue un humano entonces no se puede demostrar que Dios existe, si la hibiese escrito Dios, significa que alguen lo ha visto pero nadie lo ha visto. Ademas, si creeis en dios, creeis en el diablo y en la bilbia del demonio. Porque un bebe es pecador con el hecho de nacer? Porque creer en otro Dios es un pecado, acaso son seres sin alma? Los incas, mayas lo eran segun nuestro parecer. Reflexionad sobre esto. Estas son mis razones para ser ateo.
Hola Juan
Gracias por participar en el blog.
Efectivamente nos es tan claro, tan evidente el que los dioses tan humanos, es decir, fruto de la inventiva humana que eso es, precisamente, lo que me ha llevado crear este blog. ¿Qué poder tiene la religión que personas inteligentes crean en amigos imaginarios? ¿Hasta qué grado de narcisismo llega el ser humano con tal de explicarse las cosas tal y como a él le conviene?
Saludos Juan
Hola !
Dejaste plasmado las bases del ateismo ^^ , y me encanto lo referido a la moral , aun sigo soñando en un mundo donde la gente sea libre de los dogmas , como la religion . Es un gusto saber que no estoy solo.
Gracias
Los Ateos también tenemos fe. Ya que tenemos Fe en que Dios no existe C: